¿Qué son los electrolitos y por qué importan?

Los electrolitos son minerales que llevan carga eléctrica cuando se disuelven en los fluidos corporales. Estos ayudan a regular funciones claves en nuestro cuerpo, como el balance de líquidos, la contracción muscular, la transmisión nerviosa, el ritmo cardíaco y hasta el pH de la sangre. Sin ellos, el agua no puede hidratar correctamente las células.

Verano = sudor = pérdida de electrolitos

Cuando la temperatura sube o entrenamos duro, sudamos. En ese sudor no solo se va agua: también se escapan sodio, potasio y pequeñas cantidades de magnesio y calcio. Si no los reponemos, aparece fatiga temprana, calambres o espasmos musculares, puede bajar la presión arterial, el corazón late de forma irregular y llega la deshidratación aun bebiendo mucha agua (porque el cuerpo no retiene el líquido al faltarle sales).

Esto mismo sucede cuando las personas toman grandes cantidades de agua pretendiendo hidratarse correctamente, pero este exceso de agua puede llevar a una disminución de los niveles de sales minerales en el cuerpo, especialmente el sodio, lo que se conoce como hiponatremia. Déjame explicártelo mejor: Cuando se bebe demasiada agua, los riñones, que normalmente eliminan el exceso de líquido y ayudan a mantener el equilibrio de electrolitos, pueden no ser capaces de deshacerse del agua lo suficientemente rápido. Esto puede llevar a una disminución de la concentración de sodio en la sangre (hiponatremia), ya que el agua diluye el sodio, ocasionando una serie de síntomas.

Electrolitos del supermercado

Tú sabes que para cualquier problema la industria alimentaria te ofrece una solución rápida y económica, pero después de haber aprendido qué son los electrolitos y por qué son tan importantes, analicemos algunos de los ingredientes de las marcas comerciales:

  • Jarabe de maíz alto en fructosa (HFCS) o grandes cargas de sacarosa, dextrosa o maltodextrina: esto es básicamente azúcar, y favorece obesidad, hígado graso y resistencia a la insulina.
  • Colorantes (no importa si son artificiales o naturales, al final son lo mismo): asociados a hiperactividad y problemas de conducta en niños; algunas pruebas los vinculan a alergias, cáncer, migrañas, etc.
  • Fosfato monopotásico: puede causar desequilibrio mineral, afectar la salud ósea y renal, y aumentar el riesgo cardiovascular, especialmente en personas con problemas renales.
  • Lactato de calcio: puede causar problemas gastrointestinales como gases o distensión abdominal, y en casos muy raros, hipercalcemia, lo que puede afectar la función renal y cardíaca.

Y así podríamos seguir y seguir mencionando ingredientes nocivos para nuestra salud.

Reponerlos de forma natural: receta casera

Reponer tus electrolitos de forma natural y saludable es muy fácil; solo necesitas un par de ingredientes clave que la naturaleza te da en su forma más pura: agua de coco y sal de mar. El agua de coco aporta muchísimos minerales, y la sal de mar sin refinar aporta no solo sodio, sino potasio y magnesio. Pero ojo con elegir bien estos ingredientes, tú sabes que siempre hay truco, así que revisa bien la lista de ingredientes y comprueba que el agua de coco sea pura (orgánica de preferencia), sin azúcares añadidos. No solo importan los alimentos que eliges, sino también la calidad de estos.

Uno de los grandes problemas con la sal de mar hoy en día es la contaminación con metales pesados y microplásticos; por eso la marca Baja Gold es una de mis favoritas, porque si entras a su website verás que ofrecen una serie de análisis de laboratorio de terceros mostrando exactamente qué hay en sus productos.

Ahora, con esta receta base puedes jugar con los ingredientes que más te gusten para darle más sabor y color, como hierbas frescas, frutas o un toque cítrico. Juega con lo que tengas a mano en casa y así disfrutarás de una bebida refrescante, nutritiva y libre de toxinas.

Ingrediente                                                         Función principal

32 oz (≈1 L) de agua de coco orgánica                         +K, algo de Na, Mg y antioxidantes

1/8–1/4 cdta de sal de mar sin refinar                          repone Na, aporta trazas de Mg y K

Berries frescos (o congelados)                                         sabor + vitamina C + polifenoles

Hierbas frescas (cedrón, hierba luisa, menta)                           efecto digestivo y calmante

Jugo/zest de lima o limón                             refuerza potasio y aporta electrolitos menores

Jengibre                                                                     antiinflamatorio natural y digestivo

Preparación

En un vaso de vidrio de 32 oz, agrega una pequeña cantidad de agua caliente. Agrega la sal y disuélvela por completo. Añade los demás ingredientes, mezcla y sirve con hielo. Así obtienes una bebida casera, refrescante y cargada de electrolitos.

Destacados de la semana

Lula lanza mensaje directo a Trump: “Brasil importa”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

¿Tienes Green Card? Esto es lo que acaba de advertir CBP

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por...

¿Qué pasa con tus mascotas si ICE te detiene?

El impacto de las redadas migratorias del Servicio de...

Así explicó Trump el fin de su relación con Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó el...

Recuperar los vínculos conciliadores

“El verdadero desarrollo de la humanidad no está en...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS