Por qué deportaron a una influencer brasileña tras revisar su celular en EE.UU.

Por qué deportaron a una influencer brasileña tras revisar su celular en EE.UU.

La modelo e influencer brasileña Francielly Ouriques fue deportada de Estados Unidos el pasado 10 de abril, luego de un incidente en el aeropuerto O’Hare de Chicago. Según relataron medios locales y la propia afectada, las autoridades la consideraron una amenaza para la seguridad nacional tras una serie de hallazgos durante su revisión migratoria.

Detenida durante una escala rumbo a Coachella

Francielly Ouriques, ex reina de belleza y figura activa en redes sociales, viajaba a California con visa de turista para asistir al festival Coachella 2025. Sin embargo, al hacer escala en Chicago, fue abordada por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes la trasladaron a una sala para realizar una segunda inspección.

La modelo e influencer compartió detalles del incidente en un video compartido en Instagram. (Foto: @franciellyouriques)

La modelo e influencer compartió detalles del incidente en un video compartido en Instagram. (Foto: @franciellyouriques)

Allí, fue sometida a un interrogatorio que duró varias horas. En un video publicado en su cuenta de Instagram, Ouriques explicó que uno de los factores que influyeron en la decisión de negarle la entrada fue que portaba una maleta que no era suya, sino de un amigo. Dentro de esa maleta, los agentes hallaron cuatro pastillas de Tramal, un potente analgésico que requiere receta médica y está prohibido para el ingreso sin documentación en Estados Unidos.

“No sabía que eso estaba prohibido. Si lo hubiera sabido, no lo habría traído”, aseguró.

Revisión del teléfono y sospechas de actividad ilegal

Según explicó la modelo, los agentes también revisaron su teléfono celular y encontraron mensajes que, a juicio de las autoridades, podrían indicar que tenía intenciones de trabajar en el país sin autorización. Entre los chats había conversaciones con una empresa sobre su situación migratoria, algo que incrementó las sospechas del CBP.

Las autoridades concluyeron que sus declaraciones durante la entrevista no coincidían con el motivo declarado de su viaje. “Dijeron que era sospechosa de querer trabajar ilegalmente y que eso me convertía en una amenaza para la seguridad nacional”, relató Ouriques.

Mientras se encontraba en una escala, fue abordada por un oficial y terminó siendo deportada. (Foto: @franciellyouriques)

Mientras se encontraba en una escala, fue abordada por un oficial y terminó siendo deportada. (Foto: @franciellyouriques)

Encierro, deportación y denuncia en redes

Después de más de cinco horas de espera, le informaron que su visa sería revocada. Fue encerrada durante 15 horas en una celda pequeña, fría y con recursos limitados. “Me trataron como a una criminal, fue una humillación total”, comentó. Solo le proporcionaron una botella de agua y una caja con comida.

Posteriormente, fue escoltada en un vehículo del CBP hasta la terminal de United Airlines para abordar un vuelo de regreso a Brasil. Su pasaporte no le fue devuelto hasta aterrizar en su país. Tras su llegada, intentó buscar ayuda legal con la Policía Federal de Brasil, pero le indicaron que no podían intervenir en un asunto migratorio estadounidense.

“Me sentí completamente desprotegida y vulnerable. Ahora estoy traumatizada”, expresó en su publicación, que ha generado miles de reacciones en redes sociales.

Motivos comunes de deportación en EE.UU.

El caso de Francielly Ouriques refleja algunas de las causas más frecuentes por las que un visitante puede ser deportado de Estados Unidos. Según el sitio oficial USA.gov, los motivos principales incluyen:

  • Ingreso sin autorización o exceder el tiempo permitido por la visa.

  • Portar sustancias prohibidas o sin la documentación adecuada.

  • Declaraciones falsas durante el proceso migratorio.

  • Sospechas fundadas de querer trabajar sin el permiso correspondiente.

Además, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene la facultad de ejecutar órdenes de deportación de manera expedita si considera que se han violado las leyes de inmigración.

Reacciones en redes y trasfondo político

En redes sociales, el caso generó múltiples comentarios, algunos de ellos sarcásticos, recordando que Ouriques había celebrado anteriormente el regreso político de Donald Trump. “¿Pero no celebraste la victoria de Trump?”, escribió un usuario.

La influencer concluyó su mensaje advirtiendo a sus seguidores sobre los riesgos de viajar a Estados Unidos con visa de turista. “Decidí contar esto para que tengan cuidado. Y si pueden, ni vayan”, recomendó.

Destacados de la semana

¿Qué pasa cuando dejas de jugar a tener un negocio y decides liderarlo de verdad?

Marcela Bernardis, abogada por más de 25 años, empresaria,...

El peligro del «One Big Beautiful Bill» en el medio ambiente y las comunidades latinas

El "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), firmado por...

Por esta razón Trump defiende tener un dólar débil

El presidente Donald Trump ha expresado una aparente contradicción...

Arranca la Jornada 1 de la League Cup: Todo sobre los próximos partidos

La League Cup 2025 está a punto de comenzar,...

Escocia: Así fue la protesta contra la visita de Trump

Durante su visita privada a Escocia, el presidente Donald...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS