El presidente Donald Trump afirmó el 15 de julio de 2025 que no toma partido en el conflicto entre Ucrania y Rusia, generando 16.9 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, su declaración de estar “del lado de la humanidad” busca promover un alto al fuego, según Reuters. En consecuencia, Trump amenazó con aranceles del 100% a Rusia si no se negocia un acuerdo en 50 días. Sin embargo, los recientes ataques rusos y las críticas a Volodímir Zelenski por considerar atacar Moscú complican su postura, según AP News.
Trump busca un alto al fuego
Desde el Despacho Oval, Trump enfatizó su objetivo de “detener la matanza” en Ucrania, donde 12,000 civiles han muerto desde 2022, según la ONU. Por su parte, anunció el envío de sistemas Patriot a Ucrania, pero rechazó proveer misiles de largo alcance, según Bloomberg. En consecuencia, advirtió a Zelenski contra atacar Moscú, tras reportes de Financial Times sobre posibles intenciones ucranianas. Además, Trump expresó decepción con Vladimir Putin por no responder a sus esfuerzos de paz, según un comunicado en Truth Social.
Amenaza de sanciones económicas
Trump extendió un ultimátum de 50 días a Rusia, amenazando con aranceles del 100% sobre exportaciones de petróleo y gas si no cesan los combates, según CNBC. Por lo tanto, estas sanciones podrían costar a Rusia 45,000 millones de dólares anuales, según el Instituto Peterson. En consecuencia, el Kremlin, a través de Dimitri Peskov, calificó la amenaza como “inaceptable”, según TASS. Sin embargo, el 62% de los estadounidenses apoya la presión económica para un alto al fuego, según una encuesta de Gallup.
Te Recomendamos
Escalada de ataques rusos
Rusia intensificó los bombardeos en Krivi Rig, Vínitsia, Járkov y Odesa, con un misil Iskander-M y 400 drones Shahed, según la Fuerza Aérea ucraniana. Por su parte, los ataques dejaron nueve heridos y 120,000 hogares sin electricidad, según The Guardian. En consecuencia, Zelenski acusó a Rusia de desafiar el ultimátum de Trump, según un mensaje en Telegram. Además, la destrucción de una fábrica polaca en Vínitsia generó críticas de Varsovia, que exige sanciones más duras, según Euronews.
Postura neutral de Trump
Trump insistió en que no está “del lado de nadie”, atribuyendo la guerra a la administración Biden y calificándola como un “desastre” heredado, según Fox News. Por lo tanto, su enfoque neutral busca evitar una escalada militar, según el Council on Foreign Relations. En consecuencia, rechazó enviar misiles ATACMS a Ucrania, citando riesgos de un ataque a Moscú, según The Wall Street Journal. Sin embargo, sus críticas a Putin, que incluyen 12 condenas públicas desde mayo, contrastan con su negativa a comprometerse plenamente con Ucrania, según Politico.
Reacciones internacionales
La Unión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, planea un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, según RTVE, mientras el Reino Unido instó a Trump a mantener el apoyo militar a Ucrania, según The Telegraph. Por su parte, China expresó preocupación por los aranceles, que podrían afectar su comercio con Rusia, según Nikkei Asia. En consecuencia, Zelenski pidió en una cumbre de la OTAN en Bruselas más armamento defensivo, según DW. Además, el 58% de los europeos ve el ultimátum de Trump como “poco realista”, según una encuesta de Eurobarómetro, lo que subraya la complejidad de su postura.