El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que la comunidad de inteligencia estadounidense se equivocó al evaluar que Venezuela «probablemente» no está dirigiendo las operaciones del Tren de Aragua dentro de su territorio. En una entrevista con CBS News, Rubio expresó su desacuerdo con dicha evaluación y destacó que el FBI coincide con su postura, señalando que el Tren de Aragua es exportado por el régimen venezolano y que existen evidencias crecientes de su presencia en Estados Unidos.
«Están equivocados. De hecho, el FBI está de acuerdo conmigo en que lo están», dijo Rubio, según una transcripción de la entrevista con «Face the Nation» de CBS que se emitirá el domingo. «El FBI está de acuerdo en que no solo el Tren de Aragua es exportado por el régimen venezolano, sino que, de hecho, si vuelves y ves a un miembro del Tren de Aragua, toda la evidencia está ahí, y está creciendo cada día», agregó.

Fotografía de archivo del nuevo secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio EFE/EPA/Graeme Sloan
El Tren de Aragua: una organización criminal transnacional
El Tren de Aragua es una megabanda venezolana originaria del estado Aragua, conocida por su estructura jerárquica y su presencia en diversas regiones de Venezuela. Según el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Tren de Aragua ha expandido sus operaciones a nivel internacional, estableciendo células en países como Perú, Chile, Ecuador, Panamá, Bolivia y Brasil. En 2025, el Departamento de Estado de los Estados Unidos lo designó como una organización terrorista extranjera, junto con cárteles del narcotráfico en México.
La banda se ha visto involucrada en actividades delictivas como extorsión, secuestro, robo, homicidio y trata de personas. En Estados Unidos, se han reportado casos de miembros del Tren de Aragua detenidos en estados como Illinois, Indiana, Nueva York y Florida, lo que ha generado preocupación en las autoridades estadounidenses.
Marco Rubio y la política migratoria hacia el Tren de Aragua
En la misma entrevista, Marco Rubio abordó la política migratoria de la administración Trump en relación con el Tren de Aragua. El secretario de Estado enfatizó que el gobierno de Estados Unidos está comprometido en expulsar a los miembros de esta organización criminal del país.
«Queremos deshacernos de ellos también», afirmó Rubio. «No queremos terroristas en América. No sé qué tan difícil es entender eso. No queremos personas en nuestro país que vayan a cometer crímenes y socavar nuestra seguridad nacional o la seguridad pública», agregó.
Estas declaraciones se producen en el contexto de una evaluación desclasificada publicada a principios de este mes que socava el argumento clave del gobierno de Trump para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las deportaciones. La evaluación de inteligencia reconoció que el régimen de Maduro en Venezuela probablemente «a veces tolera» la presencia del Tren de Aragua dentro de sus fronteras, con algunos funcionarios del gobierno cooperando con el grupo para obtener ganancias financieras. Sin embargo, la comunidad de inteligencia en general considera «altamente improbable» que haya alguna cooperación «estratégica o consistente» entre el gobierno de Maduro y el Tren de Aragua.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla durante una rueda de prensa, en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.
La postura del FBI sobre el Tren de Aragua
El FBI ha expresado su preocupación por las actividades del Tren de Aragua en Estados Unidos. Según informes, el FBI ha identificado a miembros de la banda involucrados en actividades delictivas en diversas ciudades estadounidenses. Además, se ha señalado que el Tren de Aragua opera de manera similar a una organización terrorista, con estructuras jerárquicas y operaciones coordinadas.
En su entrevista, Marco Rubio respaldó la postura del FBI, indicando que la agencia comparte la preocupación por la amenaza que representa el Tren de Aragua para la seguridad nacional. «No hay duda en nuestra mente, y en mi mente, y en la evaluación del FBI de que este es un grupo que el régimen en Venezuela utiliza, no solo para tratar de desestabilizar a los Estados Unidos, sino para proyectar poder», afirmó Rubio.