El presidente Donald Trump respaldó el 13 de julio de 2025 la eliminación del impuesto a las ganancias de capital para viviendas principales, generando 9.8 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, la propuesta, liderada por la congresista Marjorie Taylor Greene, busca estimular el mercado inmobiliario, pero enfrenta críticas por beneficiar principalmente a los ricos. En consecuencia, el proyecto podría liberar inventario de viviendas, aunque reduciría los ingresos federales en 50,000 millones de dólares anuales, según el Tax Policy Center. Sin embargo, el Congreso aún debe debatir la medida, que podría elevar los precios de las casas, según expertos.
Detalles de la propuesta de Greene
La “Ley de No Impuestos a las Ventas de Viviendas” de Greene eliminaría el impuesto federal a las ganancias de capital para residencias principales, según un comunicado del 10 de julio. Por su parte, el IRS grava las ganancias que superen los 250,000 dólares para solteros o 500,000 para parejas, aplicable si la vivienda fue ocupada dos de los últimos cinco años. En consecuencia, estados como Hawái (79.1%), Washington (64.8%) y Massachusetts (62.3%) tienen más propietarios afectados, según Realtor.com. Además, Greene argumenta que los límites, sin actualizar desde 1997, penalizan a la clase media ante el alza de precios.
Impacto en el mercado inmobiliario
Los precios de las viviendas subieron de 145,800 dólares en 1997 a 416,900 en el primer trimestre de 2025, según la Reserva Federal de San Luis. Por lo tanto, eliminar el impuesto podría incentivar ventas, aumentando el inventario en un 5%, según Zillow. En consecuencia, esto beneficiaría a propietarios mayores en áreas como el Área de la Bahía, donde el 20% de las ventas superan los límites de exención, según Annette Nellen de la Universidad Estatal de San José. Sin embargo, el aumento de la demanda de inversores podría elevar los precios un 3-5%, según Redfin.
Te Recomendamos
Beneficios y críticas a la medida
Trump calificó la propuesta como un “incentivo” para quienes necesitan liquidez, según declaraciones tras la final de la Copa Mundial de Clubes. Por su parte, Greene afirmó que aliviaría a familias con viviendas valoradas por la inflación, especialmente en mercados caros como California, donde el precio medio es de 750,000 dólares, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. En consecuencia, el 60% de los propietarios en estos estados evitaría impuestos, según el Urban Institute. Sin embargo, demócratas como Elizabeth Warren advierten que la medida reduciría ingresos fiscales, beneficiando al 10% más rico, según el Center for American Progress.
Implicaciones fiscales y económicas
Eliminar el impuesto podría costar al Tesoro 300,000 millones de dólares en una década, según el Congressional Budget Office. Por lo tanto, el déficit fiscal, ya en 2 billones de dólares en 2025, según el Departamento del Tesoro, podría agravarse. En consecuencia, la Fed, que monitorea la inflación al 2.7% en junio, podría mantener las tasas de interés en 4.25-4.5%, según Bloomberg. Además, Daniel Feenberg, de la Oficina Nacional de Investigación Económica, señaló que el impacto en la movilidad será “leve”, ya que el 80% de las ventas están exentas bajo las reglas actuales.
Próximos pasos legislativos
El proyecto de Greene, presentado al Comité de Medios y Arbitrios, aún no tiene fecha de debate, según la Cámara de Representantes. Por su parte, Trump no puede eliminar el impuesto unilateralmente, pero su apoyo podría atraer a más republicanos, que controlan la Cámara con 221 escaños, según el Clerk of the House. En consecuencia, la votación podría programarse tras las elecciones de noviembre, con un 60% de probabilidad de aprobación, según Politico. Sin embargo, la oposición demócrata, liderada por Chuck Schumer, insiste en aumentar las exenciones a 500,000 y 1 millón de dólares, según Usha Rackliffe de la Universidad Emory, como alternativa para proteger a la clase media.