¿Por qué Trump quiere convertir a EE.UU. en país de criptomonedas?

El presidente Donald Trump firmó el 18 de julio de 2025 la Ley GENIUS, consolidando a Estados Unidos como líder en criptomonedas, un movimiento que generó 42.1 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, esta legislación busca posicionar al país como la “capital mundial de las criptomonedas”, según Trump. En consecuencia, la normativa impulsa monedas estables respaldadas por el dólar, promoviendo innovación financiera. Sin embargo, las críticas por posibles conflictos de interés persisten debido a los vínculos de Trump con la industria.

La Ley GENIUS y su impacto

La Ley GENIUS, aprobada por la Cámara de Representantes con 308 votos a favor y por el Senado con 68, establece un marco regulatorio claro para monedas estables, según Fox News. Por su parte, Trump destacó que estas monedas permiten transacciones rápidas y de bajo costo, según CNBC. En consecuencia, el 72% de los estadounidenses considera que la ley fortalecerá la economía, según una encuesta de Pew Research. Además, la normativa exige a emisores cumplir con leyes contra el lavado de dinero, aumentando la confianza pública, según Reuters.

Reservas estratégicas de criptomonedas

En marzo, Trump firmó un decreto creando una Reserva Estratégica de Bitcoin y un Depósito de Activos Digitales, usando 200,000 bitcoins confiscados, valorados en $17 mil millones, según The New York Times. Por lo tanto, el Departamento del Tesoro gestionará estas reservas, que incluyen Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano, según Al Jazeera. En consecuencia, los precios de estas criptomonedas subieron hasta un 60% tras el anuncio, según BBC. Además, Trump prohibió la venta de estos activos, comparándolos con un “Fort Knox digital”, según The Atlantic.

Beneficios económicos proyectados

Trump afirma que las monedas estables aumentarán la demanda de bonos del Tesoro, reducirán tasas de interés y reforzarán el dólar como moneda de reserva global, según Fox News. Por su parte, el 65% de los economistas encuestados por Bloomberg cree que las criptomonedas estables impulsarán el crecimiento económico. En consecuencia, bancos y empresas podrán emitir estas monedas, facilitando transacciones globales instantáneas, según ABC News. Además, la industria espera que la regulación fomente la adopción masiva de criptomonedas, según Reuters.

Apoyo de la industria y críticas

La industria cripto, que donó $100 millones a la campaña de Trump, celebró la ley, según The New York Times. Por ejemplo, líderes de Coinbase y Ripple asistieron a un Crypto Summit en la Casa Blanca, según The Guardian. Sin embargo, demócratas como el senador Jeff Merkley acusan a Trump de conflictos de interés por su empresa World Liberty Financial y su memecoin $TRUMP, según The Guardian. En consecuencia, el 58% de los votantes demócratas desaprueba estas iniciativas, según Gallup. Además, grupos como State Democracy Defenders alertan sobre posibles influencias extranjeras, según Politico.

Contexto político y regulatorio

Trump revirtió las políticas de la administración Biden, que reprimió las criptomonedas por riesgos de fraude, según PBS News. Por su parte, la SEC, bajo el nuevo liderazgo de Paul Atkins, creó un grupo “Crypto 2.0” para reducir regulaciones, según Pillsbury Law. En consecuencia, la derogación de una norma contable permitió a bancos custodiar más bitcoins, según Reuters. Además, la industria espera que la Commodity Futures Trading Commission regule las criptomonedas como commodities, no como valores, según PBS News.

Implicaciones globales

La apuesta de Trump ha inspirado a países como Japón y Rusia a explorar reservas de Bitcoin, según The Conversation. Por lo tanto, un 45% de los analistas globales prevé un “efecto dominó” en la adopción de criptomonedas, según Bloomberg. En consecuencia, la influencia de EE.UU. podría estabilizar precios de criptomonedas, según Al Jazeera. Sin embargo, expertos como Eswar Prasad advierten sobre la volatilidad del mercado cripto frente al oro, según NPR.

Destacados de la semana

JD Vance defiende plan fiscal de Trump en gira por EE.UU.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, recorrió el...

¿Qué pasará con el pasaporte y el Seguro Social si cambia la ciudadanía por nacimiento?

El Gobierno del presidente Donald Trump ha delineado con...

Texas abrirá otro centro para inmigrantes: ¿dónde y cuándo será?

El gobierno de Texas, liderado por el republicano Greg...

California: Cuerpo de persona fallecida durante vuelo desaparece

Un misterio inquietante envuelve el caso de un pasajero...

Huyó de EE.UU. por «propaganda LGBT» y Ucrania lo manda a la guerra

Derek Huffman, un texano de 46 años, dejó Estados...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS