Estados Unidos y Ucrania firman acuerdo de explotación de minerales

Este miércoles, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo histórico que permitirá la explotación conjunta de los minerales ucranianos. El acuerdo fue anunciado a través de un comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que detalla la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre ambos países. Este fondo tiene como objetivo acelerar la recuperación económica de Ucrania, en reconocimiento al apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado al país europeo desde la invasión rusa a gran escala.

El fondo de inversión para la reconstrucción

El Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania tiene como propósito unir esfuerzos entre ambos países para garantizar que los recursos, talentos y capacidades se aprovechen para facilitar la recuperación económica de Ucrania. Esta alianza económica permitirá la colaboración en áreas clave, como la explotación de recursos minerales raros en el territorio ucraniano, lo que representa una parte significativa del acuerdo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lidera esta iniciativa en colaboración con el Ejecutivo de Ucrania, particularmente a través del Departamento del Tesoro y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo. Ambas partes trabajarán juntas para finalizar la gobernanza del programa y asegurar que la reconstrucción del país avance de manera efectiva.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, habla con la prensa en la Casa Blanca, el 29 de abril de 2025. EFE/Yuri Gripas/PoolEl secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, habla con la prensa en la Casa Blanca, el 29 de abril de 2025. EFE/Yuri Gripas/Pool

Complejidades en la firma del acuerdo

Aunque el acuerdo estaba previsto para ser firmado en febrero pasado, la firma fue pospuesta debido a un desacuerdo entre los líderes de ambos países, Trump y su homólogo, Volodímir Zelenski. La principal disputa giró en torno al acceso a los minerales raros que Ucrania posee, un tema de gran importancia para Trump. El presidente estadounidense ve esta explotación como una forma de compensar los recursos que Estados Unidos ha destinado al apoyo militar de Ucrania durante la invasión rusa.

En el comunicado emitido por el Departamento del Tesoro, el secretario Scott Bessent afirmó: «Estados Unidos se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata. Este acuerdo demuestra claramente a Rusia que la administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo».

El acuerdo no solo tiene implicaciones económicas, sino también geopolíticas. Según Bessent, «ningún estado ni persona que haya financiado o suministrado maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania». Esto subraya la postura firme de Estados Unidos respecto a la construcción de una Ucrania independiente, libre de la influencia rusa.

La ratificación del acuerdo por parte de Ucrania

La ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, fue quien ratificó el acuerdo, señalando en sus declaraciones a través de la red social X: «En nombre del Gobierno de Ucrania, firmé el acuerdo sobre el Establecimiento de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania. Junto con Estados Unidos, estamos creando un fondo que atraerá inversión internacional a nuestro país».

La firma de este acuerdo se produce en un momento crucial: los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. Además, se da en el contexto de las continuas negociaciones para poner fin al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, donde Estados Unidos sigue desempeñando un papel clave en la mediación.

Fotografía de archivo de la viceprimera ministra y titular de la cartera de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, encargada de firmar el acuerdo sobre los minerales con Estados Unidos. EFE/Teresa SuárezFotografía de archivo de la viceprimera ministra y titular de la cartera de Economía, Yulia Svyrydenko, encargada de firmar el acuerdo sobre los minerales con Estados Unidos. EFE/Teresa Suárez

La presión de Estados Unidos para avanzar hacia la paz

El Gobierno de Estados Unidos ha mostrado en las últimas semanas una creciente impaciencia con el proceso de negociación entre Kiev y Moscú. Las autoridades estadounidenses han amenazado con retirar su mediación si no se dan pasos concretos hacia la paz. En este contexto, Rusia anunció una tregua temporal de tres días entre el 8 y el 10 de mayo, con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el Kremlin rechazó la propuesta de una tregua de 30 días que sugirió Zelenski, lo que muestra las profundas diferencias que persisten entre las partes involucradas.

El acuerdo de explotación de minerales se presenta como una parte clave de la reconstrucción económica de Ucrania, que se encuentra devastada por más de un año de conflicto. La colaboración entre Estados Unidos y Ucrania en este ámbito podría ser un punto de inflexión para la recuperación del país, pero también es un tema sensible debido a los intereses geopolíticos en juego.

Destacados de la semana

Niños en jaulas: Denuncian red de abuso infantil en Florida

Cuatro miembros de una familia en Fort White, Florida,...

Colombia vs. ELN: ¿por qué se rompió el proceso de paz?

Desde el inicio de su gobierno, Gustavo Petro apostó...
00:02:33

Adam Sandler y Bad Bunny juntos en “Happy Gilmore 2”

¡Buenas noticias para los fans de las comedias clásicas!...

El miedo a ICE paraliza a padres migrantes en Los Ángeles

El temor a las redadas del Servicio de Inmigración...

Milán golea 4-2 al Liverpool en amistoso

El AC Milán se impuso con un contundente 4-2...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS