ICE: Cómo distinguir un agente real de un impostor

Saber identificar correctamente a un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede marcar la diferencia entre resguardar tus derechos o caer en una estafa peligrosa. En medio del temor por las redadas migratorias, también han aumentado los reportes de personas que se hacen pasar por agentes federales para intimidar, extorsionar o engañar a inmigrantes, especialmente en comunidades vulnerables.

Este tipo de fraude no solo genera confusión, también pone en riesgo a quienes ya viven bajo presión por su estatus migratorio. Por eso, conocer cómo actúa realmente ICE y cómo luce un agente legítimo es una herramienta básica de defensa para millones de personas en Estados Unidos.

Cómo identificar a un agente verdadero de ICE

Lo primero que debes tener en cuenta es que los agentes de ICE no operan solos. Cualquier operativo oficial, ya sea una redada, una detención o una visita domiciliaria, se realiza en grupo. “Si alguien se presenta diciendo que es de ICE y está solo, eso es una señal de alerta”, explicó el abogado César Bautista, miembro de la organización Amigos de Guadalupe, que ofrece orientación legal a comunidades migrantes.

Fotografía cedida por la oficina de Denver del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) donde aparece un agente durante una redada en Denver, Colorado (EE.UU.). EFE/ICE Denver

Además, los verdaderos agentes de ICE deben estar debidamente identificados. Esto no solo incluye uniformes y chalecos con inscripciones visibles, sino también una placa oficial y una credencial federal con su nombre y número de serie. Aunque algunos agentes pueden vestir ropa de civil, en operativos suelen llevar chalecos negros con las palabras “POLICE”, “POLICE ICE” o “POLICE HSI” (por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, o HSI por sus siglas en inglés).

Una característica clave: estos chalecos pueden parecer genéricos, pero todos los agentes deben portar su identificación oficial del gobierno federal. Si no están dispuestos a mostrarla o lo hacen de forma apresurada y sin permitir su verificación, se debe sospechar de una posible estafa.

ICE y los uniformes: ¿cómo visten los agentes reales?

Los uniformes de ICE varían dependiendo del tipo de operativo. En muchos casos, los agentes usan ropa casual o de apariencia civil para no llamar la atención. Sin embargo, es obligatorio que durante una redada, todos los miembros del equipo lleven identificación visible. Esta puede ser un chaleco, una chaqueta o una insignia que incluya palabras clave como “ICE” o “HSI”, además de portar su placa reglamentaria.

Agentes federales permanecen fuera de las audiencias de la corte de inmigración en Nueva York, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Sarah Yenesel

También es común que ICE trabaje en coordinación con otras agencias, como departamentos de policía locales o el Servicio de Alguaciles (U.S. Marshals), lo que hace aún más importante revisar con atención cualquier uniforme o insignia. Ante la duda, la recomendación siempre es pedir que muestren la identificación oficial.

“Todo agente federal debe portar su credencial. Y tú tienes derecho a pedirla”, enfatiza Bautista. No importa si llegan en grupo o si aparentan autoridad, ningún agente está por encima del derecho de una persona a confirmar su identidad.

¿Qué hacer si sospechas que alguien finge ser agente de ICE?

Los estafadores se aprovechan del miedo. En ocasiones, se presentan en casas o negocios, fingen ser parte de ICE y solicitan documentos o información personal. También se han reportado casos de personas que llaman por teléfono exigiendo dinero para “evitar una deportación” o que amenazan con arrestos falsos.

Si alguien se presenta como agente de ICE y no quiere mostrar su identificación o muestra una placa sin detalles oficiales, es una señal clara de alerta. En ese caso, lo más recomendable es llamar inmediatamente al 911, tal como se haría en un secuestro o asalto.

Además, recuerda que tú no estás obligado a compartir información personal ni sobre tu estatus migratorio con nadie. Incluso si se trata de un agente legítimo, tienes el derecho a permanecer en silencio y a no firmar ningún documento sin la presencia de un abogado.

Un grupo de manifestantes latinos y asiáticos protestan en Los Ángeles, EE.UU., en rechazo las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). EFE/ David Toro

“Muchos inmigrantes no saben que pueden ejercer sus derechos incluso frente a agentes federales”, explicó Bautista. “No es ilegal quedarse callado. No es ilegal preguntar quién es la persona que tienes frente a ti. Y tampoco es ilegal llamar a tu abogado”.

ICE: derechos y medidas básicas para protegerte ante una redada

En situaciones donde la presencia de ICE es real, también hay medidas claras que las personas pueden tomar para protegerse legalmente. Entre ellas:

  • No abrir la puerta si no presentan una orden firmada por un juez. ICE no puede entrar sin ese documento, incluso si dicen tener autorización.

  • No firmar documentos sin asesoría legal. Algunos agentes presionan para que las personas firmen su salida voluntaria del país sin saberlo.

  • Tener un plan familiar de emergencia, que incluya a una persona de confianza para cuidar de los hijos o mantener los documentos importantes seguros.

  • Guardar los números de abogados o líneas de ayuda legal en un lugar visible y de fácil acceso.

Las organizaciones pro inmigrantes, como United We Dream, ACLU, NILC y otras, ofrecen guías actualizadas y materiales de emergencia que puedes descargar y compartir con tu comunidad.

En un país donde el miedo y la desinformación pueden paralizar, estar informado sobre ICE y conocer tus derechos es la mejor forma de resistir ante cualquier abuso o engaño.

Destacados de la semana

¿Dónde hace redadas ICE en California? Estas son las zonas clave

Las redadas del ICE en California han generado preocupación...

Tercera marcha contra la gentrificación en CDMX: esto exigen

Alrededor de 200 personas salieron este sábado a las...

ICE arresta a pastor sin antecedentes: esta es la razón

Un pastor de Maryland, Daniel Fuentes Espinal, fue detenido...

Harry Styles lanza su propia línea de juguetes sexuales

Harry Styles ha dado un giro audaz con su...

“Mi Consulado”: cómo hacer trámites desde fuera de México

El Gobierno de México lanzó la plataforma digital “Mi...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS