¿Qué incluye el “gran acuerdo” comercial entre EE.UU. e Indonesia?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que su administración ha alcanzado un gran acuerdo comercial con Indonesia, mediante el cual el país asiático aceptó pagar un arancel del 19 %. El anuncio se da en un contexto de crecientes tensiones comerciales globales, en las que la Casa Blanca ha endurecido su política arancelaria hacia varios de sus principales socios.

“Un gran acuerdo, para todos, recién alcanzado con Indonesia”, expresó Trump en su red Truth Social, donde también aseguró haber negociado directamente con el presidente indonesio, Prabowo Subianto. Sin ofrecer detalles específicos del pacto, el mandatario destacó que “ellos van a pagar el 19 %, y nosotros no vamos a pagar nada”.

El gran acuerdo comercial con Indonesia reemplaza un arancel mayor

Trump había anunciado inicialmente, en abril, un arancel del 32 % sobre las importaciones procedentes de Indonesia, como parte de su política de “aranceles recíprocos”. Sin embargo, tras semanas de conversaciones bilaterales, ambas naciones alcanzaron un consenso para fijar el gravamen en un 19 %, un porcentaje que aún representa un desafío para la economía indonesia, pero que fue aceptado con el objetivo de evitar mayores sanciones.

Trump anuncia un acuerdo con Indonesia: aranceles del 19% a cambio de  “acceso total” a su economía | Internacional | EL PAÍSUn remolcador pasa por la Terminal Internacional de Contenedores en el puerto de Tanjung Priok, Yakarta (Indonesia). Foto: BAGUS INDAHONO (EFE)

“El acuerdo con Indonesia es un buen paso para ambas partes. Tendremos pleno acceso a su mercado”, aseguró Trump, quien insinuó que India podría ser el próximo país en sumarse a este tipo de pactos bilaterales.

El comercio bilateral entre Estados Unidos e Indonesia alcanzó los 40.000 millones de dólares en 2024, una cifra que, aunque modesta comparada con otras economías, ha venido en aumento. Ese año, las exportaciones estadounidenses al país del sudeste asiático crecieron un 3,7 %, mientras que las importaciones indonesias subieron un 4,8 %. El saldo fue un déficit de casi 18.000 millones de dólares para EE.UU.

Indonesia pagará aranceles del 19 % tras presión de Trump

Uno de los puntos centrales del gran acuerdo comercial con Indonesia es la aceptación, por parte del gobierno de Yakarta, de pagar un arancel fijo del 19 % a cambio de mantener sus flujos comerciales con EE.UU. sin mayores restricciones. Esta medida también se percibe como un triunfo político para Trump, quien busca demostrar firmeza frente a los déficits comerciales históricos del país.

Según analistas, el acuerdo llega en un momento clave, cuando Washington intenta redefinir su papel en el comercio mundial a través de pactos bilaterales, dejando de lado estructuras multilaterales más tradicionales.

Partidarios del recién nombrado presidente de Indonesia, Prabowo Subianto hoy en Yakarta. Partidarios del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto hoy en Yakarta. EFE/EPA/Mast Irham

Además de Indonesia, la administración Trump ha logrado pactos recientes con el Reino Unido y Vietnam, y una tregua temporal con China tras años de tensiones comerciales. Estos movimientos reflejan una estrategia centrada en acuerdos por separado con cada país, donde el eje central es la reducción del déficit comercial estadounidense.

Un nuevo marco comercial con impacto en Asia y Europa

El gran acuerdo comercial con Indonesia también se da a conocer pocos días después de que la Unión Europea e Indonesia alcanzaran un acuerdo político sobre su propio tratado de libre comercio, en negociación desde 2016. A pesar de estos avances multilaterales, Trump ha advertido que aplicará un arancel del 30 % a productos de la UE si no se llega a un acuerdo antes del 1 de agosto.

“El pacto con Indonesia marca una nueva etapa. Antes no teníamos acceso a esos mercados. Ahora sí. Esto es gracias a lo que estamos haciendo con los aranceles”, declaró Trump en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca.

El impacto de esta política también se ha hecho sentir en otros países. México, segundo mayor socio comercial de Estados Unidos, también enfrenta la amenaza de un arancel del 30 % si no accede a renegociar sus acuerdos actuales con Washington.

Para el presidente Trump, estos acuerdos no solo buscan equilibrar la balanza comercial, sino también reafirmar el poder económico de EE.UU. en una etapa que ha calificado como “el renacer del comercio justo”.

Lo que se sabe hasta ahora del acuerdo comercial con Indonesia

Aunque todavía no se han revelado los términos completos del gran acuerdo comercial con Indonesia, funcionarios del Departamento de Comercio indicaron que incluirá cláusulas sobre propiedad intelectual, acceso a servicios digitales y estándares fitosanitarios, lo que podría beneficiar a las exportaciones agrícolas estadounidenses.

También se espera que el acuerdo abra nuevas oportunidades para empresas tecnológicas, energéticas y manufactureras, especialmente en sectores como semiconductores, energía limpia y seguridad alimentaria.

Desde Yakarta, el gobierno de Prabowo Subianto no ha hecho comentarios oficiales más allá de confirmar que las negociaciones con Washington han concluido de forma “satisfactoria para ambas partes”. Economistas indonesios, sin embargo, advirtieron que el pago de aranceles del 19 % podría afectar a las pequeñas y medianas empresas exportadoras.

Destacados de la semana

¿Tienes Green Card? Esto es lo que acaba de advertir CBP

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por...

Inglaterra es bicampeón de Europa: Todo sobre su victoria ante España

La selección femenina de Inglaterra se coronó bicampeón de...

Boca Juniors queda eliminado tras perder ante Atlético Tucumán

Boca Juniors sufrió un duro golpe en el Estadio...

¿Estás eligiendo libertad o autopostergación?

¿Qué es la libertad? “Es hacer lo que quiero, cuando...

Corea del Norte desafía a Trump: “Admite la nueva realidad”

Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS