¿Cambian las reglas para la visa H-1B? Esto propone Trump

La administración del presidente Donald Trump ha reabierto el debate sobre la visa H-1B, una de las más solicitadas por profesionales extranjeros altamente calificados que desean trabajar en Estados Unidos. Según una reciente presentación ante la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios (OIRA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está considerando implementar un nuevo sistema de selección ponderada para asignar las visas, lo que representaría un cambio importante frente al actual proceso de lotería.

Aunque la propuesta aún está en etapa preliminar, podría alterar significativamente la forma en la que se distribuyen las 85,000 visas H-1B disponibles anualmente, que actualmente se asignan sin tener en cuenta el perfil profesional ni el salario de los solicitantes.

Visa H-1B: ¿en qué consiste el cambio que propone Trump?

Actualmente, la visa H-1B se otorga a través de un sorteo aleatorio entre los solicitantes calificados. Esta lotería no favorece a ninguna empresa o persona específica, lo que permite que cualquier compañía pueda competir por un número limitado de visas. Sin embargo, empresas de gran tamaño como Amazon, Meta y Microsoft tienden a dominar el proceso, ya que pueden presentar un número significativamente mayor de solicitudes.

La propuesta de Trump sugiere reemplazar este sistema aleatorio por un proceso de selección basado en criterios ponderados, como el salario ofrecido o el nivel de experiencia del trabajador. De este modo, quienes tengan mejores credenciales o reciban ofertas de mayor remuneración tendrían mayores posibilidades de ser seleccionados.

Image

Imagen referencial de la aplicación para la visa H-1B. Foto: X/@IndianTechGuide

Este enfoque ha sido respaldado por centros de investigación como el Institute for Progress, que en enero de este año sugirió que eliminar la lotería podría incrementar el valor económico del programa H-1B en un 88 %, si las visas se asignaran con base en criterios como la antigüedad profesional o el sueldo.

Visa H-1B: impacto en trabajadores latinos y en el sector tecnológico

La comunidad latina que aspira a desarrollarse profesionalmente en sectores como tecnología, salud o ingeniería también podría verse afectada por este cambio en la visa H-1B. Si bien priorizar a los trabajadores mejor pagados puede ayudar a atraer talento altamente calificado, también puede dificultar el acceso a oportunidades para quienes están en etapas iniciales de su carrera o provienen de países con menos recursos.

La visa H-1B ha sido un instrumento clave para atraer profesionales de diversas partes del mundo, incluidos miles de latinoamericanos. Pero los opositores del programa argumentan que ha servido para reemplazar mano de obra local con trabajadores extranjeros, a menudo con salarios más bajos. Esta visión ha sido respaldada por algunos sectores cercanos a Trump, que buscan restringir aún más la inmigración laboral.

Por su parte, Elon Musk —fundador de Tesla y SpaceX— ha defendido la necesidad de mantener e incluso ampliar el acceso a visas H-1B, alegando que Estados Unidos necesita urgentemente más profesionales calificados para continuar liderando la innovación tecnológica global.

¿Qué pasará ahora con la visa H-1B?

Aún no hay una fecha exacta para la implementación de este cambio. El aviso presentado por el DHS no incluye un cronograma ni detalla cómo funcionaría exactamente el sistema ponderado. Sin embargo, dado que el cupo de visas H-1B ya se ha cubierto para el ciclo actual, cualquier modificación no tendría efecto hasta el siguiente año fiscal.

Descalzarse en los controles de seguridad de los aeropuertos de EE.UU. dejará de ser obligatorioFotografía de archivo de personas que hacen fila para pasar por el control de seguridad de un aeropuerto de EE.UU., donde hasta ahora había que quitarse los zapatos. EFE/Erik S. Lesser

Además, cualquier cambio importante deberá pasar por el proceso formal de elaboración de normas federales, lo que implica un período de comentarios públicos y revisiones regulatorias antes de que entre en vigor.

Connor O’Brien, investigador del Economic Innovation Group, comentó a Newsweek que “eliminar la lotería y priorizar a los profesionales con salarios más altos es una decisión lógica. Solo se otorgan 85,000 visas H-1B por año, y distribuirlas al azar representa una oportunidad perdida para atraer talento escaso que podría beneficiar enormemente a las empresas y comunidades estadounidenses”.

¿Cómo prepararse ante un posible cambio en la visa H-1B?

Los interesados en aplicar a la visa H-1B en los próximos años deben estar atentos a posibles actualizaciones del USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.) y considerar fortalecer sus perfiles profesionales. Tener un salario competitivo, experiencia avanzada o certificaciones especializadas podría convertirse en un factor clave si se implementa el nuevo sistema de selección ponderada.

Empresas que dependen de este tipo de visas también deberán ajustar sus estrategias de reclutamiento y considerar cómo competir por el talento en un sistema menos aleatorio y más basado en el mérito económico o profesional.

Aunque el futuro de la propuesta aún es incierto, lo que está claro es que el debate sobre la visa H-1B continuará siendo un punto central en la política migratoria de Estados Unidos, especialmente en un año electoral.

Destacados de la semana

¿Dónde hace redadas ICE en California? Estas son las zonas clave

Las redadas del ICE en California han generado preocupación...

CNN revela foto de Epstein en boda de Trump: esto muestra

Una serie de imágenes recientemente descubiertas por CNN ha...

¿Habrá paz entre Tailandia y Camboya? Proponen alto el fuego

Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que estallaron el...

Yamilex Hernández es la primera reina del Miss Universe Latina

La emoción estuvo al máximo en la gran final...

CDMX tendrá el teleférico más largo del planeta

Ciudad de México está a punto de marcar un...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS