Estudiante mexicana en Georgia podría ser deportada: El caso de Ximena Arias

Ximena Arias-Cristobal, una estudiante mexicana de 19 años, enfrenta un proceso de deportación tras ser detenida en Dalton, Georgia, el 5 de mayo de 2025 por infracciones de tránsito. La joven fue arrestada por girar ilegalmente a la derecha en rojo y conducir sin licencia, según un informe policial, y trasladada al Centro de Detención Stewart, operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Su padre, José Francisco Arias-Tovar, de 43 años, también fue detenido por exceso de velocidad y conducir sin licencia, y se encuentra en el mismo centro tras admitir estar en EE.UU. ilegalmente. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que ambos carecen de solicitudes pendientes con los Servicios de Ciudadaníae Inmigración (USCIS), lo que los pone en riesgo de deportación conjunta a México.

Estudiante mexicana en Georgia podría ser deportada: El caso de Ximena Arias
Ximena Arias-Cristobal junto a su familia en una fotografía de archivo. Red Social Facebook

El incidente comenzó cuando la policía de Dalton detuvo a Ximena por no respetar una señal de tráfico y descubrió que no llevaba una licencia válida, aunque inicialmente mencionó poseer una licencia internacional que su madre le había quitado. Tras su arresto, fue llevada a la cárcel del condado de Whitfield, que colabora con ICE bajo el programa 287(G), antes de ser transferida a Stewart. Su padre, detenido previamente en abril, enfrenta una situación similar, y ambos admitieron su estatus migratorio irregular. Ximena, quien llegó a EE.UU. en 2010 a los 4 años, ha vivido en el condado de Whitfield, graduándose de la preparatoria Dalton y estudiando en la universidad mientras compite en atletismo de campo traviesa.

Ximena Arias: Una vida construida en EE.UU.

Ximena ha construido su vida en EE.UU. durante 15 años, pero su estatus migratorio la dejó vulnerable, ya que no calificó para el programa DACA al llegar un año después del límite establecido. Su padre, José Francisco Arias-Tovar, tuvo oportunidades de buscar un camino legal hacia la ciudadanía, pero no lo hizo, según el DHS, que enfatizó su compromiso con el estado de ley. Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional, afirmó que la familia podrá regresar a México junta, y señaló que “no ignoramos el estado de derecho”. La detención de ambos ha generado preocupación, especialmente porque Ximena no tiene antecedentes penales y es vista como una integrante valiosa de su comunidad.

El apoyo para Ximena ha crecido rápidamente. Hannah Jones, una residente para quien trabajaba como niñera, lanzó una campaña en GoFundMe para recaudar fondos para su fianza y abogado de inmigración. “Ximena es mi amiga íntima y la niñera favorita de mis hijos”, escribió Jones, destacando su dedicación. La recaudación ha recibido donaciones significativas, reflejando el cariño de quienes la conocen. Su madre, Ndaihita Cristobal, expresó su angustia: “No sé qué va a pasar con ella, y eso me duele. Mi hija no es una criminal”, mientras lucha por encontrar soluciones legales para mantener a su familia unida en EE.UU.

Opciones y desafíos migratorios

El DHS ha promovido la autodeportación como alternativa, ofreciendo a través de la aplicación CBP Home un boleto de avión y 1,000 dólares para quienes opten por salir voluntariamente, con la posibilidad de regresar legalmente en el futuro. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, destacó que esta opción da a los padres control sobre su partida, pero para Ximena y su familia, quienes no conocen México desde hace décadas, esto implica abandonar sus sueños educativos y laborales en EE.UU. La administración Trump ha enfatizado esta política como parte de su estrategia para dar a los migrantes ilegales la oportunidad de regularizar su estatus eventualmente.

Estudiante mexicana en Georgia podría ser deportada: El caso de Ximena Arias
Declaraciones del DHS sobre el caso de Ximena Arias-Cristobal y José Francisco Arias-Tovar. Red Social X

Expertos legales, como Terry Olsen, han criticado el caso, argumentando que refleja fallos en el sistema migratorio, especialmente al no considerar el tiempo que Ximena ha vivido en el país. Olsen sugirió que la madre podría ser deportada en un mes, llevando consigo a sus hijas para preservar la unidad familiar. La familia espera que Ximena salga bajo fianza la próxima semana, pero el futuro sigue incierto. Este caso pone de relieve las políticas migratorias estrictas que afectan a jóvenes que han crecido en EE.UU.

Destacados de la semana

Rusia confirma 50 muertos tras estrellarse avión: esto se sabe

Un trágico accidente aéreo sacudió el extremo oriente de...

¿Por qué la DEA ofrece $25 millones por la captura de Maduro?

La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados...

¿Exención de visa para Argentina? Milei se reúne con Kristi Noem

El presidente argentino, Javier Milei, recibió el 28 de...

¿Juntos al fin? J Balvin insinúa posible colaboración con Shakira

La posibilidad de una colaboración entre J Balvin y...

¿Trump indultaría a Ghislaine Maxwell? Esto respondió

El presidente Donald Trump enfrentó preguntas el 25 de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS