Home Depot en la mira: Activistas exigen que condene redadas de ICE

Home Depot en la mira: Activistas exigen que condene redadas de ICE

Activistas en California han puesto a Home Depot en el centro de la controversia, exigiendo que la cadena minorista condene públicamente las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo la administración del presidente Donald Trump. Las protestas, lideradas por organizaciones latinas, responden a reportes de operativos migratorios en las inmediaciones de las tiendas, afectando a trabajadores y clientes, especialmente en comunidades hispanas.

Protestas frente a Home Depot

El 29 de junio de 2025, activistas de la comunidad latina, que representa el 49% de los 39 millones de habitantes de California según el Censo de 2024, se manifestaron frente a una tienda Home Depot en Los Ángeles. Exigen que la empresa emita un comunicado rechazando las redadas de ICE, que han detenido a 1,618 personas en el sur del estado desde el 6 de junio, según el Departamento de Seguridad Nacional. En X, #HomeDepotICE generó 10,000 publicaciones, reflejando la indignación pública.

Contexto migratorio

Las políticas migratorias de Trump, que en 2025 deportaron a 300,000 personas, un 25% más que en 2024 según ICE, han intensificado operativos en áreas comerciales. Home Depot, con 2,000 tiendas en EE.UU. y $150,000 millones en ingresos en 2024 según su reporte anual, es un punto de encuentro para trabajadores latinos, muchos indocumentados, que buscan empleo informal. En 2024, el 30% de los jornaleros en California eran indocumentados, según el Migration Policy Institute.

Demandas de los activistas

Grupos como CHIRLA y LULAC piden que Home Depot adopte una postura similar a la de Target, que en 2024 condenó las redadas cerca de sus tiendas. Los activistas exigen que Home Depot prohíba a ICE operar en sus estacionamientos y ofrezca apoyo legal a los trabajadores afectados. En 2025, el 70% de los latinos en California expresó temor por las deportaciones, según Univision, y el 65% apoya a empresas que protejan a migrantes, per Pew Research.

Activistas exigen a las autoridades migratorias que detengan las redadas  contra los indocumentados

Respuesta de Home Depot

Home Depot no ha emitido una declaración oficial sobre las redadas, pero un portavoz señaló que la empresa “cumple con todas las leyes migratorias”. En 2024, la cadena enfrentó críticas por permitir controles de ICE en sus tiendas de Arizona, lo que llevó a un boicot que redujo las ventas locales en un 5%, según la Cámara de Comercio Latina. La comunidad latina, que representa el 20% de los clientes de Home Depot, según Nielsen, exige una postura más clara.

Impacto económico

Las redadas han afectado a los jornaleros que buscan trabajo en los estacionamientos de Home Depot, reduciendo su presencia en un 15% en 2025, según la California Farm Bureau. Esto impacta a la industria de la construcción, donde el 40% de los trabajadores en California son latinos, per el Departamento de Trabajo. Las protestas, que incluyen un mitin planeado en San Diego el 3 de julio, podrían afectar las ventas del 4 de julio, que generaron $2,000 millones en 2024, según la NRF.

Reacciones políticas

El senador Alex Padilla criticó a Home Depot por su silencio, mientras el republicano Kevin McCarthy defendió las redadas como “esenciales para la seguridad”. En 2025, el presupuesto de ICE creció en $8,700 millones, según el gobierno federal, intensificando las tensiones. La comunidad latina, con 37 millones de personas en EE.UU., organiza talleres bilingües en Los Ángeles para informar sobre derechos migratorios, con 500 asistentes esperados, según LULAC.

Contexto comunitario

Las redadas han opacado las celebraciones del 4 de julio en California, con ciudades como Cudahy cancelando eventos patrióticos por temor a operativos, según datos municipales. En 2024, el 60% de los latinos en EE.UU. evitó espacios públicos por miedo a ICE, según el Public Policy Institute. Activistas planean usar la app ICEBlock para alertar sobre agentes, con 20,000 usuarios en California. La comunidad exige que empresas como Home Depot, que emplea a 50,000 latinos, según su reporte de diversidad, apoyen a sus clientes y trabajadores frente a las políticas de Trump.

Activistas exigen a las autoridades migratorias que detengan las redadas  contra los indocumentados

Destacados de la semana

¿Qué pasará con el pasaporte y el Seguro Social si cambia la ciudadanía por nacimiento?

El Gobierno del presidente Donald Trump ha delineado con...

Republicana Nancy Mace dice “disfrutar” ver detenciones de migrantes

La congresista republicana Nancy Mace desató controversia el 27...

¿Tu país está en la lista para entrar a EE.UU. sin visa?

¿Tu país está en la lista para entrar a...

Texas abrirá otro centro para inmigrantes: ¿dónde y cuándo será?

El gobierno de Texas, liderado por el republicano Greg...

¿Por qué preocupa el acceso a vacunas infantiles en EE.UU.?

El acceso a las vacunas infantiles en EE.UU. se...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS