Trump vs. Powell: ¿por qué se pelearon frente a cámaras?

El presidente Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, protagonizaron un tenso intercambio público el 24 de julio de 2025 durante una visita a las obras de renovación de la sede de la Fed en Washington. Trump criticó a Powell por un supuesto sobrecosto de 3,100 millones de dólares en el proyecto, mientras que Powell desmintió la cifra frente a las cámaras, marcando una rara confrontación entre la Casa Blanca y la institución monetaria. Este episodio, que combina desacuerdos sobre gestión financiera y presiones por los tipos de interés, refleja la frágil relación entre ambos líderes.

Trump vs. Powell: el desencuentro por los sobrecostos

Durante la visita, Trump, con un casco de construcción, expresó su frustración por el costo de la modernización de los edificios Marriner S. Eccles y Constitution Avenue, que, según él, pasó de 2,500 millones a 3,100 millones de dólares, un aumento de 700 millones respecto al plan inicial. “Se ha salido de control. Es una pena”, afirmó. Powell, sin embargo, rechazó la cifra, aclarando que Trump incluyó un tercer edificio completado hace cinco años, no relacionado con el proyecto actual, que se espera finalizar en 2027. En 2024, la Fed destinó 1,200 millones de dólares a estas obras, según el presupuesto federal, y el sobrecosto ha avivado las críticas de Trump hacia la gestión de Powell.

Por su parte, Powell defendió el proyecto en una carta enviada el 15 de julio al director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Russell Vought. Negó rumores sobre lujos como ascensores privados o jardines en la azotea, explicando que se está restaurando el mármol original de las fachadas para cumplir con normativas de preservación histórica. La Fed, que emplea a 2,800 personas en Washington, asegura que los trabajos son esenciales para modernizar una estructura de más de 80 años, pero la Casa Blanca ha exigido más transparencia, solicitando reuniones con los responsables y un informe detallado.

Trump vs. Powell: tensión por los tipos de interés

El enfrentamiento trasciende los costos de construcción y se enraíza en la presión de Trump para que la Fed baje los tipos de interés, actualmente en el rango de 4.25-4.5%. En 2024, la inflación en EE.UU. fue del 3.2%, según el Departamento de Trabajo, y Trump insiste en que una reducción de tasas estimularía la economía, que creció un 2.5% según el Departamento de Comercio. Powell, cuyo mandato termina en mayo de 2026, ha mantenido una postura cautelosa, con la última rebaja de tasas en diciembre de 2024. La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, el 29 y 30 de julio, será clave para evaluar posibles cambios.

Además, Trump ha insinuado que el sobrecosto podría justificar el despido de Powell, evocando su experiencia como promotor inmobiliario. “Si un jefe de proyecto supera los costos, lo despediría”, dijo, con Powell a su lado. Aunque Trump afirmó que su conversación fue “productiva” y sin “tensión”, la presión sobre Powell persiste. En 2023, la Fed enfrentó críticas por subestimar la inflación, lo que erosionó la confianza en su liderazgo, según un informe del Brookings Institution, dando a Trump argumentos para cuestionar su gestión.

Trump vs. Powell: implicaciones políticas y económicas

La disputa pública entre Trump y Powell es inusual, ya que los presidentes rara vez visitan la Fed; la última vez fue en 2006 con George W. Bush. La Casa Blanca, a solo un kilómetro de la Fed, busca reforzar su narrativa de control fiscal, especialmente tras aprobar un presupuesto de 6.7 billones de dólares para 2025, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Sin embargo, las críticas de Trump podrían socavar la independencia de la Fed, un pilar de la economía estadounidense que supervisa activos por 8.9 billones de dólares, según su balance de 2024.

Pese a todo, el enfrentamiento resalta las tensiones en un año electoral crucial, con Trump enfocándose en temas como el comercio y la inmigración. La economía, con un desempleo del 3.8% en junio de 2025 según el Departamento de Trabajo, sigue siendo un punto fuerte para el presidente, pero su presión sobre Powell podría generar incertidumbre en los mercados, que cayeron un 0.5% tras el incidente, según el índice S&P 500. Mientras la Fed se prepara para su próxima reunión, la relación entre Trump y Powell seguirá bajo escrutinio.

Destacados de la semana

¿Tienes Green Card? Estos países no te pedirán visa

Miles de personas que poseen una Green Card pueden...

EE.UU. planea leyes contra China: estas son las razones

Senadores demócratas y republicanos están impulsando en conjunto una...

Dramática evacuación de avión de American Airlines en llamas

Un dramático incidente sacudió el Aeropuerto Internacional de Denver...

Más de 1.8 millones pierden Medicaid en Texas: ¿A quiénes afecta?

Casi 1.8 millones de personas pierden Medicaid en Texas...

México ofrece repatriar a detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

El Gobierno de México, a través del equipo de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS