Republicanos y demócratas se culpan por el caso Epstein

Mientras el caso de Jeffrey Epstein vuelve a encender el debate sobre justicia y transparencia en Estados Unidos, republicanos y demócratas se culpan mutuamente por los obstáculos que impiden revelar información clave del proceso. La discusión política gira en torno a la desclasificación de testimonios secretos y archivos sellados, lo que ha generado tensión en el Congreso y ha puesto al Departamento de Justicia bajo presión.

El caso Epstein regresa al centro del debate político

El caso Epstein ha sido objeto de múltiples controversias desde que el empresario acusado de tráfico sexual fue encontrado muerto en prisión en 2019. Ahora, el presidente Donald Trump solicitó que su Departamento de Justicia desclasifique el testimonio del gran jurado sobre el caso, una medida que ha generado reacciones diversas tanto en su partido como entre sus opositores.

La senadora demócrata Amy Klobuchar calificó la gestión del caso como una fuente de desconfianza pública. “Han sembrado desconfianza en el sistema de justicia”, afirmó en una entrevista televisiva. Por su parte, el congresista republicano Tim Burchett acusó a los demócratas de bloquear durante años cualquier intento de transparencia real en el caso Epstein.

Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba el acuerdo para elevar  el techo de la deuda | CNN

Parlamento de los Estados Unidos. Foto de archivo: EFE

Republicanos acusan encubrimiento en el caso Epstein

Desde la bancada republicana, las críticas apuntan directamente a líderes demócratas, como el senador Dick Durbin, a quien acusan de frenar esfuerzos por revelar los registros de vuelo de Epstein. El congresista Burchett denunció un supuesto encubrimiento por parte de los demócratas y señaló que su partido ha impulsado iniciativas para forzar una votación que permita divulgar todos los archivos relacionados con el caso Epstein.

Burchett declaró en CNN: “¿Dónde demonios han estado los últimos cuatro años?”, en alusión al silencio de figuras demócratas durante la administración Biden. También criticó a la senadora Klobuchar por “hablar ahora de transparencia cuando antes callaron”.

Según los republicanos, los demócratas solo exigen transparencia porque ya no gobiernan, y tratan de trasladar la responsabilidad de las fallas judiciales a la administración Trump, quien era presidente durante el arresto y posterior suicidio de Epstein.

Demócratas piden transparencia en testimonio del jurado sobre Epstein

A pesar de las críticas, líderes demócratas también han exigido que se divulgue el testimonio del jurado investigador y otros archivos relacionados con Epstein. Amy Klobuchar indicó que, como exfiscal, considera que hay casos en los que se debe desclasificar información por el bien del país, y este es uno de ellos.

El Capitolio de EEUU en Washington, DC, EE.UU. EFE/EPA/Shawn Thew

En sus declaraciones, Klobuchar cuestionó la voluntad del presidente Trump de realmente promover transparencia, considerando sus antecedentes de enfrentamientos con el poder judicial. “No puedes menospreciar a los jueces durante años y luego esperar que autoricen una publicación parcial”, señaló.

Por su parte, el Departamento de Justicia indicó en un memorando reciente que no existen pruebas de una supuesta “lista de clientes” ni evidencia de que Epstein fue asesinado, una postura que ha generado dudas entre los críticos del caso, quienes exigen mayor claridad sobre los hechos y las personas involucradas.

Desacuerdos políticos bloquean avances en el caso Epstein

Aunque ambos partidos coinciden en la necesidad de esclarecer el caso Epstein, el cruce de acusaciones ha bloqueado cualquier acción concreta en el Congreso. El testimonio del jurado sigue bajo reserva, y solo un juez federal podría autorizar su publicación. Sin embargo, el debate político en torno a quién tiene responsabilidad por la falta de transparencia ha frenado el proceso.

Trump, ha señalado el caso como una prioridad, aunque no está claro si su postura busca realmente desentrañar la verdad o ganar apoyo político. Mientras tanto, las víctimas y la opinión pública siguen esperando respuestas concretas sobre uno de los escándalos más oscuros de las últimas décadas.

Destacados de la semana

“Mi Consulado”: cómo hacer trámites desde fuera de México

El Gobierno de México lanzó la plataforma digital “Mi...

Excongresista George Santos inicia su condena: ¿por qué va a prisión?

George Anthony Devolder Santos, excongresista republicano por Nueva York,...

ICE coloca grilletes a migrantes: ¿Cómo saber si estás en la lista?

Una nueva política del Servicio de Inmigración y Control...

EN PORTADA: AMENAZAN A NIÑOS MIGRANTES

El Gobierno envía cartas de deportación a menores migrantes:...

Revelan cómo Trump canceló un estudio vital sobre el cáncer

Diferentes estudios sobre el cáncer en Estados Unidos enfrentan...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS