¿El proyecto de Trump elimina impuestos al Seguro Social? Esto se sabe

Durante la celebración del 4 de julio, el presidente Donald Trump firmó lo que denominó su “gran y hermoso proyecto de ley”, una amplia reforma fiscal que, según sus defensores, incluye el mayor recorte de impuestos para los adultos mayores en la historia de Estados Unidos. Entre los anuncios que generaron más titulares está la afirmación de que el proyecto elimina los impuestos federales sobre los beneficios del Seguro Social. Sin embargo, ¿realmente lo hace?

Aunque el gobierno ha promovido esta medida como un alivio histórico, la ley no elimina por completo los impuestos sobre el Seguro Social. En realidad, establece una deducción temporal que beneficiará principalmente a personas mayores con ingresos medios o altos. Los detalles del proyecto, sus limitaciones y sus posibles consecuencias económicas generan preocupación entre analistas y defensores del programa.

¿Qué cambia en los impuestos al Seguro Social?

Según un comunicado de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), el paquete fiscal y de gastos “garantiza que cerca del 90% de los beneficiarios del Seguro Social ya no pagarán impuestos federales sobre sus beneficios”. Esta afirmación se basa en un análisis del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, que indica que 51,4 millones de personas dejarán de pagar impuestos debido a que sus deducciones superarán el ingreso imponible.

Image

¿Seguro social en peligro? Foto: X/@luisraultriunfo

Sin embargo, expertos como Garrett Watson, director de análisis de políticas en la Tax Foundation, advierten que la ley no elimina el impuesto sobre los beneficios del Seguro Social. En cambio, introduce una nueva deducción fiscal temporal de hasta $6,000 para personas mayores de 65 años con ingresos anuales de hasta $75,000 ($150,000 en el caso de parejas que presentan su declaración conjunta).

De hecho, cada cónyuge puede reclamar la deducción, lo que permite una reducción de hasta $12,000 para parejas mayores. Sin embargo, quienes superen esos ingresos no son elegibles y, además, la medida tiene fecha de expiración: finales de 2028.

¿A quién beneficia esta reforma del Seguro Social?

Aunque la medida alivia la carga tributaria para ciertos beneficiarios, muchos de los más pobres no verán cambios. Esto se debe a que una gran parte de los adultos mayores con bajos ingresos ya están exentos del impuesto federal, simplemente porque sus ingresos son demasiado bajos como para que les apliquen. “Aumentar las deducciones para alguien que ya deduce todo, no le ayuda en nada”, explicó Bobby Kogan, director de política presupuestaria federal en el Center for American Progress.

Martha Shedden, presidenta de la National Association of Registered Social Security Analysts, señala que quienes más se beneficiarán de esta nueva deducción son los adultos mayores con ingresos más altos. “Los que se benefician, por definición, deben tener más dinero”, sostuvo.

Fotografía de archivo de doble exposición que muestra un billete de dólar estadounidense y un hombre caminando frente a una casa de cambio. EFE/ Francisco Guasco

Además, los beneficiarios menores de 65 años y los que superan el umbral de ingresos quedan completamente fuera del beneficio, lo que refuerza la idea de que la reforma no es universal y favorece a una parte específica de la población.

El impacto fiscal del proyecto sobre el Seguro Social

Más allá de los beneficios individuales, expertos advierten que la medida podría debilitar aún más la ya frágil situación financiera del Seguro Social. Según Kogan, cada dólar que se deja de recaudar es un dólar que no entra al fondo fiduciario del programa. “Ya tenemos un problema de insuficiencia de fondos, y esta ley reduce aún más los ingresos”, afirmó.

Un análisis del Penn Wharton Budget Model, un centro de estudios económicos de la Universidad de Pensilvania, estima que una eliminación completa del impuesto sobre los beneficios del Seguro Social —una propuesta más extrema— reduciría los ingresos federales en $1,5 billones en diez años, aumentando la deuda federal en un 7% para 2054.

Aunque el proyecto actual no llega a esos extremos, la deducción temporal sí representa una reducción significativa de ingresos fiscales que, de extenderse más allá de 2028, podría agravar el déficit estructural del programa.

El debate político detrás del impuesto al Seguro Social

La reforma llega en un momento en que los republicanos intentan mostrar resultados concretos tras el regreso de Trump a la presidencia. No obstante, el diseño de la ley estuvo limitado por reglas presupuestarias del Senado, específicamente la llamada “Regla Byrd”, que impide incluir ciertos cambios sustanciales en proyectos aprobados mediante reconciliación presupuestaria.

Esta limitación impidió que se eliminara por completo el impuesto sobre el Seguro Social, como Trump había prometido durante su campaña. La ley, entonces, representa un compromiso parcial: una deducción temporal para los mayores de 65 años con ingresos moderados.

Por su parte, organizaciones como AARP alertan que, aunque los alivios fiscales pueden ser populares, deben evaluarse cuidadosamente frente al riesgo de desfinanciar programas esenciales. Una encuesta financiada por AARP y publicada por la National Academy of Social Insurance en enero mostró que el 85% de los estadounidenses está en contra de reducir los beneficios del Seguro Social, incluso si eso implica pagar más impuestos.

“Prácticamente todos los estadounidenses quieren que el Seguro Social se mantenga y están dispuestos a hacer lo necesario para que el programa continúe ayudando a las futuras generaciones”, declaró Deb Whitman, directora de políticas públicas de AARP, al divulgar los resultados.

Destacados de la semana

Target renueva sus beneficios: ¿cuáles son los cambios?

La cadena minorista Target sorprendió a sus clientes al...

¿Por qué todos hablan de las manos de Trump?

Las manos del presidente Donald Trump volvieron a ser...

Green Card: esto pregunta USCIS en la entrevista

Una pareja de migrantes ecuatorianos compartió en redes sociales...

¿Por qué Macron demanda a Candace Owens, la influencer MAGA?

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa...

¿Por qué la BBC, AFP y Reuters exigen entrar a Gaza?

La BBC, junto con las agencias de noticias internacionales...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS