Kristi Noem en Colombia: diálogo tras disputa por deportaciones​

Kristi Noem en Colombia: diálogo tras disputa por deportaciones​

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, arribó este jueves a Colombia como parte de una gira por Latinoamérica que incluye visitas a El Salvador y México. Su llegada se produce semanas después de una disputa diplomática entre Washington y Bogotá debido a la negativa inicial del presidente colombiano, Gustavo Petro, de aceptar vuelos con migrantes deportados en aviones militares estadounidenses.

Encuentro clave entre Noem y Petro

Durante su estancia en Bogotá, Noem tiene previsto reunirse con el presidente Petro y otros altos funcionarios colombianos. El objetivo principal de estos encuentros es fortalecer la cooperación en materia de seguridad y migración, temas que han generado fricciones recientes entre ambos países. La Cancillería colombiana destacó que esta visita reafirma el interés mutuo de avanzar en el diálogo y la acción coordinada ante los desafíos migratorios.

Kristi Noem quiere reinstaurar el programa 'Quédate en México'

Contexto de las tensiones diplomáticas

La relación entre Colombia y Estados Unidos se vio afectada cuando el presidente Petro rechazó la llegada de dos aviones militares con migrantes deportados, argumentando que los colombianos no deben ser tratados como delincuentes y solicitando que las deportaciones se realicen en aviones civiles con protocolos adecuados. Esta postura llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a imponer aranceles del 25% a los productos colombianos y a suspender la emisión de visas para funcionarios colombianos y sus familias. Posteriormente, ambos gobiernos lograron un acuerdo para superar el impasse, con Colombia aceptando recibir a los deportados y disponiendo aviones de la Fuerza Aérea Colombiana para su traslado.

Gira regional de Noem y sus implicaciones

Antes de su llegada a Colombia, Noem visitó El Salvador, donde inspeccionó el Centro de Confinamiento del Terrorismo junto al ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, y se reunió con el presidente Nayib Bukele, considerado un aliado clave de Trump en la región. Durante su estancia en El Salvador, Noem también visitó una prisión que alberga a cientos de venezolanos deportados por Estados Unidos bajo acusaciones de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua, aunque estas acusaciones han sido cuestionadas y están siendo desafiadas en los tribunales.

Senado de EE.UU. confirma a Kristi Noem como secretaria de Seguridad  Nacional

Tras su paso por Colombia, la secretaria de Seguridad Nacional se dirigirá a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque inicialmente se especuló que la reunión abordaría temas arancelarios, Sheinbaum aclaró que el enfoque será la seguridad y que no se presentarán informes, sino que se reportarán los resultados de la Operación Frontera Norte, que ha resultado en la detención de 1.748 personas y la confiscación de armas y drogas.

Impacto en las relaciones bilaterales

La visita de Noem a Colombia es vista como una oportunidad para restablecer y fortalecer las relaciones bilaterales tras las recientes tensiones. David Castrillón Kerrigan, docente investigador de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, señaló que esta visita será una prueba del estado de las relaciones entre ambos países después del arranque negativo con el gobierno de Trump. Castrillón destacó que, a diferencia de otros países de la región como El Salvador, Colombia ha mostrado reticencia a cooperar plenamente con las políticas migratorias de Estados Unidos, lo que ha generado fricciones adicionales.

Compromiso de Colombia con sus ciudadanos deportados

El presidente Petro ha enfatizado la importancia de garantizar un trato digno a los colombianos deportados. Tras la disputa con Estados Unidos, Petro dispuso del avión presidencial para trasladar a los retornados y aseguró que Colombia seguirá recibiendo a sus ciudadanos en condición de deportados, garantizando condiciones dignas y respetuosas. Además, el mandatario instó a los colombianos indocumentados en Estados Unidos a retornar al país, prometiendo apoyo económico y facilidades de crédito para emprender nuevos negocios.

La visita de Kristi Noem a Colombia representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos migratorios y de seguridad que enfrentan ambos países, en un contexto de relaciones bilaterales que buscan recomponerse tras recientes desacuerdos.

Destacados de la semana

Rb Leipzig vs Atalanta: Choque de titanes europeos en Canela.TV

Xavi Simons, Castello Lukeba, Ademola Lookman y Charles De...

Demócratas piden acción urgente por crisis alimentaria en Gaza

Más de 40 senadores demócratas instaron el 29 de...

¿Qué pasará con el pasaporte y el Seguro Social si cambia la ciudadanía por nacimiento?

El Gobierno del presidente Donald Trump ha delineado con...

Apertura 2025: Arranca la Jornada 3, aquí todos los detalles

La Liga MX Apertura 2025 sigue calentando motores y...

¿Por qué cada vez nacen menos bebés en EE.UU.?

Un nuevo informe de los Centros para el Control...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS