Trump sugiere que Putin aceptaría tropas europeas en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que el líder ruso, Vladimir Putin, estaría dispuesto a aceptar la presencia de fuerzas europeas en Ucrania, como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra desatada por Rusia en ese país. Trump realizó estos comentarios durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania.

Posible acuerdo con Rusia para la paz en Ucrania

Trump, quien mantiene una postura de acercamiento hacia Putin, señaló que el líder ruso aceptaría la presencia de fuerzas europeas en Ucrania en el marco de un acuerdo para terminar con el conflicto. En palabras del mandatario estadounidense: “Sí, lo aceptará. Le he hecho esa pregunta. Mire, si llegamos a un acuerdo, él no está buscando una guerra mundial”.

Este comentario ocurre en un contexto delicado, ya que los países de Europa y Estados Unidos han tenido diferencias en cuanto a la forma de gestionar el conflicto en Ucrania. Mientras algunos líderes de Europa han sido firmes en su apoyo a Ucrania, Trump ha mantenido una postura ambigua, sugiriendo en ocasiones que la intervención europea podría ser clave para lograr una resolución.

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (i), y su homólogo ruso, Vladímir Putin (d), durante una cumbre en Helsinki, Finlandia, el 16 de julio de 2018. EFE/ Anatoly Maltsev

Reunión entre Trump y Macron

La reunión entre Trump y Macron, celebrada en la Casa Blanca el lunes, se produjo en un momento de creciente incertidumbre sobre las relaciones transatlánticas. Ambos mandatarios discutieron sobre la situación en Ucrania y otros temas de interés global, pero la divergencia de opiniones sobre cómo abordar la guerra en Ucrania sigue siendo un tema central de sus conversaciones.

Tras el encuentro, Macron afirmó que, aunque existen desacuerdos sobre cómo manejar el conflicto, considera que las intenciones de Trump en este tema son positivas. “Tiene buenas razones”, dijo Macron, refiriéndose a la búsqueda de la paz, que es el objetivo principal de ambas naciones.

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (d), durante una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron (i), en la Casa Blanca en Washington, este 24 de febrero de 2025. EFE/Ludovic Marin/Pool

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (d), durante una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron (i), en la Casa Blanca en Washington, este 24 de febrero de 2025. EFE/Ludovic Marin/Pool

El futuro de los aranceles a México y Canadá

En una conferencia posterior a la reunión con Macron, Trump también abordó otro tema clave en su agenda: los aranceles a México y Canadá. Aunque había anunciado previamente que estos aranceles comenzarían en febrero, Trump dejó claro que aún tiene planes de imponerlos en marzo. “Todavía estamos en tiempo para las tarifas, y parece que estamos avanzando rápidamente. Nos han maltratado muchos países, no solo Canadá y México”, comentó Trump, sin dar detalles específicos sobre qué países se refería.

El tema de los aranceles sigue siendo una de las piedras angulares de la política comercial de Trump, quien insiste en que la imposición de tarifas ayudará a recuperar el terreno perdido por Estados Unidos en el comercio internacional.

Un cambio en la política exterior de Estados Unidos

Trump ha impulsado una transformación en la política exterior estadounidense, caracterizada por una postura más centrada en el «America First» (Estados Unidos primero). Este enfoque ha generado inquietud en varios diplomáticos y exfuncionarios del gobierno, quienes advierten que podría debilitar la posición de Estados Unidos en el escenario internacional.

En su intervención en la ONU, Estados Unidos votó junto a Rusia y otros aliados de Moscú en una resolución que condenaba la agresión rusa contra Ucrania. Esto fue interpretado por algunos como una señal de que la administración Trump podría estar desviándose de la postura tradicional estadounidense de confrontar la agresión de potencias como Rusia.

Destacados de la semana

Arranca la Jornada 1 de la League Cup: Todo sobre los próximos partidos

La League Cup 2025 está a punto de comenzar,...

¿Por qué bloquearon la ley antiarmas de California?

La reciente decisión de un tribunal de apelaciones federal...

¿Tienes TPS? Así puedes renovar tu licencia de conducir

Los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) provenientes...

Illinois gana demanda por políticas santuario: Esto se sabe

Una jueza federal desestimó la demanda presentada por el...

¿Qué implica la demanda a Trump por negar fianzas a migrantes?

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y otras...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS