Claves del pacto de EE.UU. para frenar el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles que se alcanzó un acuerdo diplomático con las partes involucradas en el reciente conflicto entre Israel y Siria. La iniciativa busca detener una escalada de violencia en Medio Oriente que había generado creciente preocupación dentro del gobierno estadounidense y entre sus aliados internacionales.

“Contactamos a todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación esta noche”, escribió Rubio a través de sus redes sociales, sin brindar mayores detalles sobre los mecanismos o compromisos alcanzados.

EE.UU. interviene para detener el conflicto entre Israel y Siria

El anuncio de este pacto llega luego de que Israel lanzara una serie de ataques aéreos sobre Siria, incluyendo un bombardeo directo al cuartel general del Ejército sirio en Damasco. Según fuentes militares israelíes, los bombardeos tenían como objetivo frenar el avance de tropas sirias hacia la ciudad de Al Sueida, en el sur del país, donde se registran fuertes tensiones entre facciones drusas y grupos beduinos.

Estados Unidos ha seguido de cerca esta crisis, al considerar que podría poner en riesgo los esfuerzos diplomáticos que busca consolidar en la región. Marco Rubio, en una rueda de prensa ofrecida desde Washington, aseguró que la situación “representa una amenaza directa a los intentos de construir una Siria pacífica y estable”.

Las fuerzas de seguridad sirias se despliegan en medio de enfrentamientos en curso en la ciudad sureña de Al Sueida. EFE/EPA/Mohammed Al Rifai

Conflicto entre Israel y Siria: qué lo desató y qué busca el acuerdo

De acuerdo con fuentes del Departamento de Estado, el conflicto entre Israel y Siria tiene su origen inmediato en los movimientos del Ejército sirio hacia zonas dominadas por la comunidad drusa, en especial Al Sueida. Esta comunidad, históricamente marginada y en desacuerdo con el régimen de Bachar Al Asad, ha mantenido una postura autónoma en esa región.

Israel afirmó que sus ataques buscan evitar una intervención militar que pueda dañar a la población civil drusa. En respuesta, Damasco calificó los bombardeos como una violación de su soberanía y advirtió sobre una posible respuesta militar.

El acuerdo promovido por Estados Unidos, según fuentes diplomáticas citadas por medios internacionales, incluiría un cese inmediato de las hostilidades, el retiro de fuerzas sirias de áreas sensibles y una verificación del alto el fuego por parte de observadores internacionales. No se ha confirmado si Naciones Unidas participará en esta verificación.

Israel y Siria, bajo presión internacional para respetar el alto el fuego

Aunque ni Israel ni Siria han publicado comunicados oficiales sobre los términos del acuerdo, funcionarios de la Casa Blanca señalaron que ambas partes habrían dado “garantías verbales” de que respetarán los compromisos asumidos con Washington. En el caso de Israel, fuentes del gobierno aseguran que los ataques se limitaron a prevenir el avance militar sirio, no a iniciar una campaña extendida.

Por su parte, Siria enfrenta no solo las consecuencias de estos enfrentamientos, sino también una presión interna por el rechazo de comunidades como la drusa, que exigen mayor autonomía y seguridad. La ciudad de Al Sueida ha sido escenario de enfrentamientos intercomunitarios desde hace meses, lo que ha provocado cientos de desplazados y denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Las fuerzas de seguridad sirias se despliegan en medio de enfrentamientos en curso en la ciudad sureña de Al Sueida. Las fuerzas de seguridad sirias se despliegan en medio de enfrentamientos en curso en la ciudad sureña de Al Sueida. EFE/EPA/Mohammed Al Rifai

La comunidad internacional, incluida la Unión Europea y gobiernos como los de Francia y Alemania, han pedido a ambas partes actuar con contención. Para EE.UU., la prioridad es evitar una guerra abierta en una región que ya vive múltiples focos de inestabilidad, desde Gaza hasta el Líbano.

Marco Rubio asume un rol protagónico en el conflicto entre Israel y Siria

Desde que asumió el cargo como secretario de Estado, Marco Rubio ha intensificado su presencia en los asuntos de política exterior más sensibles. Esta negociación para detener el conflicto entre Israel y Siria se suma a sus recientes gestiones con Ucrania, Venezuela y Corea del Norte.

Rubio se ha mostrado firme en su defensa de Israel como aliado estratégico de EE.UU., pero también ha buscado evitar que sus acciones deriven en crisis regionales. “Queremos proteger a nuestros aliados, pero también garantizar que no se rompan los equilibrios frágiles que aún existen en Medio Oriente”, afirmó esta semana en declaraciones al canal C-SPAN.

Funcionarios del Departamento de Estado indicaron que Rubio mantuvo conversaciones telefónicas durante más de 48 horas consecutivas con representantes de los gobiernos de Siria, Israel y Baréin, así como con diplomáticos de Egipto y Jordania. “Fue un trabajo contrarreloj. Sabíamos que si no se actuaba, la violencia podría intensificarse en cuestión de horas”, dijo un portavoz bajo condición de anonimato.

Al Sueida, la ciudad clave en el conflicto entre Israel y Siria

La ciudad de Al Sueida, situada a unos 80 kilómetros al sur de Damasco y a apenas 65 kilómetros de los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel desde 1967, ha sido el epicentro de la tensión entre las fuerzas sirias y las comunidades drusas.

Históricamente, la población drusa se ha opuesto al control absoluto del régimen sirio sobre sus regiones, manteniendo cierta independencia en sus estructuras sociales y de seguridad. Las fuerzas regulares del Ejército sirio, en un intento de retomar el control sobre esta zona estratégica, avanzaron con contingentes militares que fueron blanco de los ataques israelíes.

Organizaciones de derechos humanos han advertido que cualquier intervención militar prolongada en la zona puede derivar en un conflicto de mayores proporciones. Por eso, el pacto anunciado por EE.UU. busca frenar esa escalada en el momento más crítico.

Destacados de la semana

¿Deportarán a Melania y Barron Trump? Esto sabemos

Videos virales que circulan en redes sociales desde el...

Tesla inicia servicio de taxi en San Francisco: ¿Qué pasó con los robotaxis?

Tesla ha dado un paso audaz al anunciar un...

Reportan infiltraciones de ICE en tribunales de Carolina del Norte

La presencia de agentes del Servicio de Inmigración y...

Revelan cómo Trump canceló un estudio vital sobre el cáncer

Diferentes estudios sobre el cáncer en Estados Unidos enfrentan...

Trump se reúne con los presidentes de Tailandia y Camboya

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS