El presidente Donald Trump ordenó el despido de varios funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) este jueves 3 de abril, apenas un día después de reunirse con la activista de extrema derecha Laura Loomer en la Oficina Oval, según confirmaron fuentes de la Casa Blanca.
La reunión, celebrada el miércoles 2 de abril, incluyó al vicepresidente JD Vance, la jefa de gabinete Susie Wiles, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el director de la Oficina de Personal Presidencial, Serio Gor. Loomer, conocida por su apoyo al movimiento MAGA, presentó una lista de empleados que consideró desleales a la agenda de Trump, desencadenando una purga que ha generado controversia en Washington. La Oficina de Personal Presidencial ejecutó los despidos de al menos tres altos funcionarios y varios asistentes de menor rango, aunque el número exacto aún no ha sido detallado oficialmente.
Te Recomendamos
Entre los funcionarios despedidos se encuentran Brian Walsh, director de inteligencia, Thomas Boodry, director senior de asuntos legislativos, y David Feith, director senior de tecnología y seguridad nacional, según fuentes cercanas al NSC. Walsh había trabajado con el secretario de Estado Marco Rubio, mientras Boodry fue asistente de Waltz durante su etapa en el Congreso.
Feith, por su parte, sirvió en el Departamento de Estado durante el primer mandato de Trump. La decisión llega en un momento de tensión tras el escándalo Signalgate, donde Waltz y otros funcionarios usaron la aplicación Signal para discutir operaciones militares sensibles contra los hutíes en Yemen, exponiendo detalles a un periodista por error. La Casa Blanca no ha confirmado si los despidos están directamente relacionados con este incidente, pero el timing sugiere una limpieza interna impulsada por la presión de Loomer.
El portavoz del NSC, Brian Hughes, se negó a comentar sobre los detalles, limitándose a decir: «No discutimos asuntos de personal». Sin embargo, Loomer celebró la reunión en una publicación en X, afirmando que fue «un honor presentar mis hallazgos al presidente Trump» y subrayando la necesidad de una «verificación fuerte» para proteger la seguridad nacional. La activista, que ha promovido teorías conspirativas sobre el 11 de septiembre, ha ganado influencia en el círculo de Trump desde su campaña de 2024, apareciendo frecuentemente en eventos y viajando en su jet privado.
Funcionarios despedidos: Impacto en el NSC
La salida de los funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional ha generado preocupación entre expertos en seguridad. El NSC, encargado de asesorar al presidente en política exterior y seguridad, pierde experiencia clave en un momento de desafíos globales, como los conflictos en Ucrania y el Medio Oriente. Waltz, quien asumió el cargo tras la toma de posesión en enero de 2025, ya había enviado a 160 delegados no políticos de regreso a sus agencias originales para alinear al equipo con la agenda de Trump, según la Oficina de Seguridad Nacional. Ahora, esta nueva ola de despidos apunta a una purga más profunda, enfocada en la lealtad personal al presidente.
La reunión con Loomer duró unos 30 minutos, según testigos, y ocurrió en presencia de figuras clave del gobierno. El congresista Scott Perry, un aliado conservador de Trump, también estuvo presente, respaldando las recomendaciones de la activista. La Oficina de Personal Presidencial actuó con rapidez, notificando a los afectados en las horas siguientes. Algunos funcionarios fueron reasignados a sus agencias de origen antes del encuentro, pero los despidos del jueves son vistos como una respuesta directa a las demandas de Loomer.
Reacciones y contexto
Los funcionarios despedidos han dejado un vacío que el gobierno busca llenar con personal afín a la visión «America First» de Trump. La decisión coincide con críticas a Waltz por su manejo del Signalgate, donde detalles de un ataque en Yemen se filtraron accidentalmente. Aunque Trump defendió a su asesor la semana pasada, diciendo en una entrevista con NBC News que «no despide por cacerías de brujas», la purga sugiere un cambio de postura bajo la influencia de Loomer. El Departamento de Defensa también abrió una investigación al secretario Pete Hegseth, quien participó en los mensajes filtrados, lo que añade presión al equipo de seguridad.
En el Capitolio, senadores como Chuck Grassley y Maria Cantwell presentaron el Trade Review Act de 2025 este jueves, buscando limitar los poderes de Trump sobre aranceles tras su anuncio del Día de Liberación. La inestabilidad en el NSC podría complicar la implementación de estas políticas económicas. Mientras, la Casa Blanca enfrenta un día agitado: la bolsa se desplomó tras los aranceles, y las tormentas en Arkansas mantienen al gobierno en alerta. Los funcionarios despedidos son solo el inicio de lo que podría ser una reestructuración más amplia en el equipo de Trump.