Redada de ICE en tribunal de Virginia: Arrestan a 10 migrantes

Redada de ICE en tribunal de Virginia: Arrestan a 10 migrantes

El miércoles 11 de junio, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realizaron una redada en un tribunal de inmigración en Virginia, arrestando a diez personas. La operación se llevó a cabo en la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración en Sterling, Virginia, como parte de una acción dirigida contra individuos con presuntas violaciones a las leyes migratorias.

Detalles de la redada

Según imágenes compartidas por la Oficina de Detención y Deportación del ICE en Washington D.C., los arrestos se realizaron dentro del tribunal, donde los agentes sometieron a los detenidos a revisiones corporales antes de esposarlos. En un video, un hombre presuntamente de origen hispano es visto siendo esposado mientras pregunta: “¿Podría llamar a mi abogado?”. Otro video muestra a un detenido siendo escoltado por un pasillo rumbo al exterior del edificio.

Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la identidad de las personas arrestadas ni los cargos específicos que enfrentan. Sin embargo, los videos han generado preocupación entre activistas y comunidades locales, quienes denuncian el creciente número de operativos de ICE en espacios judiciales.

Preocupaciones por la presencia de ICE en tribunales

Organizaciones de derechos civiles y defensores de inmigrantes han expresado su preocupación por la presencia de agentes federales en los tribunales. Señalan que este tipo de operativos puede generar temor entre las comunidades migrantes y disuadir a muchas personas de acudir a instancias judiciales, incluso cuando son víctimas o testigos de delitos.

En Virginia, el gobernador Glenn Youngkin ha ordenado a la policía estatal y a las prisiones colaborar con los agentes de ICE, lo que ha intensificado las operaciones en la región. La situación ha acrecentado el miedo entre la población migrante, que teme ser detenida al acudir a los tribunales.

Impacto en la comunidad local

La comunidad inmigrante en Virginia, especialmente en áreas como Annandale, ha reportado un aumento en el miedo y la desconfianza hacia las autoridades. Según Nayely López, organizadora comunitaria en Annandale, la presencia de ICE en los tribunales ha llevado a muchas familias a evitar actividades esenciales, como enviar a sus hijos a la escuela o asistir a eventos de distribución de alimentos. Este ambiente de temor ha afectado negativamente la vida diaria de los residentes.

Además, se ha informado que ICE ha realizado arrestos en otras áreas de Virginia, como el condado de Fairfax, donde seis personas fueron detenidas en febrero de 2025. Estos operativos han sido parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para intensificar la aplicación de las leyes de inmigración en todo el país.

Reacciones políticas y legales

El fiscal general de California, Rob Bonta, ha emitido una orden de restricción temporal que declara ilegal la convocatoria de la Guardia Nacional de California por parte del presidente Trump, ordenando que el control de la guardia vuelva al gobernador Gavin Newsom. Esta medida se produce en medio de una creciente preocupación por el uso de fuerzas militares en operaciones de inmigración.

En el ámbito federal, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha enfrentado críticas por su manejo de la situación en Los Ángeles, donde agentes federales sacaron por la fuerza al senador Alex Padilla de una conferencia de prensa del Departamento de Seguridad Nacional. El incidente fue ampliamente criticado por los demócratas de California, incluyendo al congresista Salud Carbajal, quien calificó la acción de “totalmente inaceptable”.

Conclusión

La redada de ICE en el tribunal de Virginia ha puesto de relieve las tensiones actuales en torno a la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos. Mientras las autoridades defienden estas acciones como necesarias para hacer cumplir la ley, las comunidades afectadas y los defensores de los derechos civiles advierten sobre los riesgos de crear un ambiente de miedo que pueda disuadir a las personas de buscar justicia y asistencia legal.

Destacados de la semana

Escocia: Así fue la protesta contra la visita de Trump

Durante su visita privada a Escocia, el presidente Donald...

Sofía Vergara reaparece en redes tras grave operación

La estrella colombiana Sofía Vergara ha vuelto a captar...

JD Vance defiende plan fiscal de Trump en gira por EE.UU.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, recorrió el...

¿EE.UU. «secuestró» a 33 menores venezolanos? Esto dice Maduro

El gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, desató...

Trump quiere repartir dinero de los aranceles: ¿cómo funcionaría?

Donald Trump, presidente republicano, afirmó que está evaluando la...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS