El virus respiratorio sincitial (VRS), conocido por causar síntomas similares a un resfriado, puede ser una amenaza seria para ciertos grupos, y ahora los adultos de 50 años o más en Estados Unidos con condiciones de alto riesgo tienen la oportunidad de protegerse.
Según una actualización reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las vacunas contra el VRS han sido ampliadas para incluir a personas de 50 a 59 años que enfrentan un mayor riesgo de enfermedad grave. Esta decisión, publicada en el sitio web del CDC el 25 de junio de 2025, marca un cambio significativo en las recomendaciones de vacunación, ofreciendo una nueva herramienta para prevenir hospitalizaciones y complicaciones en este grupo de edad.
La medida, adoptada por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., sigue la recomendación de un panel asesor que fue reemplazado en mayo. Aunque el calendario oficial de inmunización para adultos aún no refleja esta actualización, el cambio ya es considerado una recomendación oficial del CDC. El VRS es especialmente peligroso para personas con condiciones médicas específicas, y esta expansión busca proteger a más personas en un momento clave, justo antes de la temporada de otoño e invierno, cuando el virus circula con mayor intensidad.
Te Recomendamos
¿Quiénes son elegibles a partir de los 50 años?
La nueva recomendación establece que los adultos de 50 a 59 años con ciertas condiciones médicas pueden recibir una dosis única de la vacuna contra el VRS. Según el CDC, las personas elegibles incluyen aquellas con enfermedades crónicas como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica, obesidad severa o quienes han recibido un trasplante de pulmón. Estas condiciones aumentan el riesgo de complicaciones graves por VRS, que puede derivar en hospitalizaciones o incluso ser mortal en casos extremos.
El CDC estima que alrededor del 30% de los adultos en este grupo de edad podrían calificar para la vacuna debido a estas condiciones. A diferencia de las vacunas contra la influenza o el COVID-19, la vacuna contra el VRS no es anual, lo que significa que una sola dosis ofrece protección durante al menos dos temporadas respiratorias, según datos de ensayos clínicos. El momento ideal para vacunarse es a finales del verano o principios del otoño, antes de que el VRS comience a propagarse en las comunidades.
Cambios en las recomendaciones del CDC
La decisión de ampliar el acceso a las vacunas VRS llega tras un proceso inusual. En abril de 2025, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) recomendó esta expansión basándose en estudios que mostraron que las vacunas, como Arexvy de GSK y Abrysvo de Pfizer, reducían significativamente las hospitalizaciones por VRS en adultos mayores.
Sin embargo, el panel fue disuelto en mayo por el secretario de Salud, quien designó un nuevo grupo de asesores, algunos de los cuales han expresado escepticismo sobre las vacunas. A pesar de este cambio, Kennedy aprobó la recomendación del panel anterior el 25 de junio, según una página del sitio web del CDC.

La Food and Drug Administration (FDA) ya había aprobado en junio de 2024 el uso de la vacuna Arexvy de GSK para adultos de 50 a 59 años en riesgo, lo que respaldó la decisión del CDC. Los datos presentados por el CDC y la Universidad de Michigan sugieren que vacunar a este grupo podría ser costo-efectivo, al prevenir hospitalizaciones y reducir la carga en el sistema de salud. Durante la temporada 2023-2024, Arexvy demostró ser aproximadamente un 77% efectivo contra visitas a emergencias y un 83% contra hospitalizaciones en adultos mayores de 60 años.
Lo que debes saber antes de vacunarte
Si tienes 50 años o más y alguna condición de alto riesgo, el primer paso es consultar con tu médico para confirmar si eres elegible para la vacuna contra el VRS. Las vacunas disponibles, como Arexvy de GSK, mResvia de Moderna y Abrysvo de Pfizer, están diseñadas para generar una respuesta inmune que protege contra enfermedades respiratorias graves.

Aunque los efectos secundarios son generalmente leves, el CDC y la FDA han identificado un pequeño riesgo de síndrome de Guillain-Barré (GBS) asociado con las vacunas de GSK y Pfizer, con menos de 10 casos por millón de vacunados, un riesgo comparable al de otras vacunas para adultos.
La temporada de VRS está a la vuelta de la esquina, y los expertos recomiendan no esperar. Vacunarse ahora puede marcar la diferencia para quienes enfrentan un mayor riesgo. Mientras tanto, el CDC continuará monitoreando la efectividad de las vacunas en el mundo real, con planes de evaluar si serán necesarias dosis adicionales en el futuro. Por ahora, esta ampliación es una gran noticia para los adultos de 50 años en adelante que buscan proteger su salud.