Terremoto de magnitud 5.3 sacude el oeste de Texas

Un terremoto de magnitud 5.3 sacudió el oeste de Texas este sábado por la noche, como parte de una serie de sismos que han afectado la zona cercana a la frontera de Texas con Nuevo México. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), este temblor fue uno de los más intensos de los últimos días, y se produjo a las 7:47 p.m. hora local.

El epicentro y la profundidad del terremoto en Texas

El epicentro del terremoto se localizó a unas 35 millas (56 kilómetros) al sur de Whites City, Nuevo México, y la zona afectada se encuentra aproximadamente a medio camino entre las ciudades de Midland y El Paso, Texas. La profundidad del temblor fue de casi 4 millas (6.4 kilómetros) bajo la superficie, lo que es considerado relativamente poco profundo para este tipo de fenómenos sísmicos.

De acuerdo con el USGS, los terremotos de esta magnitud suelen generar sacudidas más intensas en las zonas cercanas al epicentro, aunque en este caso, debido a la baja densidad poblacional de la región, la cantidad de personas afectadas fue mínima.

Terremoto en una zona con alta actividad sísmica

Este sismo no fue un evento aislado. De hecho, el terremoto de magnitud 5.3 forma parte de una serie de 46 terremotos, en su mayoría de menor intensidad, que han afectado la región desde principios de abril. Aunque las réplicas pequeñas son comunes después de un sismo de gran magnitud, el USGS estimó que hay un 65% de probabilidades de que una réplica fuerte ocurra dentro de una semana.

Los expertos del Servicio Geológico indicaron que, debido a las características geológicas de la región, no se espera que el terremoto cause fallos en el terreno ni deslizamientos de tierra. Tampoco hay indicios de que se produzca licuefacción, un fenómeno en el que el suelo se comporta como un líquido durante un sismo.

El impacto en las ciudades de Texas

A pesar de la magnitud del terremoto, el impacto en las ciudades cercanas fue relativamente leve. La estación KTSM, afiliada a la NBC en El Paso, reportó que este terremoto de 5.3 grados fue el más fuerte de una serie de tres temblores que sacudieron la región durante la noche del sábado. Además del sismo de magnitud 5.3, se registraron dos otros terremotos menores de magnitudes 3.4 y 2.9.

La lista «¿Lo Sentiste?» del USGS mostró respuestas de residentes en diversas ciudades de Texas, incluyendo Arlington, Midland, Lubbock y otras localidades cercanas. Aunque muchos de los habitantes reportaron haber sentido el temblor, no se registraron heridos ni daños materiales significativos en la zona afectada.

¿Qué se espera después del terremoto en Texas?

Si bien la magnitud del terremoto fue considerable, la respuesta de los sistemas de alerta temprana y la falta de una gran población en la zona contribuyeron a minimizar las posibles consecuencias. A pesar de esto, los residentes deben estar preparados para posibles réplicas, que pueden ser más intensas que los sismos previos.

El USGS continuará monitoreando la actividad sísmica en la región, y las autoridades locales han instado a la comunidad a seguir las recomendaciones de seguridad en caso de más temblores. Para quienes viven en áreas cercanas a fallas geológicas, se aconseja tener un plan de emergencia y asegurarse de que sus hogares sean lo más resistentes posible ante futuros eventos sísmicos.

La región de la frontera de Texas y Nuevo México: una zona sismológicamente activa

El área cercana a la frontera entre Texas y Nuevo México ha sido históricamente susceptible a la actividad sísmica. Aunque no es una región tan conocida por terremotos como la costa oeste de Estados Unidos, los sismos en esta zona han sido una preocupación en las últimas décadas. La presencia de fallas geológicas y la interacción entre las placas tectónicas en esta región hacen que el área sea vulnerable a movimientos sísmicos.

El terremoto de magnitud 5.3 del sábado fue un recordatorio de que, aunque estos eventos no son tan frecuentes en Texas, pueden ocurrir en cualquier momento. Es fundamental que los residentes de la región se mantengan informados sobre los riesgos y sepan cómo reaccionar ante una emergencia sísmica.

Destacados de la semana

00:02:22

Danna Paola presenta Khe Calor en el programa de Jimmy Kimmel

Danna Paola hizo historia el 24 de julio de...

Real Madrid en la mira: ¿por qué Vinicius podría salir del equipo?

El futuro de Vinicius Júnior en el Real Madrid...

¿Debes pagar la Visa Integrity Fee de $250? Esto dice la ley

La nueva tarifa Visa Integrity Fee de 250 dólares...

Jordania y EAU reparten comida a Gaza desde el cielo

La Franja de Gaza, asediada por una crisis humanitaria...

¿Por qué 20 estados demandan a Trump por Planned Parenthood?

Más de 20 estados, liderados por demócratas, presentaron el...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS