Estados Unidos mantiene un estricto control sobre los documentos clave para ingresar a EE.UU. como visitante extranjero. Cada año, millones de personas deben cumplir con normas migratorias definidas por el Departamento de Estado (DOS), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), las cuales regulan desde la validez del pasaporte hasta la visa correspondiente o los requisitos especiales para menores de edad.
Contar con la documentación adecuada no solo garantiza el ingreso sin contratiempos, sino que previene sanciones migratorias, inadmisiones e incluso la deportación. Estos son los principales documentos que todo turista debe portar.
Documentos clave para ingresar a EE.UU.: pasaporte y visa vigente
El primer requisito obligatorio es el pasaporte vigente, emitido por el país de origen. Debe estar en buen estado, contener los datos biométricos correctos y cumplir con los estándares internacionales aceptados por las autoridades migratorias estadounidenses. No se aceptan pasaportes vencidos, ilegibles o deteriorados.
Te Recomendamos
Junto al pasaporte, los visitantes deben presentar una visa compatible con el propósito del viaje. Las visas más comunes para turistas son las de tipo B1/B2, destinadas a personas que visitan por motivos de turismo, negocios o tratamiento médico. Usar una visa distinta a la actividad real del viaje puede derivar en una decisión de inadmisión por parte del agente migratorio en el punto de entrada.
Fotografía de archivo de personas que hacen fila para pasar por el control de seguridad de un aeropuerto de EE.UU. Foto: EFE/Erik S. Lesser
Adicionalmente, se exige completar el formulario I-94, un documento oficial que registra la entrada y salida de ciudadanos extranjeros no inmigrantes. Este formulario puede obtenerse en los cruces fronterizos o completarse en línea antes del ingreso. Los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes, personas con visas de inmigrante y algunos visitantes canadienses están exentos de este requisito.
Documentos clave para ingresar a EE.UU.: requisitos para menores y viajeros con medicamentos
En el caso de menores de edad que viajan solos o con un solo padre o tutor, se requiere una autorización escrita firmada por el otro progenitor o por quienes ejercen la patria potestad. Este documento debe presentarse en los controles fronterizos para prevenir traslados internacionales sin consentimiento legal. La medida es válida en ingresos aéreos, marítimos o terrestres.
Si el visitante transporta medicamentos sujetos a receta médica, debe presentar una prescripción válida que incluya el nombre del titular, el diagnóstico y detalles del tratamiento. En algunos casos, esta información debe estar traducida al inglés. Los medicamentos regulados por las leyes federales deben declararse en el formulario de ingreso.
Programa de Exención de Visa: otra vía para ingresar a EE.UU.
El Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program o VWP) permite que ciudadanos de países autorizados ingresen a EE.UU. por un máximo de 90 días sin necesidad de tramitar una visa convencional, siempre que el motivo del viaje sea turismo o negocios. Los viajeros bajo este programa deben obtener la autorización digital ESTA (Electronic System for Travel Authorization) antes del viaje.

Fotografía de archivo de personas que hacen fila para pasar por el control de seguridad de un aeropuerto de EE.UU. Foto: EFE/Michael Reynolds
Para calificar al VWP, el visitante debe contar con un pasaporte electrónico que tenga un chip integrado con información biométrica y una zona de lectura mecánica. Los pasaportes emitidos después del 26 de octubre de 2005 que no tienen chip quedan excluidos de este programa.
Revisión final de documentos clave para ingresar a EE.UU.
Una vez en el puerto de entrada, ya sea un aeropuerto, un paso terrestre o un puerto marítimo, los oficiales de CBP realizan una revisión completa. Evalúan la vigencia del pasaporte, el tipo de visa, la veracidad del propósito del viaje, la disponibilidad de fondos económicos y la reserva de alojamiento. Si detectan incongruencias entre los documentos y la declaración verbal, pueden negar el ingreso.
También se inspeccionan el equipaje, productos transportados y montos de dinero. Los agentes están facultados para realizar entrevistas y retener temporalmente a las personas si existen dudas sobre la documentación o el motivo de la visita.
En cuanto a los permisos para conducir, las reglas varían según el estado. Se recomienda portar un Permiso Internacional de Conducir (IDP) si se planea alquilar un vehículo o circular por varios estados, ya que no todas las licencias extranjeras son válidas en EE.UU.
Por último, quienes deseen extender su estadía deben presentar una solicitud formal ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) antes de que venza el plazo otorgado por el formulario I-94. Sobrepasar la fecha autorizada o trabajar sin permiso puede generar consecuencias migratorias graves, incluidas restricciones de reingreso al país en el futuro.
Consultar la información más reciente en los sitios oficiales del Departamento de Estado, la CBP y el DHS es esencial antes de planificar el viaje, ya que las normativas migratorias pueden cambiar sin previo aviso.