22.3 C
California

Miles reclaman justicia para víctimas de los crematorios clandestinos en Jalisco

Este sábado, diversas ciudades de México fueron escenario de manifestaciones para exigir justicia por las víctimas halladas en los crematorios clandestinos descubiertos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

En el Zócalo de la Ciudad de México, familiares de desaparecidos y activistas trazaron con pintura blanca el esquema del rancho, mientras se reconoció con un aplauso la labor del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco por haber encontrado este lugar, que operaba como un punto de reclutamiento y exterminio del crimen organizado.

Miles reclaman justicia para víctimas de los crematorios clandestinos en Jalisco
Foto de Facebook Huellas de la Memoria

La jornada, llamada Vigilia y Luto Nacional, fue impulsada por los colectivos Huellas de la memoria y la Red regional de Familias migrantes. Como acto simbólico, se colocaron veladoras y pares de zapatos, se dibujaron círculos en la plancha del Zócalo con la inscripción “Fosas”, y en las vallas alrededor de Palacio Nacional se exhibieron mantas con imágenes y datos de personas desaparecidas.

En Guadalajara, grupos dedicados a la búsqueda de personas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, colocando veladoras y zapatos en el suelo para honrar a las víctimas del sitio de exterminio en Teuchitlán. Los participantes también lanzaron consignas contra las autoridades estatales.

En Tampico, Tamaulipas, activistas llevaron a cabo una vigilia en respuesta a los sucesos de Jalisco. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco identificó al menos tres crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, situado en Teuchitlán.

En el lugar, la ciudadanía halló ropa, principalmente de mujeres, y cerca de 400 pares de zapatos, lo que llevó a describir la zona como un “campo de concentración y reclutamiento” del crimen organizado.

Crematorios clandestinos en Jalisco: Sheinbaum asegura investigación

La presidenta Claudia Sheinbaum comunicó que la Fiscalía General de la República (FGR) asumirá la investigación del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrieron crematorios clandestinos asociados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Miles reclaman justicia para víctimas de los crematorios clandestinos en Jalisco
Crédito: Huellas de la Memoria
La jefa de Estado manifestó su inquietud por las «imágenes estremecedoras» del lugar y subrayó la necesidad de realizar una indagación a fondo. Sheinbaum informó que pidió a la FGR tomar las riendas del caso debido a la seriedad de los descubrimientos, que incluyen restos humanos quemados y fragmentos de huesos. «Lo prioritario es investigar, porque las imágenes son impactantes y primero debemos entender qué ocurrió allí», afirmó.
Este anuncio se produce tras las palabras del fiscal general, Alejandro Gertz, quien indicó que antes de intervenir, es esencial determinar la responsabilidad de las autoridades locales que al parecer estaban al tanto de las actividades en el rancho.
Gertz resaltó la necesidad de confirmar si los hechos corresponden a delitos de ámbito federal y enfatizó que una indagación inicial resulta fundamental para esclarecer los sucesos.
La intervención de la FGR en el caso destaca la seriedad y el alcance de la violencia asociada al crimen organizado en Jalisco, además de resaltar la necesidad de una investigación exhaustiva para identificar a los culpables detrás de este sitio clandestino.

 

«El gobernador (Pablo Lemus Navarro), hay que reconocerlo, está involucrado en este asunto y mantiene una comunicación cercana con el Secretario de Seguridad y la Fiscalía General de la República, evaluando si es necesario que el caso sea asumido por esta última», agregó la mandataria.

La presidenta de la República reiteró que su gobierno apoya a las víctimas y reafirmó su compromiso de dialogar con los colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas.

«Estamos siempre del lado de las víctimas. El sufrimiento que experimenta una madre o un familiar por un desaparecido es algo imposible de describir», expresó Sheinbaum.

Las autoridades federales han identificado al menos 12 cuentas en plataformas como Facebook y TikTok que el CJNG emplea para captar jóvenes mediante supuestas ofertas laborales engañosas. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que el gobierno continúa esforzándose en localizar y desactivar estos perfiles, colaborando con la Policía Cibernética.

Destacados de la semana

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Vance afirma que habrá solución para TikTok: ¿será Amazon el comprador que lo salve?

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS