Conoce el cambio de reglas para revocar ciudadanías en EE.UU.

El Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos ha emitido un nuevo memorando que podría afectar a miles de ciudadanos naturalizados en el país. El documento instruye a su División Civil a priorizar la desnaturalización de ciudadanos estadounidenses “en todos los casos permitidos por la ley”, lo que representa un cambio sustancial respecto a prácticas anteriores. El anuncio ha generado preocupación entre expertos legales y comunidades inmigrantes, ya que amplía los criterios para iniciar un proceso de revocación de la ciudadanía.

Aunque la revocación de la ciudadanía estadounidense no es un concepto nuevo, el enfoque actual del DOJ indica una mayor intención de identificar, investigar y despojar del estatus de ciudadano a quienes hayan cometido ciertas infracciones, incluso si ocurrieron años atrás.

Cambios recientes en la política para revocar la ciudadanía de EE.UU.

La ciudadanía estadounidense puede ser revocada únicamente mediante un proceso judicial en una corte federal, y se requiere que el gobierno demuestre con pruebas claras, convincentes e inequívocas que la persona no era elegible al momento de su naturalización. Entre las causas tradicionales para revocar la ciudadanía figuran haber obtenido el estatus de manera fraudulenta, ocultando información relevante o cometiendo actos subversivos.

Fotografía exterior de la fachada de la Corte Suprema de EE.UU., en Washington, DC. EFE/ Will Oliver

No obstante, el memorando publicado recientemente por el DOJ redefine las prioridades de la División Civil y ordena a sus abogados perseguir activamente casos de desnaturalización. Esto implica una política más agresiva, en la que el gobierno federal no solo responderá a casos evidentes, sino que buscará activamente irregularidades en los expedientes de ciudadanos naturalizados.

Según el abogado de inmigración Ezequiel Hernández, este nuevo enfoque podría traducirse en un aumento de investigaciones proactivas por parte del gobierno, generando una sensación de vulnerabilidad entre ciudadanos que, hasta ahora, se sentían protegidos por haber completado el proceso de naturalización legalmente.

Qué significa la desnaturalización y quiénes pueden verse afectados

La desnaturalización es el proceso legal mediante el cual el gobierno estadounidense revoca la ciudadanía previamente otorgada a una persona nacida fuera del país. Este procedimiento se fundamenta en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que contempla múltiples motivos para iniciar la revocación:

  • Haber obtenido la ciudadanía de forma ilegal (por ejemplo, a través de documentos falsos o información errónea).

  • Ocultar datos relevantes durante la solicitud de naturalización.

  • Cometer fraude, como fingir un matrimonio con el fin de obtener beneficios migratorios.

  • Tener vínculos con grupos comunistas, terroristas o actividades subversivas en los cinco años posteriores a la naturalización.

  • Haber sido dado de baja del servicio militar sin honores si se obtuvo la ciudadanía a través del mismo.

Uno de los aspectos más preocupantes del nuevo memorando es que ahora se consideran como prioridad de desnaturalización a las personas que puedan representar un “potencial peligro para la seguridad nacional”, sin necesidad de que hayan cometido un delito comprobado. Además, cualquier otro caso que la División Civil considere “suficientemente importante” puede ser investigado, dejando un amplio margen de interpretación a las autoridades.

Aumenta el número de casos para revocar la ciudadanía en EE.UU.

El aumento de casos de desnaturalización no es nuevo. Durante el gobierno de Donald Trump, se inició un esfuerzo sistemático para revisar expedientes de naturalización sospechosos. En 2018, la organización ACLU denunció que la administración planeaba despojar de su ciudadanía a miles de personas naturalizadas, y que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había enviado al DOJ al menos 95 casos en un solo año. Para el siguiente año fiscal, se planeaba enviar aproximadamente 1,600 casos adicionales, según el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC).

EE.UU. Guardia NacionalFotografía de archivo de un manifestante durante las protestas en Los Ángeles, California, EE.UU. EFE/ Kyle Grillot

Este incremento derivó en la creación de la Sección de Desnaturalización dentro del Departamento de Justicia, específicamente para investigar y procesar casos de revocación de la ciudadanía. Aunque en años anteriores las cifras eran menores —entre 1990 y 2017, el promedio era de 11 casos al año—, los datos actuales revelan una tendencia creciente que continúa con el nuevo memorando.

Durante el año fiscal 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) informó que 818,500 personas obtuvieron la ciudadanía estadounidense, lo que representa una disminución del 7% respecto al año anterior. En total, más de 2.6 millones de personas se naturalizaron en los últimos tres años. Con este nuevo enfoque del DOJ, muchas de estas personas podrían estar sujetas a una revisión retroactiva de su proceso de naturalización.

Cómo revocar la ciudadanía en EE.UU.: proceso legal y consecuencias

El proceso para revocar la ciudadanía debe pasar por un tribunal federal y puede tomar meses o incluso años. Existen dos vías principales para la desnaturalización:

  1. Civil: cuando se demuestra que la ciudadanía fue obtenida de manera ilegal o mediante ocultamiento de hechos relevantes.

  2. Criminal: si se prueba que hubo fraude intencional, como un matrimonio falso o documentos alterados.

En ambos casos, si se aprueba la desnaturalización, se cancela el certificado de ciudadanía de la persona y también de aquellos familiares que la hayan obtenido a través de ella, como hijos o cónyuges. Además, la persona puede ser puesta en proceso de deportación o perder otros derechos asociados a la ciudadanía, como el derecho al voto o a portar pasaporte estadounidense.

Los efectos pueden extenderse también a beneficios federales como la Seguridad Social, asistencia médica y laboral, así como la posibilidad de reunificación familiar, que muchas veces se inicia con una petición de un ciudadano estadounidense a favor de un familiar extranjero.

Preocupación entre comunidades naturalizadas por posibles abusos

El amplio margen de acción otorgado a la División Civil para revocar la ciudadanía genera preocupación en organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. El temor radica en que personas naturalizadas que cometieron errores menores —como una omisión involuntaria o una declaración ambigua— puedan ser objeto de un proceso de desnaturalización que comprometa su estabilidad familiar, social y laboral.

Organismos como ACLU y Human Rights Watch han advertido que esta política puede fomentar la discriminación y el perfilamiento racial. Además, señalan que muchos inmigrantes no reciben asesoría legal adecuada al momento de su solicitud de naturalización, lo que podría aumentar el número de casos mal documentados y ahora sujetos a revisión.

En respuesta a estas preocupaciones, el ILRC recomienda a los ciudadanos naturalizados conservar copias de todos los documentos presentados durante su proceso migratorio, así como consultar con un abogado si tienen dudas sobre su historial o si enfrentan una investigación.

Destacados de la semana

“Terminen el trabajo”: Trump pide a Israel eliminar ya a Hamás

A pocas semanas de mostrarse optimista sobre un alto...

Así son los vuelos de deportación desde ‘Alligator Alcatraz’

El 25 de julio de 2025, el gobernador de...

Detienen al sospechoso de tiroteo en Universidad de Nuevo México

La Policía Estatal de Nuevo México arrestó a John...

¿Cómo renovar tu licencia si tienes TPS? Esto debes saber

Florida permite que inmigrantes con Estatus de Protección Temporal...

¿Habrá paz entre Tailandia y Camboya? Proponen alto el fuego

Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que estallaron el...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS