Estados Unidos advirtió que si Canadá no amplía el acceso a su mercado para productos estadounidenses, enfrentará nuevos aranceles a partir del 1 de agosto. El anuncio fue reiterado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien remarcó que el país vecino deberá pagar un impuesto del 35 %, medida anunciada previamente por el presidente Donald Trump.
“Canadá no está abierto a nosotros. Necesitan abrir su mercado. A menos que estén dispuestos a hacerlo, pagarán un arancel”, indicó Lutnick durante una entrevista con la cadena CBS.
La presión comercial por parte de Washington se intensifica a menos de dos semanas de la entrada en vigor del nuevo esquema arancelario. Aunque algunos productos quedarían exentos bajo el tratado trilateral T-MEC —que incluye a México—, la medida representa un nuevo giro en la ya tensa relación económica entre ambas naciones.
Te Recomendamos
Aranceles entre Estados Unidos y Canadá podrían alcanzar el 35 % en agosto
La Casa Blanca ha justificado estos nuevos aranceles como parte de una política comercial “recíproca” frente a lo que considera barreras injustas impuestas por Canadá. Trump ha acusado reiteradamente a Ottawa de restringir el ingreso de bienes estadounidenses, especialmente en sectores como productos agrícolas y manufacturas.
Fotografía de archivo de contenedores, en la ciudad de Montreal (Canadá). EFE/EPA/ Graham Hughes
Además del arancel general del 35 %, la administración estadounidense también aplicó impuestos específicos del 50 % al acero y al aluminio provenientes de Canadá. Estas tarifas, que el Gobierno canadiense ha calificado como “injustificadas”, han llevado a Mark Carney, primer ministro de Canadá, a evaluar posibles represalias.
Canadá había establecido inicialmente el 21 de julio como fecha límite para decidir su respuesta, pero extendió el plazo hasta agosto tras recibir una carta oficial de Trump con la amenaza fiscal. “Seguiremos defendiendo a nuestros trabajadores y empresas mientras se acerca la fecha revisada del 1 de agosto”, aseguró Carney en un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter).
Estados Unidos endurece su postura frente a sus socios comerciales
La ofensiva arancelaria no se limita solo a Canadá. Según el secretario Lutnick, la administración Trump busca restaurar el equilibrio comercial con todos sus socios. “¿Por qué deberíamos tener nuestro país tan abierto mientras el suyo está cerrado?”, cuestionó el funcionario al justificar las políticas del mandatario.
En esa línea, Lutnick aseguró que el presidente estadounidense podría desbloquear entre 300.000 y 400.000 millones de dólares en nuevas oportunidades para las empresas nacionales. “Eso representaría un crecimiento del PIB de hasta un 1,5 %”, afirmó.
Fotografía de archivo del secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick. EFE/EPA/ Will Oliver
Desde su retorno a la presidencia, Trump ha retomado su estrategia proteccionista. En los últimos seis meses, ha impuesto aranceles globales que afectan a más de 60 países. Muchos de estos gravámenes entrarán en vigor en agosto, salvo para aquellos con los que Washington ha llegado a acuerdos parciales o definitivos.
Canadá analiza su respuesta ante los aranceles entre Estados Unidos y Canadá
La Oficina del Primer Ministro de Canadá ha reiterado que las decisiones estadounidenses podrían dañar las relaciones comerciales bilaterales. A pesar de las amenazas, el Gobierno canadiense ha mantenido una actitud prudente, enfocándose en lograr una solución negociada.
Mientras tanto, sectores económicos de ambos países observan con atención el desarrollo de las conversaciones. Analistas advierten que el impacto de los nuevos aranceles podría ser significativo en industrias como la automotriz, la alimentaria y la construcción, donde el comercio bilateral es clave.
En el marco del T-MEC, Canadá, Estados Unidos y México acordaron reglas claras para la resolución de disputas comerciales, pero Trump ha insistido en que puede imponer medidas unilaterales si lo considera necesario.
El próximo 1 de agosto será decisivo para conocer el rumbo de las relaciones económicas entre ambas naciones. De mantenerse la postura actual de la Casa Blanca, los aranceles entre Estados Unidos y Canadá marcarán un nuevo episodio en la ya prolongada guerra comercial de esta administración.