Senado aprueba recortes por $9.000 millones a pedido de Trump

El Senado de Estados Unidos aprobó el 17 de julio de 2025 un recorte de $9,000 millones en gastos federales solicitado por el presidente Donald Trump, generando 14.2 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, la medida, que afecta la radiodifusión pública y la ayuda exterior, marca una victoria legislativa para la administración. En consecuencia, el proyecto, aprobado por 51-48, pasa ahora a la Cámara para su ratificación final antes del viernes. Sin embargo, las críticas de demócratas y algunos republicanos advierten sobre impactos en comunidades vulnerables y la cesión de poderes del Congreso.

Reducción de fondos para radiodifusión pública

La legislación elimina $1,100 millones de la Corporación para la Radiodifusión Pública, que financia más de 1,500 estaciones locales de radio y televisión, incluyendo NPR y PBS, según The New York Times. Por su parte, la senadora Lisa Murkowski destacó que estas estaciones son vitales en áreas rurales de Alaska para alertas de tsunamis y desastres, según PBS News. En consecuencia, un sismo de magnitud 7.3 en Alaska el 16 de julio reforzó su argumento. Además, el senador Mike Rounds aseguró fondos del Departamento del Interior para 28 estaciones de radio nativas en 14 estados, aunque críticos como Kate Riley, de las Cadenas de Televisión Pública, lo consideran insuficiente, según CBC News.

Recortes en ayuda exterior

El paquete reduce $8,000 millones en programas de ayuda internacional, incluyendo $800 millones para refugios y reunificación familiar, $496 millones para asistencia humanitaria en desastres y $4,150 millones para economías en desarrollo, según AP News. Por lo tanto, demócratas como el senador Brian Schatz advierten que esto debilitará la influencia global de EE.UU., permitiendo a China llenar el vacío, según Politico. En consecuencia, la eliminación de un recorte propuesto de $400 millones al programa PEPFAR, que ha salvado 26 millones de vidas desde 2003, respondió a objeciones republicanas, según The Washington Post. Además, el 62% de los estadounidenses apoya mantener la ayuda exterior, según una encuesta de Pew Research.

Tensiones en el Congreso

La votación, que se extendió hasta las 2 a.m., enfrentó oposición de las senadoras Susan Collins y Lisa Murkowski, quienes se unieron a los demócratas, según NBC News. Por su parte, Collins criticó la falta de detalles sobre los programas afectados, calificando el proceso de “cheque en blanco” para la Casa Blanca, según The Hill. En consecuencia, el senador Mitch McConnell, inicialmente opuesto, apoyó la aprobación final, según Politico. Además, el líder demócrata Chuck Schumer advirtió que los recortes complicarán futuros acuerdos bipartidistas, según PBS News.

Contexto de la deuda nacional

El recorte, equivalente al 0.1% del presupuesto federal, es mínimo frente a los $3.3 billones de déficit proyectados por la Oficina de Presupuesto del Congreso tras la aprobación del “One Big Beautiful Bill Act” de Trump, según CNN. Por lo tanto, el líder republicano John Thune lo defendió como un paso hacia la “cordura fiscal”, según The Hill. En consecuencia, la medida responde a la deuda nacional de $36 billones, aunque críticos argumentan que prioriza gestos simbólicos sobre soluciones sustanciales, según Reuters. Además, el 58% de los votantes republicanos apoya recortes al gasto, según Rasmussen Reports.

Próximos pasos y plazo crítico

El proyecto, enmendado en el Senado, requiere una nueva votación en la Cámara antes de la medianoche del viernes para entrar en vigor, según The Washington Post. Por su parte, la Cámara ya aprobó una versión inicial por 214-212 en junio, pero las modificaciones, como la exclusión de los recortes a PEPFAR, podrían generar resistencia, según NBC News. En consecuencia, la administración Trump, liderada por el director de presupuesto Russ Vought, planea más propuestas de recortes, según The Hill. Además, el senador Roger Wicker expresó reservas sobre futuros recortes sin mayor transparencia, según Politico.

Impacto en la política legislativa

Los demócratas advierten que la medida, aprobada con mayoría simple gracias a una maniobra de rescisión, debilita el proceso bipartidista, según PBS News. Por lo tanto, el senador Chris Murphy señaló que los demócratas podrían replicar esta táctica en el futuro, según Politico. En consecuencia, la tensión entre el Congreso y la Casa Blanca podría complicar la aprobación de fondos para evitar un cierre del gobierno en septiembre. Además, el senador Thom Tillis enfatizó la necesidad de apoyo demócrata para financiar al gobierno, según The Hill.

Destacados de la semana

“Pido justicia”: venezolano liberado pide castigo a Bukele y Trump

Un grupo de 252 venezolanos, deportados desde Estados Unidos...

CDMX tendrá el teleférico más largo del planeta

Ciudad de México está a punto de marcar un...

Trump quiere repartir dinero de los aranceles: ¿cómo funcionaría?

Donald Trump, presidente republicano, afirmó que está evaluando la...

Condenan a Bolsonaro por comentario sexual sobre menores

Un tribunal de segunda instancia en Brasil condenó el...

¿Por qué preocupa el acceso a vacunas infantiles en EE.UU.?

El acceso a las vacunas infantiles en EE.UU. se...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS