¿Choque comercial? Japón rechaza aranceles del 25% de EE.UU.

La tensión entre Estados Unidos y Japón escaló esta semana tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% aplicados por el gobierno de Donald Trump a los vehículos importados. El gobierno japonés manifestó su rechazo tajante a esta medida que podría alterar significativamente la relación comercial entre ambos países.

Ryosei Akazawa, alto diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, declaró que “el arancel del 25% sobre el automóvil es inaceptable” y sostuvo que el país asiático no dejará de insistir para que la administración estadounidense comprenda el impacto económico y diplomático de la medida.

Aranceles de EE.UU. a Japón afectan una relación comercial clave

Los nuevos aranceles de EE.UU. a Japón afectan principalmente al sector automotor, uno de los pilares de la inversión japonesa en territorio estadounidense. Según datos oficiales, las automotrices japonesas fabrican anualmente más de 3,3 millones de vehículos en Estados Unidos, frente a las 1,37 millones de unidades que se exportan desde Japón.

Image

Reunión del presidente de los Estados Unidos con el Primer Ministro de Japón. Foto: X/@ryosei_akazawa

Akazawa argumentó que esta inversión, que supera los $60,000 millones de dólares en plantas, empleos y cadenas de suministro, ha fortalecido la economía estadounidense durante décadas. “Esa presencia industrial genera trabajo directo e impulsa la cadena de valor en varios estados”, señaló durante una conferencia en Washington.

A pesar de los nuevos gravámenes, Japón asegura que no reducirá su presencia en el mercado estadounidense. No obstante, advirtió que medidas como estas socavan la confianza mutua y podrían tener repercusiones negativas en futuras alianzas estratégicas.

Aranceles de EE.UU. a Japón agravan tensiones en año electoral

El conflicto comercial con Japón se produce en un contexto político cargado en Estados Unidos, donde el presidente Trump ha hecho del “Made in America” una parte central de su campaña electoral. La política arancelaria ha sido promovida como una estrategia para proteger a la industria nacional de la competencia extranjera, especialmente en sectores sensibles como el automotriz.

Sin embargo, analistas advierten que los aranceles de EE.UU. a Japón podrían tener consecuencias inesperadas. Un informe de Bloomberg Línea sostiene que “penalizar a empresas extranjeras que ya fabrican en EE.UU. pone en riesgo inversiones multimillonarias y puede dañar el empleo local en zonas industriales clave”.

ARANCELES TRUMP ASIAUn empleado trabaja en la cadena de montaje de Nissan cargando baterías de litio-ion en el chasis de uno de los vehículos. EFE/Everett Kennedy Brown

Además, gran parte de la producción de vehículos japoneses en Estados Unidos se destina a la exportación. Akazawa reveló que aproximadamente 300,000 unidades al año fabricadas por marcas niponas son enviadas a terceros mercados, generando ingresos y contribuyendo al superávit comercial estadounidense.

Sin avances tras seis rondas de negociación por aranceles de EE.UU. a Japón

Desde el anuncio inicial de los aranceles en abril, se han realizado al menos seis rondas de conversaciones entre Washington y Tokio. Hasta ahora, ninguna ha logrado frenar la implementación de los aranceles de EE.UU. a Japón, que entrarán en vigor plenamente el próximo 9 de julio de 2025.

El nuevo esquema contempla un aumento del 10% al 24% en los gravámenes generales, y un 25% adicional para vehículos provenientes de países seleccionados, entre ellos Japón, salvo que se llegue a un acuerdo diplomático antes de la fecha límite.

El gobierno de Japón insiste en el diálogo como vía de resolución. “Vamos a seguir explicando nuestra posición y buscando entendimiento”, remarcó Akazawa. No obstante, el margen para revertir la medida parece estrecho.

Expertos en relaciones internacionales advierten que esta escalada podría afectar otros ámbitos de la cooperación bilateral, incluyendo defensa y tecnología. “Estamos ante un punto de inflexión. Japón ha sido un aliado firme y estratégico de EE.UU. durante más de medio siglo. Esta fricción comercial puede tener efectos colaterales difíciles de prever”, indicó Scott Wallstein, economista especializado en comercio exterior.

Consumidores en EE.UU. podrían pagar el precio

Uno de los efectos más inmediatos de los aranceles de EE.UU. a Japón podría recaer en el bolsillo del consumidor estadounidense. Vehículos como el Toyota RAV4, el Honda Accord o el Nissan Rogue podrían aumentar su precio entre $3,000 y $5,000 por unidad, según estimaciones de concesionarios en California y Nueva York.

El impacto no se limitaría a los vehículos importados directamente desde Japón. Modelos producidos en suelo estadounidense bajo marcas niponas también podrían verse afectados por encarecimiento de piezas, interrupciones en la cadena de suministro o ajustes en la estrategia de comercialización.

A pesar de las advertencias, la Casa Blanca mantiene su postura. Funcionarios cercanos a Trump aseguran que los aranceles son “necesarios” para revitalizar la industria automotriz nacional y reducir la dependencia de productos extranjeros. Para la administración republicana, esta medida es tan política como económica.

Mientras tanto, el gobierno japonés continúa sus esfuerzos diplomáticos en Washington, buscando revertir la decisión o, al menos, mitigar sus efectos.

Destacados de la semana

00:04:57

15 años después, ¿dónde están los exintegrantes de One Direction?

Este 23 de julio de 2025 se cumplen 15...

EN PORTADA: EE.UU. RECONOCE CRISIS EN GAZA

Trump contradice a Netanyahu y dijo que en Gaza...

Normativas federales podrían ser eliminada por la IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado...

Arranca la Jornada 1 de la League Cup: Todo sobre los próximos partidos

La League Cup 2025 está a punto de comenzar,...

“Pido justicia”: venezolano liberado pide castigo a Bukele y Trump

Un grupo de 252 venezolanos, deportados desde Estados Unidos...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS