Este sábado, diversas ciudades de México fueron escenario de manifestaciones para exigir justicia por las víctimas halladas en los crematorios clandestinos descubiertos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
En el Zócalo de la Ciudad de México, familiares de desaparecidos y activistas trazaron con pintura blanca el esquema del rancho, mientras se reconoció con un aplauso la labor del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco por haber encontrado este lugar, que operaba como un punto de reclutamiento y exterminio del crimen organizado.
Te Recomendamos
La jornada, llamada Vigilia y Luto Nacional, fue impulsada por los colectivos Huellas de la memoria y la Red regional de Familias migrantes. Como acto simbólico, se colocaron veladoras y pares de zapatos, se dibujaron círculos en la plancha del Zócalo con la inscripción “Fosas”, y en las vallas alrededor de Palacio Nacional se exhibieron mantas con imágenes y datos de personas desaparecidas.
En Guadalajara, grupos dedicados a la búsqueda de personas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, colocando veladoras y zapatos en el suelo para honrar a las víctimas del sitio de exterminio en Teuchitlán. Los participantes también lanzaron consignas contra las autoridades estatales.
En Tampico, Tamaulipas, activistas llevaron a cabo una vigilia en respuesta a los sucesos de Jalisco. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco identificó al menos tres crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, situado en Teuchitlán.
En el lugar, la ciudadanía halló ropa, principalmente de mujeres, y cerca de 400 pares de zapatos, lo que llevó a describir la zona como un “campo de concentración y reclutamiento” del crimen organizado.
Crematorios clandestinos en Jalisco: Sheinbaum asegura investigación
«El gobernador (Pablo Lemus Navarro), hay que reconocerlo, está involucrado en este asunto y mantiene una comunicación cercana con el Secretario de Seguridad y la Fiscalía General de la República, evaluando si es necesario que el caso sea asumido por esta última», agregó la mandataria.
La presidenta de la República reiteró que su gobierno apoya a las víctimas y reafirmó su compromiso de dialogar con los colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas.
«Estamos siempre del lado de las víctimas. El sufrimiento que experimenta una madre o un familiar por un desaparecido es algo imposible de describir», expresó Sheinbaum.
Las autoridades federales han identificado al menos 12 cuentas en plataformas como Facebook y TikTok que el CJNG emplea para captar jóvenes mediante supuestas ofertas laborales engañosas. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que el gobierno continúa esforzándose en localizar y desactivar estos perfiles, colaborando con la Policía Cibernética.