Una nota escrita por el presidente Donald Trump en 1997, en la que describe a Jeffrey Epstein como “el mejor”, ha reavivado el escrutinio sobre la relación entre ambos, según un informe de The New York Times publicado el 24 de julio de 2025. La dedicatoria, encontrada en una copia firmada del libro Trump: The Art of the Comeback, se suma a las controversias sobre los vínculos del presidente con el financiero caído en desgracia, quien murió en 2019 mientras enfrentaba cargos por tráfico sexual. Este hallazgo intensifica las demandas de transparencia sobre los archivos de Epstein.
Esto escribió Trump sobre Epstein: Una nota reveladora
En octubre de 1997, Trump escribió: “Para Jeff: ¡Eres el mejor!”, acompañado de su firma “Donald”, en una copia de su libro, según The New York Times. Esta nota, fechada meses después de que ambos fueran fotografiados juntos en un evento de Victoria’s Secret en Nueva York, refleja la cercanía entre ambos durante los años 90. En 2002, Trump describió a Epstein como un “tipo estupendo” en una entrevista con New York Magazine, afirmando que lo conocía desde hacía 15 años. Sin embargo, la Casa Blanca sostiene que su amistad terminó antes de los problemas legales de Epstein, que comenzaron en 2006.
Por su parte, la relación entre Trump y Epstein incluyó múltiples encuentros sociales. Registros de vuelo muestran que Trump viajó en el jet privado de Epstein siete veces entre 1993 y 1997, según documentos presentados en el juicio de Ghislaine Maxwell, exsocia de Epstein. En 2025, el 70% de los estadounidenses cree que la administración Trump oculta información sobre los clientes de Epstein, según una encuesta de Reuters/Ipsos. La presión para divulgar archivos relacionados ha crecido, especialmente tras reportes de que el nombre de Trump aparece en documentos del Departamento de Justicia.
Te Recomendamos
Esto escribió Trump sobre Epstein: Controversias legales
La administración Trump enfrenta críticas por no liberar más documentos del caso Epstein. En mayo de 2025, la fiscal general Pam Bondi informó al presidente que su nombre estaba en archivos de la investigación, según The Wall Street Journal. Aunque Bondi solicitó desclasificar transcripciones de un gran jurado, un juez federal lo denegó en julio. Trump ha insistido en que no hay pruebas de irregularidades en su relación con Epstein y calificó el tema como una “estafa demócrata” en un mensaje en Truth Social el 24 de julio, pidiendo que se publiquen los archivos para “acabar con el bulo”.
Además, Trump demandó a The Wall Street Journal por 10,000 millones de dólares tras un artículo que alegaba que firmó una carta subida de tono para el 50 cumpleaños de Epstein en 2003, organizada por Maxwell. La nota, que incluía un dibujo de una mujer desnuda, fue descrita como una conversación imaginaria entre ambos. Trump negó su autenticidad, afirmando en Truth Social: “No son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos”. El litigio sigue en curso, y la Casa Blanca no ha comentado sobre la nota de 1997 reportada por The New York Times.
Esto escribió Trump sobre Epstein: Reacciones políticas
El caso ha generado tensiones políticas. El representante republicano Thomas Massie, de Kentucky, criticó en X el 23 de julio la suspensión del Congreso, acusando a líderes de evitar abordar el caso Epstein. Por otro lado, el demócrata Ted Lieu, de California, destacó en X el 22 de julio la presencia de Trump en registros de Epstein, incluyendo fotos y bitácoras de vuelo. En 2024, el Departamento de Justicia reveló 341 páginas de documentos de Epstein, pero fueron criticados por ser mayormente públicos, según un informe de BBC News Mundo.
Pese a todo, el debate continúa. Organizaciones como la ACLU han exigido más transparencia, mientras que el movimiento MAGA, según The Guardian, está dividido entre quienes piden desclasificar los archivos y quienes respaldan a Trump. En Los Ángeles, donde el 20% de la población es de origen latino según el Censo de 2023, la controversia resuena en comunidades que desconfían de las instituciones. Mientras las demandas legales avanzan, la nota de 1997 sigue alimentando preguntas sobre la relación entre Trump y Epstein.