¿Aplicas a la visa CHNV? Esto debes saber tras el último fallo

A pesar de la confusión generada por la reciente decisión de la Corte Suprema sobre la visa humanitaria para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV), el programa aún no ha llegado a su fin definitivo. La batalla legal continúa en tribunales y hay audiencias clave programadas que definirán su futuro.

Visa CHNV: la Corte Suprema permite su fin, pero el debate continúa

El fallo de la Corte Suprema fue interpretado por muchos como el final de la visa humanitaria CHNV, una vía que ofrecía protección temporal a migrantes de los cuatro países mencionados. Esta decisión, sin embargo, no resuelve de forma definitiva la legalidad del programa ni su cancelación.

La abogada Anwen Hughes, de la organización Human Rights First, explicó que la Corte solo permitió de manera temporal que el gobierno de Donald Trump avance con la terminación del programa. Pero el litigio principal sobre si es legal eliminarlo aún sigue en curso.

El próximo martes se realizará una audiencia ante la Corte de Apelaciones del Primer Circuito en Boston para evaluar argumentos clave en el caso Svitlana Doe v. Noem, que podría marcar un antes y un después en el destino del CHNV y otros programas similares.

Vista de la sede del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos, el 14 de marzo de 2025. EFE/Graeme SloanVista de la sede del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos. EFE/Graeme Sloan

Audiencias y demandas en curso por la visa CHNV

Brandon Galli-Graves, abogado del Justice Action Center, aclaró que la decisión de la Corte Suprema solo suspendió la orden del tribunal de distrito emitida por la jueza Indira Talwani el 14 de abril. En otras palabras, la Corte permitió al Gobierno seguir procesando la terminación del CHNV mientras se resuelve la apelación, sin emitir un fallo final sobre la legalidad del programa.

Además, Galli-Graves precisó que el caso sigue su curso tanto en el circuito de apelaciones como en el tribunal de distrito, donde se litiga simultáneamente una moción de juicio sumario bajo una demanda colectiva. Esto significa que el fallo final podría tener implicancias más amplias para miles de migrantes beneficiados por otros programas similares, como el de protección para personas provenientes de Ucrania.

Inmigrantes con visa CHNV buscan otras vías legales

Frente a la incertidumbre legal, muchos inmigrantes bajo el programa CHNV han comenzado a explorar alternativas para permanecer legalmente en Estados Unidos. Guerline Jozef, de la organización Haitian Bridge Alliance, confirmó que varias personas haitianas han buscado otras vías migratorias.

La abogada Hughes detalló que muchos beneficiarios del programa CHNV ya han presentado solicitudes de asilo o de residencia permanente (Green Card). Algunos llegaron al país con la intención de permanecer por los dos años de vigencia de la visa, pero otros ahora apuestan por una estancia más duradera, especialmente si tienen familiares con los que desean reunificarse.

Personas que llegaron a Estados Unidos desde Haití piden no llevar a cabo deportaciones, en una fotografía de archivo. EFE/Cristóbal HerreraPersonas que llegaron a Estados Unidos desde Haití piden no llevar a cabo deportaciones, en una fotografía de archivo. EFE/Cristóbal Herrera

En estos casos, la ley estadounidense permite que quienes presentaron solicitudes legítimas ante USCIS puedan permanecer en el país mientras sus trámites están en proceso. Esto brinda algo de seguridad a quienes ya iniciaron gestiones legales y siguen cumpliendo con los requisitos establecidos.

¿Qué implica el futuro de la visa CHNV para los inmigrantes?

La continuidad o cancelación definitiva de la visa CHNV tendrá repercusiones inmediatas sobre casi medio millón de inmigrantes. Aunque la Corte Suprema dio luz verde para que el Gobierno avance en su eliminación, no resolvió si dicha acción es legal, lo cual será analizado por el circuito de apelaciones y podría incluso llegar a discutirse de nuevo en la Corte Suprema en el futuro.

Mientras tanto, expertos legales recomiendan que los inmigrantes beneficiarios de este programa consulten con abogados especializados en inmigración, mantengan sus documentos actualizados y evalúen otras opciones legales para regularizar su situación.

El caso también genera preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, que alertan sobre el impacto humanitario que tendría la cancelación del programa, especialmente para quienes ya iniciaron una nueva vida en Estados Unidos bajo esta vía legal.

Destacados de la semana

00:00:22

Acusan a comercial de Sydney Sweeney de ser “propaganda nazi”

Una campaña protagonizado por Sydney Sweeney para American Eagle...

California: Cuerpo de persona fallecida durante vuelo desaparece

Un misterio inquietante envuelve el caso de un pasajero...

Lula lanza mensaje directo a Trump: “Brasil importa”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...
00:00:30

ICE recibe ‘serenata’ de mexicanos en California

Las protestas contra ICE han tomado un giro creativo...

Por esta razón este joven DACA está por ser deportado

Erick Hernández, un beneficiario del programa de Acción Diferida...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS