¿Puedo grabar a ICE? Esto dice la ley

En los últimos años, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus redadas en diferentes partes de Estados Unidos. Ante este escenario, muchas personas han empezado a usar sus celulares para grabar los operativos migratorios, buscando documentar posibles abusos o irregularidades. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿puedo grabar a ICE sin consecuencias legales?

La respuesta corta es sí, pero con matices importantes. Aunque la Primera Enmienda protege el derecho a grabar a funcionarios públicos, existen limitaciones según el lugar, el estado y la manera en que se realiza la grabación. Por ello, es vital conocer qué dice la ley y cómo filmar a ICE sin ponerte en peligro.

¿Es legal grabar a ICE? Esto dice la ley en EE.UU.

La Constitución de Estados Unidos, a través de la Primera Enmienda, garantiza la libertad de expresión, lo que incluye el derecho a grabar a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones. Esto abarca también a los agentes del ICE, siempre que se encuentren en espacios públicos. Es decir, si el operativo ocurre en la calle, en la entrada de un edificio o en una plaza pública, grabar es legal.

En algunos estados, como Nueva York, existen leyes que fortalecen este derecho. La Ley del Derecho a Grabar y la Protect Our Courts Act prohíben arrestos sin orden judicial dentro de los tribunales y protegen el derecho de la ciudadanía a registrar eventos públicos. Otros estados como California, Illinois y Colorado también han aprobado normativas similares que refuerzan la protección al derecho de grabar a funcionarios, incluyendo agentes migratorios.

Sin embargo, no todos los lugares son iguales. En edificios federales, estaciones migratorias y propiedades privadas, los agentes de ICE pueden limitar el uso de cámaras, alegando razones de seguridad o privacidad. En estos casos, grabar podría generar problemas legales, especialmente si se infringen normas de propiedad privada.

Además, grabar de forma agresiva o interferir con un operativo puede ser considerado obstrucción a la justicia, un delito que puede acarrear sanciones penales.

Cómo filmar a ICE sin ponerte en riesgo

Si estás presente durante una detención o redada migratoria y decides documentar lo que ocurre, hay medidas clave que puedes tomar para protegerte a ti y a los demás:

  • Mantén tu distancia: Los expertos legales, como el abogado de derechos civiles Luis Carrillo, recomiendan grabar desde una distancia mínima de 3 a 4.5 metros. Acercarse demasiado puede ser interpretado como interferencia.

  • Evita obstruir: No bloquees el paso, no uses drones para acercarte y no interrumpas verbalmente a los agentes. Cualquier acción que entorpezca el operativo puede ser penalizada.

  • Sigue instrucciones razonables: Si un agente te pide que retrocedas por razones de seguridad, hazlo. Las órdenes razonables están amparadas por la ley.

  • No grabes a los detenidos directamente: La Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU) recomienda difuminar rostros, placas, tatuajes u otros datos identificables. Esto protege la identidad de las personas y evita consecuencias no deseadas para ellas.

 

Es importante destacar que, incluso si grabar es legal, publicar el video sin cuidado puede poner en peligro a personas migrantes. Muchos videos han sido usados por ICE para identificar a personas indocumentadas, por lo que se recomienda editar cuidadosamente las imágenes antes de compartirlas.

Qué grabar en una redada de ICE para que el video tenga valor legal

Grabar por grabar no siempre tiene impacto. Si deseas que tu video pueda ser útil como evidencia en un juicio, en una denuncia pública o ante organizaciones de derechos humanos, es importante enfocarte en ciertos detalles:

  • Identificación de los agentes: Graba los uniformes, insignias, chalecos y cualquier distintivo visible. Si los agentes están de civil, intenta capturar sus credenciales si las muestran.

  • Uso de fuerza o tácticas agresivas: Documenta el comportamiento de los agentes, si hay armas visibles, si existe intimidación verbal o física, y cualquier posible abuso.

  • Lenguaje o conducta inapropiada: Si hay insultos racistas, amenazas o maltrato hacia las personas detenidas, es clave registrarlos con claridad.

  • El entorno: Grabar señales de tráfico, nombres de calles, relojes públicos o la hora en tu celular puede ayudar a contextualizar el evento. Esto es especialmente útil si el video se usa como prueba.

  • Presencia de otras autoridades: Si hay policías locales, estatales o incluso miembros de la Guardia Nacional, registra su presencia. Esto puede influir en la evaluación legal del caso.

Fotografía de archivo de un manifestante detenido durante las protestas por las redadas de inmigración en Los Ángeles, California, Estados Unidos. EFE/EPA/ALLISON DINNER

También se recomienda grabar en formato horizontal, con buena iluminación, y manteniendo la estabilidad del celular. Evita narraciones improvisadas o comentarios personales durante la grabación: deja que las imágenes hablen por sí solas.

¿Puedo grabar a ICE desde dentro de mi casa?

Una pregunta frecuente es si se puede grabar desde dentro de una vivienda o negocio. En general, sí es legal grabar desde propiedad privada, incluso si los agentes están en la calle. Lo que no puedes hacer es grabar en el interior de una propiedad ajena sin consentimiento o violar normas de privacidad establecidas.

En el caso de que los agentes de ICE ingresen a tu hogar sin una orden firmada por un juez (no solo por un supervisor de ICE), tienes derecho a no permitir la entrada y a grabar desde la puerta. Puedes pedir que muestren la orden y verificar que sea válida.

La grabación puede servir como evidencia de una posible violación de tus derechos constitucionales, siempre que no obstaculices la labor de los agentes.

Recursos para protegerte legalmente si grabas a ICE

Varias organizaciones ofrecen orientación legal y recursos para personas que deciden grabar a ICE. Aquí algunos ejemplos:

  • NYCLU (Unión de Libertades Civiles de Nueva York): ofrece guías descargables y talleres sobre derechos de grabación y defensa legal.

  • ACLU (American Civil Liberties Union): cuenta con una aplicación llamada “Mobile Justice” en algunos estados, que permite grabar y enviar el video directamente a la organización para resguardo.

  • National Immigration Law Center: ofrece asesoramiento gratuito para familias migrantes que enfrentan detenciones.

  • RAICES (Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services): apoya a comunidades migrantes con defensa legal y orientación en operativos.

Si decides grabar una redada de ICE, considera guardar el video en la nube o compartirlo con una organización de confianza antes de publicarlo en redes sociales. Esto evitará su pérdida y protegerá su uso legal futuro.

Destacados de la semana

Por esta razón Trump defiende tener un dólar débil

El presidente Donald Trump ha expresado una aparente contradicción...

Acusan a alguacil de Colorado de colaborar con ICE

El alguacil del condado de Mesa, Alexander Zwink, fue...

EE.UU. planea leyes contra China: estas son las razones

Senadores demócratas y republicanos están impulsando en conjunto una...

Excongresista George Santos inicia su condena: ¿por qué va a prisión?

George Anthony Devolder Santos, excongresista republicano por Nueva York,...

Corea del Norte desafía a Trump: “Admite la nueva realidad”

Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS