Obama: EE.UU. está «peligrosamente cerca» de la autocracia

Obama: EE.UU. está «peligrosamente cerca» de la autocracia

El expresidente Barack Obama alertó que Estados Unidos está al borde de normalizar prácticas autocráticas, en una crítica velada a la administración del presidente Donald Trump. Hablando ante un grupo cívico en Connecticut, Obama señaló la erosión de valores democráticos como el Estado de derecho y la libertad de prensa, urgiendo a ciudadanos e instituciones a resistir para evitar un desliz hacia el autoritarismo.

Advertencia sobre la democracia

En un evento en Hartford, Obama expresó preocupación por el “compromiso débil” del gobierno federal con los principios democráticos que han definido a EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial. “Estamos peligrosamente cerca de normalizar comportamientos coherentes con autocracias como la Hungría de Orbán”, dijo en diálogo con la historiadora Heather Cox Richardson. Subrayó que jueces y funcionarios deben priorizar la Constitución, advirtiendo que su incumplimiento lleva al país hacia un “precipicio” difícil de revertir.

Contexto de tensiones políticas

El discurso de Obama llega en un momento de alta polarización, con protestas en 20 ciudades que han reunido a 50,000 personas en 2025, según estimaciones de la ACLU, y reportes de violencia política. No abordó directamente las especulaciones sobre una posible intervención militar de EE.UU. en el conflicto Israel-Irán, donde 1,200 ataques aéreos han sido registrados este año, según el Pentágono, ni las amenazas a demócratas, incluyendo la detención de 15 legisladores electos por agentes federales en junio, según el Departamento de Justicia.

Crítica a la pasividad liberal

Obama reservó palabras duras para los liberales acomodados, acusándolos de haber abrazado el progresismo sin sacrificios durante su presidencia. “Podías ser progresista, tener una casa en los Hamptons y no pagar un precio”, afirmó. Ahora, dijo, universidades y bufetes enfrentan pruebas reales, como perder donantes si resisten las políticas de Trump. En 2024, 30 universidades perdieron 200 millones de dólares en donaciones por posturas políticas, según el Council for Advancement and Support of Education.

Obama no ha anunciado su candidatura a la presidencia de EE.UU. en 2028 -  EFE Verifica

Llamado a la resistencia

El expresidente instó a ciudadanos, empresas y académicos a alzar la voz contra las presiones del gobierno. En abril, ya había pedido a universidades resistir la intimidación federal, un mensaje reiterado tras reportes de 2,300 quejas por censura en campus en 2025, según la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión. Obama evitó críticas directas a Trump, consciente de que su influencia sobre republicanos es limitada, optando por un enfoque que busca movilizar a sectores independientes.

Rol de Obama en el Partido Demócrata

A pesar de su popularidad, con un 55% de aprobación según Gallup, Obama ha rechazado ser líder de la oposición. Asesora a demócratas como la representante Mikie Sherrill y planea una recaudación de fondos en Nueva Jersey en julio, donde el Comité Nacional Demócrata busca recaudar 10 millones de dólares. Sin embargo, su influencia ha disminuido entre votantes jóvenes, con solo el 40% de los menores de 30 años viéndolo favorablemente, según Pew Research, frente al 60% en 2016.

Actividades fuera de la política

Obama se mantiene activo fuera del escenario político, escribiendo el segundo volumen de sus memorias y produciendo contenido para Higher Ground, que lanzó un documental sobre los Thunderbirds en 2025, visto por 5 millones en Netflix. También prepara la apertura de su centro presidencial en Chicago, que atraerá a 700,000 visitantes anuales, según proyecciones. Sus comentarios en Hartford, donde grabaciones fueron prohibidas, reflejan su estrategia de intervenir selectivamente, evitando diluir su voz en un país donde el 47% aprueba a Trump, según Rasmussen Reports.

Desafíos demócratas

El Partido Demócrata enfrenta una crisis, con un 28% de aprobación según Gallup, tras perder las elecciones de 2024. Obama comparó el momento actual con 2005, cuando los demócratas, fuera del poder, se recuperaron en 2006 ganando el Congreso. Sin embargo, incidentes como el asesinato de una legisladora en Minnesota y amenazas a gobernadores demócratas han intensificado las tensiones. Mientras Obama aboga por hechos básicos y confianza, el país lidia con una desconfianza en instituciones que afecta al 70% de los estadounidenses, según el Centro de Investigación Pew.

Destacados de la semana

Seguro Social: Así puedes saber si recibirás el pago de $1,702

Alaska está lista para distribuir un pago de $1,702...

Metro de Nueva York colapsa: estas líneas fueron afectadas

Un apagón en el sistema de señales del metro...

Arsenal vence 3-2 a Newcastle en amistoso internacional

El Arsenal dio un espectáculo este domingo 27 de...

Así resolvió Trump su disputa legal con Paramount

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este...

Texas abrirá otro centro para inmigrantes: ¿dónde y cuándo será?

El gobierno de Texas, liderado por el republicano Greg...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS