USAID notifica despidos de personal extranjero para agosto

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) comunicó este 9 de abril de 2025 a su personal extranjero que será despedido a partir de mediados de agosto, como parte de un plan de reestructuración impulsado por la administración del presidente Donald Trump. La decisión, confirmada por un memorando interno del organismo, afecta a más de 10,000 empleados locales contratados en diversos países, así como a diplomáticos y funcionarios estadounidenses asignados a misiones en el exterior. Este anuncio marca un paso significativo en el proceso de desmantelamiento de la agencia, que ha sido objeto de críticas y recortes desde el inicio del segundo mandato de Trump en enero de 2025.

El memorando, emitido por la oficina de recursos humanos de USAID, detalla que las notificaciones de despido comenzarán a distribuirse esta semana, con una fecha efectiva de terminación laboral fijada para el 15 de agosto. Según fuentes oficiales del Departamento de Estado, que asumirá las funciones residuales de USAID, la medida responde a una directriz de la Casa Blanca para alinear la ayuda internacional con los intereses estratégicos de Estados Unidos. «Estamos reorientando nuestros programas de asistencia extranjera para priorizar lo que beneficia directamente a los ciudadanos estadounidenses», afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado emitido el pasado 28 de marzo.

La notificación llega tras meses de incertidumbre para los empleados de USAID, quienes han enfrentado suspensiones administrativas y recortes progresivos desde febrero. En un correo interno enviado a finales de marzo, Jeremy Lewin, jefe operativo interino de la agencia, había advertido que solo se mantendrían 15 posiciones legales requeridas por mandato federal, dejando fuera a la gran mayoría del personal tanto en Washington como en el extranjero. Los despidos de agosto afectan principalmente a trabajadores locales contratados en países donde USAID opera, incluyendo naciones de África, Asia y América Latina, así como a personal diplomático que ha apoyado proyectos humanitarios durante décadas.

USAID: Un cambio drástico en la ayuda internacional

El desmantelamiento de USAID forma parte de una estrategia más amplia liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por Elon Musk, quien ha abogado por reducir el tamaño del gobierno federal. Desde su creación en 1961, USAID ha sido el principal vehículo de Estados Unidos para distribuir ayuda internacional, manejando cerca de 36 mil millones de dólares anuales en asistencia humanitaria y desarrollo antes de los recortes. Sin embargo, Trump y Musk han cuestionado su eficacia, alegando que la agencia estaba plagada de ineficiencias y que sus programas no siempre reflejaban las prioridades de política exterior del país.

El impacto de los despidos ya se siente en las operaciones globales. Proyectos de salud, educación y respuesta a desastres naturales han sido suspendidos o transferidos a otras entidades, como el Departamento de Estado, que no cuenta con la misma capacidad operativa. Organizaciones locales en países como Haití y Etiopía, dependientes de fondos de USAID, han reportado interrupciones en servicios esenciales, aunque el gobierno estadounidense asegura que mantendrá apoyo en casos críticos, como la ayuda tras el reciente terremoto en Myanmar, según afirmó Trump el pasado 28 de marzo.

USAID enfrenta un futuro incierto tras los despidos

Los empleados afectados recibirán un preaviso de al menos 60 días, conforme a las leyes laborales estadounidenses, aunque en algunos países los despidos podrían chocar con regulaciones locales, según advirtió un exfuncionario de USAID que habló bajo condición de anonimato. En el caso de los diplomáticos y funcionarios civiles asignados al extranjero, no habrá una transición automática al Departamento de Estado, que implementará un proceso de contratación independiente. Esto ha generado preocupación entre los trabajadores, muchos de los cuales han dedicado años a proyectos de desarrollo en comunidades vulnerables.

Mientras tanto, el gobierno de Trump prepara una segunda ola de recortes en otras agencias federales, con el objetivo de reducir el gasto público antes del cierre del año fiscal. Los despidos en USAID se suman a los más de 100,000 empleos federales eliminados en lo que va de 2025, según datos preliminares de la Oficina de Gestión de Personal de EE.UU. Por ahora, la atención se centra en cómo el Departamento de Estado absorberá las responsabilidades de USAID y en el impacto que esta reestructuración tendrá en la presencia humanitaria de Estados Unidos en el mundo.

Destacados de la semana

Enfrentamiento de infarto: Los Cubs vencen 13-11 a los Diamondbacks

Los Cubs vencieron 13-11 a los Diamondbacks en un...

Atención gamers: Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de preventa en EE. UU.

La Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de preventa...

¡Bienvenidos al país de Hello Kitty!: Aeropuerto japonés se transforma para la Expo 2025

El universo de Hello Kitty transforma aeropuerto en japonés con...

Ryan Gosling se une al universo Star Wars como protagonista de ‘Starfighter’

El actor Ryan Gosling se une al universo de...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS