Donald Trump, presidente republicano, afirmó que está evaluando la posibilidad de entregar reembolsos en efectivo a los contribuyentes estadounidenses utilizando los ingresos generados por los aranceles que su gobierno impondría a países extranjeros. Según dijo a la prensa desde la Casa Blanca, el aumento en la recaudación permitiría repartir un “pequeño reembolso” a ciudadanos con ciertos niveles de ingresos.
«Tenemos tanto dinero entrando que estamos pensando en un pequeño reembolso para personas con determinado nivel de ingresos», declaró Trump antes de emprender un viaje a Escocia.
La propuesta de Trump llega en medio de su campaña electoral para las elecciones de noviembre, y busca usar los aranceles como una herramienta no solo comercial, sino también política y económica. Con esta medida, Trump no solo promueve el retorno de la manufactura a Estados Unidos, sino que intenta ganarse el favor del electorado con beneficios económicos directos.
Te Recomendamos
Aranceles han generado ingresos récord para EE.UU.
Los ingresos por aranceles alcanzaron cifras históricas. Solo en los primeros nueve meses del año fiscal 2025, el Departamento del Tesoro reportó ingresos por US$113.000 millones por concepto de derechos de aduana. Es la primera vez que EE.UU. supera los US$100.000 millones en este rubro.
🚨| ÚLTIMA HORA: El presidente Trump ahora está declarando que, debido a la enorme cantidad de dinero que ingresa gracias a los aranceles impuestos a los países, planea pagar la deuda y por otra parte devolverlo a los ciudadanos en forma de un reembolso de dinero. 🔥 pic.twitter.com/fa38FGL9h2
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) July 25, 2025
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró recientemente que podrían obtenerse hasta US$2,8 billones en una década si se mantienen las tarifas propuestas por Trump. El presidente ha defendido consistentemente estos impuestos como una herramienta para equilibrar la balanza comercial y presionar a socios como China y México, aunque expertos señalan que el costo termina afectando a los consumidores y empresas estadounidenses.
Aunque Trump asegura que son los países extranjeros quienes “pagan” los aranceles, los economistas advierten que, en la práctica, el precio lo asumen los importadores y, en última instancia, los consumidores locales.
Cheques por aranceles: ¿una estrategia electoral?
El posible reparto de cheques financiados con dinero proveniente de los aranceles ha generado debate entre analistas. Para algunos, se trata de una propuesta populista que busca atraer votantes con ingresos bajos o medios, justo cuando las encuestas muestran una reñida carrera electoral. Trump ya ha utilizado esta táctica en el pasado con los cheques de estímulo durante la pandemia de COVID-19.
Además, el propio Trump mencionó otra opción: usar el dinero recaudado para reducir la deuda nacional. “La gran cosa que queremos hacer es pagar la deuda. Pero estamos pensando en una rebaja”, comentó.
No obstante, los ingresos por aranceles, aunque altos, representan una fracción pequeña frente al déficit fiscal estadounidense, que en los primeros nueve meses del año fiscal 2025 alcanzó los US$1,34 billones, superando ligeramente la cifra del mismo período del año anterior.

Vista de la bandera de Estados Unidos en el puerto comercial de Los Ángeles, uno de los principales centros de comercio exterior de EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
Ley fiscal de Trump aumentaría el déficit
La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), una entidad no partidista, advirtió que la nueva ley fiscal impulsada por Trump agregaría US$3,4 billones al déficit en los próximos 10 años. Esto se debe a la extensión y ampliación de recortes fiscales que, según el gobierno, beneficiarían a las familias y estimularían la economía.
Sin embargo, la CBO advirtió en enero que el país podría alcanzar una deuda pública récord respecto al PIB en solo cuatro años, superando incluso los niveles de la posguerra. Estas proyecciones asumen que los recortes fiscales actuales expirarían a fin de año, pero Trump ha declarado su intención de mantenerlos e incluso ampliarlos.
¿Qué tan viable es usar aranceles para financiar cheques?
Diversos economistas dudan de la efectividad a largo plazo de financiar programas sociales o cheques de reembolso únicamente con ingresos por aranceles. Si bien los montos recaudados son significativos, el efecto en la economía puede ser negativo si los precios de productos importados se encarecen y afectan la inflación.
Además, los socios comerciales podrían responder con sus propios aranceles o restricciones, afectando a exportadores estadounidenses. También es posible que ciertos sectores industriales sufran represalias, como ocurrió durante la guerra comercial con China en el periodo 2018-2019.
Pese a ello, Trump insiste en que esta estrategia fortalecerá la industria local, reducirá la dependencia del extranjero y permitirá, al mismo tiempo, beneficios tangibles para los ciudadanos.