«Este lugar es un desastre liberal»: Trump acusa a Harvard, ¿qué dijo?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva controversia al calificar a la Universidad de Harvard como una “institución antisemita de extrema izquierda” en un mensaje publicado el 24 de abril de 2025 en su red social Truth Social. Las declaraciones llegan en medio de una disputa legal, ya que Harvard demandó a la Administración Trump por congelar más de 2.000 millones de dólares en fondos federales, acusándola de no controlar protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza, según un comunicado del presidente de Harvard, Alan Garber.

Trump y Harvard: Una batalla ideológica

En su publicación, Trump describió a Harvard como un “desastre liberal” que admite “estudiantes de todo el mundo que quieren destrozar nuestro país”. También la llamó “una amenaza para la democracia” y criticó que permita a “lunáticos desquiciados” manifestarse libremente. Las acusaciones se centran en las protestas propalestinas de 2024, que la Administración Trump considera antisemitas. Según un reporte del Departamento de Educación de EE. UU., la Casa Blanca congeló fondos federales a Harvard, Columbia y la Universidad de Pensilvania, alegando fallos en la protección contra el acoso antisemita en sus campus.

Harvard respondió con una demanda presentada el 21 de abril de 2025, argumentando que la congelación de fondos es un intento de “influenciar y controlar decisiones académicas”, según Garber. La universidad, con un fondo patrimonial de $53.2 mil millones, señaló que las medidas de Trump violan su autonomía y la libertad académica garantizada por la Primera Enmienda.

Trump exige cambios en Harvard

La Administración Trump ha intensificado su ofensiva contra universidades de élite, exigiendo reformas como la eliminación de programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), la prohibición de máscaras en protestas y la supervisión de estudiantes extranjeros, según una carta del Departamento de Seguridad Nacional del 10 de abril de 2025. La secretaria de Educación, Linda McMahon, afirmó que Harvard “promueve ideologías divisivas” y no protege a los estudiantes judíos, según un comunicado del 30 de marzo de 2025.

Trump también atacó personalmente al abogado William Burck, quien representa tanto a Harvard como a la Trump Organization. En su mensaje en Truth Social, exigió su despido, afirmando: “No es tan bueno, y espero que mi empresa se deshaga de él pronto”. Esta crítica ha generado tensiones, ya que Burck es un reconocido abogado republicano, según un informe del Departamento de Justicia.

Harvard resiste ante las presiones de Trump

Harvard ha tomado una postura firme, convirtiéndose en un símbolo de resistencia frente a las políticas de Trump. En una carta del 14 de abril de 2025, Garber aseguró que la universidad ha trabajado durante 15 meses para combatir el antisemitismo, incluyendo medidas como capacitaciones y sanciones a estudiantes involucrados en protestas violentas. Sin embargo, rechazó las demandas de la Casa Blanca, calificándolas de “injerencia gubernamental” que amenaza la independencia académica.

El conflicto no es nuevo. Desde enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva para combatir el antisemitismo en campus, creando un Grupo Operativo Conjunto que investiga a universidades de élite. Harvard, Columbia y otras enfrentan la posible pérdida de hasta $9 mil millones en fondos federales, según un comunicado del Departamento de Educación del 31 de marzo de 2025. La renuncia de la exrectora de Harvard, Claudine Gay, en diciembre de 2024, tras críticas por su manejo de las protestas, intensificó las tensiones.

La disputa ha polarizado opiniones. Mientras algunos apoyan a Trump, argumentando que las universidades han tolerado discursos de odio, otros ven sus acciones como un ataque a la libertad de expresión. Harvard planea continuar su batalla legal, con una audiencia programada para mayo de 2025 en un tribunal federal de Massachusetts. Por ahora, el enfrentamiento entre Trump y la universidad más prestigiosa de EE. UU. sigue escalando, con repercusiones que podrían redefinir el futuro de la educación superior en el país.

Destacados de la semana

South Park regresa a la televisión con burla hacia Trump

La icónica serie animada South Park volvió a la...

¿Por qué la DEA ofrece $25 millones por la captura de Maduro?

La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados...

Gaza sin comida: Hambruna provocada por Israel mata a bebés

Gaza está al borde del colapso. A medida que...
00:00:22

Acusan a comercial de Sydney Sweeney de ser “propaganda nazi”

Una campaña protagonizado por Sydney Sweeney para American Eagle...

Terror en Michigan: 11 heridos tras un apuñalamiento en Walmart

Un apuñalamiento masivo sacudió este sábado un supermercado Walmart...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS