Steve Bannon: “Musk debe ser deportado”
Steve Bannon, exasesor principal del presidente Donald Trump y una figura clave en el movimiento nacionalista conservador de Estados Unidos, ha lanzado una polémica declaración al pedir la deportación inmediata de Elon Musk. El comentario se da en medio de un conflicto cada vez más público entre el presidente Trump y el director ejecutivo de Tesla y SpaceX, dos antiguos aliados que ahora protagonizan una ruptura política de alto voltaje.
Durante una entrevista difundida este jueves, Bannon afirmó que el multimillonario sudafricano “debería ser deportado de inmediato” por supuestas irregularidades en su estatus migratorio, a la vez que recomendó al mandatario revisar todos los contratos del gobierno federal con empresas dirigidas por Musk.
Acusaciones de estatus migratorio irregular y uso de drogas
Te Recomendamos
“Deberían comenzar una investigación formal sobre su estatus migratorio, ya que estoy firmemente convencido de que es un migrante ilegal”, declaró Bannon, quien sigue siendo una voz influyente en los círculos de poder de Washington. Además, hizo un llamado directo a la administración Trump para cortar lazos financieros y regulatorios con las compañías de Musk.
Según reportes del diario The New York Times, Bannon habría instado personalmente al presidente a cancelar los millonarios contratos federales de SpaceX y Tesla, alegando no solo razones económicas y políticas, sino también preocupaciones personales sobre la conducta del empresario. En ese mismo marco, Bannon pidió abrir una investigación por supuestas denuncias relacionadas con el consumo de drogas por parte de Musk, en referencia a reportes no confirmados que han circulado recientemente en medios estadounidenses.
Elon Musk acusa a Trump de estar vinculado con Epstein
La reacción de Elon Musk no tardó en llegar, y lo hizo con una de las acusaciones más explosivas de la reciente historia política del país. En una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Musk afirmó que Donald Trump aparece en los archivos del caso Jeffrey Epstein, el financista que fue condenado por tráfico sexual de menores y murió en prisión en 2019.
“Es hora de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día!”, escribió el empresario, elevando el tono del enfrentamiento con el presidente a niveles nunca antes vistos.
En otro mensaje, Musk animó a sus seguidores a guardar la publicación como prueba de lo que él considera una verdad que “pronto saldrá a la luz”. La declaración fue compartida miles de veces en cuestión de minutos y generó una fuerte reacción en redes sociales y en la esfera política conservadora.
Trump amenaza con cortar lazos con Musk y sus empresas
Esta nueva confrontación marca un punto de quiebre definitivo entre el presidente y uno de los empresarios tecnológicos más poderosos del mundo. El deterioro de la relación comenzó semanas atrás, luego de que la Cámara de Representantes aprobara la ley presupuestaria impulsada por la Casa Blanca. Musk se opuso firmemente al proyecto, argumentando que perjudicaría a la industria tecnológica al aumentar el déficit nacional.
Como respuesta, Trump anunció su intención de revisar todos los contratos federales vinculados a Musk. “La manera más rápida de ahorrar miles de millones en el presupuesto es cancelando los subsidios y contratos de Elon”, publicó el presidente en Truth Social, sugiriendo que el empresario actúa por resentimiento tras perder privilegios gubernamentales.
Un conflicto que fractura al bloque conservador
El conflicto entre Trump y Musk ha dividido al movimiento conservador en Estados Unidos. Mientras que figuras como JD Vance y Marjorie Taylor Greene han reafirmado su apoyo al presidente, otros sectores valoran la influencia de Musk como voz independiente dentro del espectro político republicano.
El pedido de deportación por parte de Steve Bannon intensifica aún más el clima de tensión. Musk, que nació en Sudáfrica y más tarde adquirió la ciudadanía estadounidense, ha sido durante años una figura emblemática de la innovación y el emprendimiento en el país. Sin embargo, sus recientes posicionamientos políticos, incluida la amenaza de crear un partido alternativo, han despertado sospechas y rechazo entre líderes del trumpismo duro.
En medio de este enfrentamiento de alto perfil, la Casa Blanca no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones de Musk o las demandas de Bannon. Sin embargo, el silencio institucional no ha impedido que el choque entre ambos polos del poder conservador se convierta en una de las principales noticias políticas del momento. La disputa podría tener implicaciones directas en el escenario electoral de noviembre, donde Trump busca consolidar su liderazgo y llegar a un segundo mandato con un bloque unificado.