“Mi Consulado”: cómo hacer trámites desde fuera de México

El Gobierno de México lanzó la plataforma digital “Mi Consulado”, una herramienta diseñada para que los mexicanos que residen en el extranjero puedan realizar diversos trámites consulares de forma fácil, rápida y sin intermediarios. Esta iniciativa fue presentada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, quien destacó que el sistema busca modernizar y transparentar la atención a los connacionales fuera del país.

La herramienta está disponible en línea y puede ser utilizada desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Entre sus funciones más importantes se encuentra la posibilidad de realizar trámites consulares como registros civiles, citas migratorias y validación de documentos sin necesidad de acudir repetidas veces al consulado.

Trámites consulares en línea sin complicaciones

Uno de los procesos más beneficiados con esta nueva plataforma es el trámite de menaje de casa, el cual permite a mexicanos repatriados ingresar al país sus pertenencias personales, como ropa, muebles, electrodomésticos y herramientas de trabajo, sin pagar impuestos de importación. Anteriormente, este trámite requería hasta nueve visitas al consulado, pero con Mi Consulado, puede realizarse en un solo día y sin necesidad de agentes aduanales.

Los usuarios únicamente deben presentar un documento que acredite su nacionalidad mexicana y una lista detallada de los bienes que desean importar. Esto elimina barreras burocráticas y reduce el tiempo de espera, facilitando el regreso al país de quienes han vivido fuera.

Además, el sistema permite agendar citas consulares sin gestores ni cobros indebidos, combatiendo el tráfico ilegal de espacios, una práctica frecuente que afecta especialmente a migrantes en situaciones urgentes.

“Mi Consulado” responde a la creciente demanda por servicios migratorios

Durante una conferencia presidencial, Juan Ramón de la Fuente informó que todos los servicios consulares fueron digitalizados en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública. La creación de Mi Consulado es parte de una estrategia más amplia que responde a la creciente demanda por servicios consulares en el exterior, particularmente en Estados Unidos, donde las redadas migratorias han aumentado.

El canciller destacó que esta herramienta no solo busca simplificar la atención, sino también proteger los derechos de los mexicanos que enfrentan procesos migratorios. En ese sentido, se implementará un programa de capacitación para todo el personal consular y se brindará acompañamiento a los usuarios que aún no están familiarizados con los procesos digitales.

Fotografía general donde se observa a migrantes en un campamento junto al muro fronterizo, en Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez

Los 52 consulados de México en EE. UU. serán monitoreados de manera constante para asegurar el buen funcionamiento del sistema, especialmente en contextos donde miles de mexicanos han sido detenidos o deportados.

Apoyo total a mexicanos detenidos en Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, entre enero y julio, al menos 355 mexicanos fueron detenidos en distintos operativos migratorios. A esto se suma el arribo aéreo de unas 73,533 personas repatriadas desde EE. UU., de las cuales más de 67,000 tienen nacionalidad mexicana.

Frente a esta realidad, el Gobierno de México ha decidido aumentar el presupuesto destinado a sus consulados y simplificar los trámites consulares más frecuentes para responder de manera rápida y eficiente a las necesidades de los connacionales.

También se reforzó la línea de atención consular 24/7 para brindar asistencia jurídica inmediata a mexicanos detenidos o en proceso de deportación. Esta atención está disponible las 24 horas al número +1 520 623 7874 desde Estados Unidos, o marcando el 079 desde México.

Asimismo, dentro del programa “México te abraza”, los migrantes repatriados sin recursos podrán acceder a un apoyo económico de 2,000 pesos para facilitar su regreso a sus comunidades de origen. Estas acciones forman parte de un compromiso más amplio del Gobierno mexicano por garantizar los derechos y la dignidad de sus ciudadanos más allá de las fronteras.

Destacados de la semana

JD Vance defiende plan fiscal de Trump en gira por EE.UU.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, recorrió el...

EN PORTADA: EE.UU. RECONOCE CRISIS EN GAZA

Trump contradice a Netanyahu y dijo que en Gaza...

¿Por qué ICE quiere reclutar a agentes jubilados?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Sofía Vergara reaparece en redes tras grave operación

La estrella colombiana Sofía Vergara ha vuelto a captar...

¿Se puede obtener la green card tras entrar como turista?

El ingreso a Estados Unidos con una visa de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS