Trump ordena divulgar testimonios sobre Epstein: esto revelarán

El presidente Donald Trump ordenó el 17 de julio de 2025 a la fiscal general Pam Bondi presentar los testimonios del gran jurado que acusó a Jeffrey Epstein por tráfico sexual, generando 24.7 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, la medida, sujeta a la aprobación judicial, busca contrarrestar especulaciones sobre el caso. En consecuencia, la Casa Blanca descarta un fiscal especial, mientras demócratas exigen más transparencia. Sin embargo, la oposición acusa a los republicanos de proteger intereses poderosos, intensificando el debate político.

Anuncio presidencial

Trump, en un mensaje en Truth Social, calificó las especulaciones sobre Epstein como una “estafa” de los demócratas, exigiendo la divulgación de las transcripciones del gran jurado, según Reuters. Por su parte, Bondi confirmó en X estar lista para presentar la moción ante el tribunal el 18 de julio, según un comunicado oficial. En consecuencia, la orden responde a la presión pública tras el informe del Departamento de Justicia (DOJ) del 7 de julio, que descartó una “lista de clientes” de Epstein y confirmó su suicidio en 2019, según CNN. Además, el 68% de los estadounidenses apoya la publicación de los documentos, según Gallup.

Contexto del caso Epstein

Epstein, acusado de tráfico sexual en 2008 y 2019, murió en una cárcel de Manhattan, generando teorías de conspiración, según The New York Times. Por lo tanto, el DOJ y el FBI concluyeron en julio de 2025 que no existe evidencia de una red de chantaje, según NBC News. En consecuencia, la decisión de divulgar testimonios, que incluyen 45 declaraciones de víctimas y testigos de 2006, según The Washington Post, busca desmentir rumores. Sin embargo, la jueza Loretta Preska debe aprobar la desclasificación, un proceso que podría demorar semanas, según Bloomberg.

Rechazo a un fiscal especial

La secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que Trump no recomendará un fiscal especial, desestimando la idea como un “truco mediático”, según Fox News. Por su parte, Trump indicó en una entrevista el 15 de julio que consideraría la medida solo con pruebas “creíbles”, según Just the News. En consecuencia, el DOJ, que designó fiscales especiales en casos como el de Trump en 2022, argumenta que no hay conflicto de intereses, según Politico. Además, el senador Rand Paul apoyó la decisión, calificando un fiscal especial como “innecesario”, según The Hill.

Bloqueo en el Congreso

El senador demócrata Ruben Gallego propuso una resolución para publicar todos los archivos de Epstein, pero fue bloqueada por el republicano Markwayne Mullin el 17 de julio, según Telemundo. Por lo tanto, Mullin acusó a los demócratas de usar el caso para atacar a Trump, según un mensaje en X. En consecuencia, un esfuerzo similar en la Cámara, liderado por la representante Jamie Raskin, también fue frenado por la mayoría republicana, según CBS News. Sin embargo, Gallego insistió en que “proteger a los poderosos” motiva el bloqueo, según MSNBC.

Reacciones y críticas

Gallego, en X, acusó a los republicanos de encubrir a “los ricos y poderosos”, según CNN. Por su parte, Mullin defendió la transparencia, pero criticó el “teatro político” demócrata, según Reuters. En consecuencia, grupos como el National Women’s Law Center exigen la publicación de los documentos, protegiendo a las víctimas, según The Guardian. Además, el 55% de los votantes republicanos cree que el caso Epstein es usado políticamente contra Trump, según Rasmussen Reports, mientras la base MAGA presiona por más revelaciones, según NPR.

Implicaciones políticas

La orden de Trump se produce tras controversias recientes, como un artículo de The Wall Street Journal sobre una supuesta carta de cumpleaños a Epstein, que Trump negó, según NBC News. Por lo tanto, la divulgación de testimonios podría reforzar su narrativa de transparencia, aunque arriesga exponer detalles sensibles, según Bloomberg. En consecuencia, la fiscal Bondi enfrenta presión para equilibrar la desclasificación con la privacidad de las víctimas, según The Miami Herald. Además, el caso ha retrasado la agenda legislativa republicana, incluyendo un proyecto de recortes de $9,000 millones, según Politico.

Destacados de la semana

Epstein vuelve a dividir al Congreso: esto es lo que pasó

La controversia sobre los archivos de Jeffrey Epstein ha...

¿Por qué investigan el Programa de Intercambio de Harvard?

El Gobierno de Estados Unidos ha iniciado una investigación...
00:00:34

¿Vuelve el legado de Chespirito? Todo sobre la posible segunda temporada

La serie Chespirito: Sin querer queriendo ha capturado los...

Otro migrante muere bajo custodia de ICE: esto se sabe

La muerte de un migrante vietnamita en un centro...

¿Qué desató el nuevo conflicto entre Tailandia y Camboya?

La frontera entre Tailandia y Camboya, marcada por tensiones...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS