Candidatos a jueces en México: se detectan defensores de narcotraficantes

El presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, reconoció recientemente que en las listas de candidatos a jueces para las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio de 2024, se han identificado personas que han defendido a narcotraficantes. Este anuncio ha generado una fuerte polémica en el ámbito político y judicial del país, ya que pone en duda la integridad de los aspirantes a ocupar cargos en los tribunales del país.

Detectan defensores de narcotraficantes en los candidatos a jueces

En una declaración ante los medios, Gerardo Fernández Noroña detalló que, aunque no se proporcionaron cifras ni nombres específicos, han identificado a algunos defensores de narcotraficantes en las listas de candidatos entregadas por los poderes Legislativo y Judicial. El presidente del Senado expresó que estos individuos no deberían participar en las elecciones judiciales, ya que no cumplen con los requisitos constitucionales de probidad.

«Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos que deberían (retirarse)», señaló Fernández Noroña. Este comentario ha provocado una discusión sobre la transparencia y la ética dentro del proceso de selección de jueces en el país.

Senado de México avala el ingreso de la Fuerza Área de EEUU para dar seguridad a aeronaves - Hola News

Foto: Madla Hartz/EFE

Llamado al INE para cancelar registros de candidatos impugnados

Ante la presencia de estos candidatos controvertidos, Fernández Noroña instó al Instituto Nacional Electoral (INE) a cancelar los registros de aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos en la Constitución. El presidente del Senado enfatizó que el INE no debería esperar a que se realice la elección para tomar decisiones al respecto.

«Y no deberían esperar a que haya sido la elección; creo que debería retirársele el registro a quienes no cumplen», añadió. Según Fernández Noroña, la revisión de los candidatos y sus antecedentes es responsabilidad de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, y la detección de posibles irregularidades ya ha sido realizada. A pesar de las críticas, no se mencionaron cifras exactas ni nombres específicos de los aspirantes implicados.

Un llamado a la transparencia y la ética

Fernández Noroña destacó que sería «desafortunado» que un defensor de narcotraficantes o un juez que haya liberado a miembros del crimen organizado logre ocupar un puesto en el sistema judicial mexicano. En sus palabras, los mexicanos merecen un sistema judicial íntegro, donde los jueces y magistrados sean personas que respeten los principios fundamentales de justicia y ética.

«Debería ser antes de la elección cuando tomen esas determinaciones», agregó, subrayando la urgencia de resolver esta situación antes de que se lleve a cabo la elección judicial, prevista para el 1 de junio de 2024.

Senado mexicano aprueba reforma sobre soberanía nacional tras retorno de Trump a EEUU - Hola News

Foto: Sáshenka Gutiérrez/EFE

La elección judicial: un proceso controvertido

La elección judicial de 2024 ha sido objeto de controversia desde que se anunciaron los comicios. Esta será la primera vez que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a jueces y magistrados para los tribunales y cortes del país, un proceso que involucra a 99.7 millones de votantes en un total de 3,422 cargos disponibles. Entre estos cargos se incluyen posiciones en juzgados, tribunales, el Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las campañas electorales para estos cargos comenzaron recientemente y se extenderán hasta el 28 de mayo, con un período de 60 días de duración. Durante este tiempo, los partidos políticos y los aspirantes a jueces están promoviendo sus candidaturas en medio de diversas alertas sobre posibles intromisiones externas, tanto del crimen organizado como de actores políticos.

Destacados de la semana

¿Quién es el atacante del Walmart en Michigan que enfrenta cargos de terrorismo?

Un violento ataque en un Walmart de Traverse City,...

Operación FBI: así rastrearon a 120,000 usuarios de abuso infantil

El FBI, en colaboración con el Departamento de Justicia,...

Barcelona inicia su gira por Asia, aquí los detalles

El FC Barcelona ha puesto en marcha su gira...

Seguro Social: Así puedes saber si recibirás el pago de $1,702

Alaska está lista para distribuir un pago de $1,702...

ICE ordena deportación de migrante por llevar perro a la playa

Una inmigrante colombiana fue arrestada en Florida por pasear...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS