Ciudad de México presenta estrategia de búsqueda de personas

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este lunes la estrategia de búsqueda de personas 2025-2030. El plan contempla una inversión de 250 millones de pesos (alrededor de 12,7 millones de dólares) y se basa en 20 puntos clave para localizar a personas desaparecidas en la capital del país. Entre las medidas más destacadas está la creación del Centro Integral de Apoyo y Búsqueda de Personas, que iniciará operaciones en agosto próximo.

Durante el evento realizado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Brugada subrayó que esta nueva estrategia busca atender la crisis de desapariciones con enfoque regional y de coordinación interinstitucional. Además, adelantó que se instalará un gabinete metropolitano con la participación de seis entidades federativas.

Estrategia de búsqueda de personas incluye centro de resguardo y exhumaciones

El plan contempla la creación del Centro de Resguardo Temporal para personas fallecidas no identificadas y no reclamadas, así como un Registro de Personas Fallecidas de estas características. Estas acciones buscan mejorar la gestión de restos humanos y brindar mayor certeza a las familias que buscan a sus seres queridos.

Otro punto relevante de la estrategia de búsqueda de personas es la implementación de un plan de identificación genética. Según lo anunciado, en agosto se llevará a cabo un programa de exhumaciones en la fosa común del Panteón Civil de Dolores. El objetivo será recuperar cuerpos y proceder a su identificación para entregarlos a sus familiares.

Brugada también anunció nuevas unidades en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para mejorar los procesos de identificación, además de un nuevo protocolo entre el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) y la fiscalía para agilizar la notificación y entrega de cuerpos.

Integrantes de un colectivo de personas desaparecidas realizan una jornada de búsqueda de sus familiares, el 3 de enero de 2024, en Tijuana, en Baja California (México). EFE/ Joebeth Terríquez

ONU reconoce avances de la estrategia de búsqueda de personas

Tras la presentación, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su respaldo a la estrategia de búsqueda de personas de la Ciudad de México. En un comunicado oficial, destacó que el diseño de esta política pública fue resultado de un proceso participativo que incluyó a familiares de desaparecidos, colectivos, organizaciones civiles e instituciones tanto públicas como privadas.

“Desde la ONU-DH reconocemos la apertura y el compromiso de las autoridades, así como el carácter innovador, especializado y robusto de la política anunciada”, subrayó el organismo. También valoró el enfoque integral, el uso de nuevas tecnologías y las acciones dirigidas a la prevención, identificación, atención e investigación de casos de desaparición.

De forma especial, el organismo internacional destacó la incorporación de estándares y recomendaciones internacionales en la elaboración de la estrategia. Además, hizo un llamado a otros estados de la república para que implementen políticas similares adaptadas a sus contextos locales.

La integrante del colectivo ‘Memoria verdad y justicia’, Socorro Gil Guzmán, posa durante una entrevista con EFE este martes, en Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán.

México registra más de 127.000 personas desaparecidas

Según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en México hay actualmente más de 127.000 personas desaparecidas. La mayoría de estos casos se han acumulado desde mediados del siglo XX hasta la fecha, con una notable aceleración en las últimas dos décadas.

Como parte del enfoque metropolitano, Brugada anunció que propondrá la conformación de un gabinete en el que participen autoridades de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Se espera que esta instancia se instale formalmente durante el próximo mes, con la misión de compartir información y protocolos de actuación.

Destacados de la semana

¿Tienes Green Card? Estos países no te pedirán visa

Miles de personas que poseen una Green Card pueden...

Kindle Colorsoft Kids busca fomentar la lectura en niños

En un mundo dominado por pantallas y distracciones digitales,...

Green Card: esto pregunta USCIS en la entrevista

Una pareja de migrantes ecuatorianos compartió en redes sociales...

¿Por qué EE.UU. se retira de las negociaciones sobre Gaza?

Estados Unidos anunció que retirará a su equipo negociador...

¡Icónico! Meryl Streep y Tucci vuelven en ‘Diablo viste a la moda 2’

La ciudad de Nueva York se ha convertido en...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS