Von der Leyen asegura que la UE está lista para contraatacar a los aranceles de Trump con fuerza

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, afirmó este martes 1 de abril de 2025 que la Unión Europea tiene la capacidad y un «plan sólido» para contraatacar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entraron en vigor hoy como parte de su autoproclamado «Día de la Liberación». En un discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Von der Leyen dejó claro que, aunque la UE prefiere una solución negociada, no dudará en tomar medidas firmes si las tarifas estadounidenses amenazan la economía del bloque. «No hemos iniciado esta confrontación», subrayó, enviando un mensaje directo a Washington.

Los aranceles de Trump, que incluyen un 20% sobre la mayoría de las importaciones al mercado estadounidense, afectan sectores clave de la UE como el automotriz, farmacéutico y maderero. La medida, anunciada en un evento en el Rose Garden el lunes, busca equilibrar lo que Trump llama «injusticias comerciales» globales. Sin embargo, Von der Leyen destacó que el comercio transatlántico, valorado en 1.6 billones de euros en 2023, da a Europa una «posición de fuerza» para responder. La Comisión Europea ya prepara una lista de posibles contramedidas, que podrían incluir tarifas sobre productos estadounidenses como bourbon, motocicletas y tecnología.

La advertencia de Von der Leyen llega tras semanas de tensiones. Desde que Trump asumió el cargo en enero, ha intensificado su política proteccionista, comenzando con aranceles al acero y aluminio en marzo, a los que la UE respondió con sanciones por 28,000 millones de dólares sobre bienes estadounidenses. Ahora, con las nuevas tarifas «recíprocas» en vigor, la presión aumenta. «Europa está abierta a negociar, pero si es necesario, actuaremos», afirmó la presidenta, enfatizando que el bloque cuenta con «todos los instrumentos» para proteger a sus ciudadanos y empresas.

Von der Leyen: Una postura de fuerza

En su intervención, Von der Leyen detalló que la UE no busca una guerra comercial, pero tampoco aceptará ser perjudicada sin respuesta. «Tenemos un plan fuerte para contraatacar», dijo, sin revelar detalles específicos, aunque sugirió que las medidas serían «proporcionadas y calibradas». El canciller alemán, Olaf Scholz, respaldó esta postura el domingo pasado, asegurando que Europa está lista para actuar como un solo bloque si Trump persiste con su agenda. La UE ya ha demostrado su disposición este mes al imponer aranceles a bienes estadounidenses en represalia por las tarifas al acero.

El impacto económico de las políticas de Trump ya se siente. Las exportaciones europeas de automóviles, que representan un 10% del comercio con EE.UU., enfrentan un golpe inmediato, con empresas como Volkswagen y BMW evaluando ajustes en sus cadenas de suministro. En paralelo, la industria farmacéutica teme pérdidas significativas, dado que los medicamentos representan un 15% de las exportaciones de la UE a Estados Unidos. Von der Leyen insistió en que estas tarifas no solo dañan a Europa, sino también a los consumidores y negocios estadounidenses, elevando precios en un momento de inflación global.

El respaldo del Parlamento

El discurso de Von der Leyen fue recibido con aplausos en el Parlamento Europeo, donde líderes de los 27 países miembros han pedido unidad frente a Trump. El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó el lunes que Europa abordará a EE.UU. «con sentido común, pero no de rodillas», mientras el ministro de Finanzas francés, Eric Lombard, calificó las tarifas como «muy malas noticias» para ambas economías. La Comisión Europea ya trabaja en un «término de referencia» para negociar con Washington, explorando opciones como reducir aranceles propios o facilitar inversiones mutuas, aunque la retaliación sigue sobre la mesa.

La situación escaló tras el anuncio de Trump de un 25% adicional a las importaciones de autos, efectivo desde el 2 de abril, y amenazas de un 200% a vinos europeos, lo que ha puesto en jaque a productores en Francia e Italia. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió el lunes que estas medidas obligan a Europa a «tomar control de su futuro». Mientras Von der Leyen lidera esta respuesta, el próximo paso dependerá de la reacción de Trump, quien planea detallar más aranceles mañana en un evento en la Casa Blanca.

Destacados de la semana

Condenan a Bolsonaro por comentario sexual sobre menores

Un tribunal de segunda instancia en Brasil condenó el...

¿Tienes TPS? Así puedes renovar tu licencia de conducir

Los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) provenientes...

Accidente inusual en Florida: avioneta cae sobre auto

Un inusual accidente en el condado de Palm Beach,...

Republicana Nancy Mace dice “disfrutar” ver detenciones de migrantes

La congresista republicana Nancy Mace desató controversia el 27...

Crisis salarial en Argentina: Miles de militares dejan sus cargos

Durante los primeros seis meses de 2025, al menos...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS