Hegseth usaba Signal a través de una línea no segura de internet en el Pentágono, según AP

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se encuentra en el centro de una nueva controversia relacionada con el manejo de información sensible en el Pentágono. Según revelaciones recientes, Hegseth instaló una conexión de internet no segura, conocida en el ámbito informático como «línea sucia», en su oficina para poder utilizar la aplicación de mensajería Signal en su computadora personal. Este hallazgo pone en evidencia los riesgos asociados con el uso de aplicaciones comerciales de mensajería en un entorno de alta seguridad como el Departamento de Defensa.

¿Qué es una «línea sucia» y cómo pone en peligro la seguridad?

Una «línea sucia» es una conexión de internet que no cumple con los estrictos protocolos de seguridad establecidos por instituciones como el Pentágono. A diferencia de las conexiones seguras, las líneas sucias permiten acceso directo a la internet pública, lo que implica que la información del usuario no está protegida de la misma manera que en redes privadas y encriptadas. Estas líneas se han utilizado en algunas oficinas del Pentágono, particularmente cuando se requiere monitorear sitios web o acceder a información que, de otro modo, estaría bloqueada por los filtros de seguridad.

Si bien el uso de estas conexiones ofrece ciertas ventajas, como el enmascaramiento de la dirección IP del usuario, también incrementa los riesgos de hackeos y vigilancia. Un alto funcionario estadounidense familiarizado con la seguridad en redes militares ha señalado que este tipo de conexiones puede exponer a los usuarios a ataques cibernéticos, además de incumplir con la normativa federal sobre el registro de comunicaciones gubernamentales.

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, durante un acto en la Casa Blanca, el 21 de abril de 2025, en Washington. EFE/Samuel Corum/Pool

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, durante un acto en la Casa Blanca, el 21 de abril de 2025, en Washington. EFE/Samuel Corum/Pool

El uso de Signal en el Pentágono: ¿una vulnerabilidad para la seguridad nacional?

La aplicación de mensajería Signal ha sido objeto de atención en los últimos meses debido a su uso por parte de Hegseth para compartir información sensible. En particular, se reveló que utilizó Signal para comunicar detalles sobre un ataque aéreo militar en Yemen, divulgando datos como los horarios exactos de lanzamiento de bombas y el tiempo de vuelo de los aviones involucrados en la misión. Esta información, que potencialmente podría haber sido clasificada, fue compartida en dos chats: uno con más de una docena de personas, incluidos su esposa y su hermano, y otro con funcionarios clave de seguridad nacional del presidente Donald Trump.

Aunque Signal es una aplicación de mensajería encriptada, no está autorizada para el manejo de información clasificada en el Pentágono. Expertos en ciberseguridad han señalado que, aunque Signal ofrece cierto nivel de protección, no es infalible. La información compartida en la aplicación puede ser hackeada si los dispositivos o las conexiones no están adecuadamente protegidos. Además, los adversarios internacionales, como Rusia y China, han mostrado un creciente interés en interceptar comunicaciones de altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, lo que aumenta aún más las preocupaciones sobre la vulnerabilidad de esta plataforma.

Investigación sobre el uso de Signal por parte de Hegseth

El uso de Signal por parte de Pete Hegseth ha desatado una investigación formal por parte del inspector general del Departamento de Defensa. Este proceso fue solicitado por el Comité de Servicios Armados del Senado, tanto por demócratas como por republicanos, quienes están preocupados por el manejo inadecuado de información confidencial. Aunque Hegseth ha negado que haya filtrado «planes de guerra» o información clasificada, los detalles compartidos en los chats, como las horas exactas de lanzamiento de bombas, habrían puesto en riesgo la seguridad de los miembros del servicio y podrían haber comprometido la misión en Yemen.

La investigación sigue en curso, y el Departamento de Defensa está evaluando si el uso de la «línea sucia» para acceder a Signal violó las políticas de seguridad establecidas. Además, se está analizando si el acceso a esta red no segura pudo haber facilitado la fuga de información sensible.

Fotografía de archivo del secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, en la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU. EFE/EPA/Yuri Gripas

El apoyo de Trump a Hegseth y la respuesta del Pentágono

A pesar de la controversia, Pete Hegseth ha recibido el respaldo continuo del presidente Donald Trump y otros altos funcionarios de la administración. El vicepresidente JD Vance, por ejemplo, ha expresado públicamente su confianza en el secretario de Defensa, afirmando que tanto él como el presidente están plenamente convencidos de su integridad. Trump, por su parte, ha minimizado las filtraciones de información y las ha atribuido a empleados descontentos que estarían tratando de desacreditar a su administración.

En respuesta a los informes sobre el uso de Signal, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, aclaró que el uso de sistemas de comunicación por parte del secretario de Defensa es clasificado y no puede ser discutido públicamente. Sin embargo, Parnell enfatizó que Hegseth nunca ha utilizado Signal en su computadora oficial del gobierno.

Destacados de la semana

Rusia confirma 50 muertos tras estrellarse avión: esto se sabe

Un trágico accidente aéreo sacudió el extremo oriente de...

¿Qué visa podría reemplazar la ciudadanía por nacimiento?

El futuro de la ciudadanía por nacimiento en Estados...

Salud mental latina: esto busca la nueva ley demócrata

El 24 de julio de 2025, los senadores demócratas...

Ghislaine Maxwell pide anular su condena de 20 años

Ghislaine Maxwell, expareja y socia del millonario Jeffrey Epstein,...

Por esta razón Trump defiende tener un dólar débil

El presidente Donald Trump ha expresado una aparente contradicción...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS