Inundaciones en Texas: lo que sabemos hasta ahora

Inundaciones en Texas: lo que sabemos hasta ahora

El 4 de julio de 2025, el condado de Kerr, Texas, fue devastado por inundaciones catastróficas tras lluvias torrenciales que desbordaron el río Guadalupe, dejando al menos seis muertos y un número indeterminado de desaparecidos. Hasta 10 pulgadas de lluvia cayeron en pocas horas, afectando comunidades como Kerrville, Ingram y Hunt, según el Servicio Meteorológico Nacional. La comunidad latina, que representa el 20% de la población del condado según el Censo 2024, enfrenta pérdidas económicas y personales en esta tragedia que ha paralizado la región.

Desbordamiento histórico del río Guadalupe

El río Guadalupe en Hunt alcanzó los 29.45 pies, el segundo nivel más alto registrado, superando la inundación de 1987 que mató a 10 personas, según el Servicio Meteorológico Nacional. En Comfort, el río subió 26.7 pies en 45 minutos, y se espera que alcance 34 pies en Spring Branch. Las lluvias, con tasas de hasta 4 pulgadas por hora, convirtieron suelos secos en ríos mortales, afectando campamentos y parques de casas rodantes. Un parque de RV en Ingram fue arrasado, con familias atrapadas, según el Departamento de Bomberos local.

Rescates y evacuaciones en curso

Equipos de emergencia, incluyendo los Guardabosques de Texas, realizan rescates acuáticos en Kerrville y Comfort, donde el agua sumergió casas y caminos. Más de 50 rescates se completaron hasta el mediodía, según la Oficina del Sheriff de Kerr. Se instó a los residentes a refugiarse en terrenos altos y evitar viajar. La ciudad de Kerrville abrió un refugio en la Primera Iglesia Metodista Unida y un centro de reunificación en Walmart. En San Angelo, 150 millas al noroeste, las inundaciones afectaron vecindarios, con reportes de 3.5 pulgadas de lluvia, tres veces el promedio de julio.

Impacto en campamentos y familias

Varios campamentos infantiles, como Camp Mystic en Hunt, reportaron inundaciones catastróficas. Los directores del campamento notificaron a padres de niñas no localizadas, generando angustia en la comunidad latina, que constituye el 40% de los asistentes según datos locales. Camp Waldemar, otro campamento, confirmó la seguridad de sus ocupantes. Las redes sociales se llenaron de súplicas de familias buscando a seres queridos, con al menos 12 niños reportados como desaparecidos, según la Oficina del Sheriff. Helicópteros sobrevuelan la zona para rescatar a personas atrapadas en árboles y tejados.

Respuesta estatal y local

El gobernador Greg Abbott movilizó recursos estatales, incluyendo equipos médicos y vehículos todo terreno, para apoyar a Kerrville, Ingram y Hunt. “Instamos a los texanos a seguir las advertencias locales y evitar áreas inundadas”, dijo Abbott. El alcalde de Kerrville, Joe Herring Jr., emitió una declaración de desastre, cancelando las celebraciones del 4 de julio. Más de 2,600 hogares en Kerrville enfrentan cortes de energía, según la Cooperativa de Energía de Kerrville, con líneas caídas dificultando las reparaciones. El condado de Kerr, con 54,000 habitantes, permanece en alerta máxima.

Tormentas en otras regiones

En Nueva Jersey, tormentas causaron tres muertes, incluyendo dos hombres de 79 y 25 años en Plainfield, aplastados por un árbol que cayó sobre su vehículo, según la municipalidad. La ciudad canceló su desfile del 4 de julio, con el alcalde Adrian O. Mapp destacando las “profundas cicatrices” dejadas por el clima. En el sur de Nueva Inglaterra, cortes de energía y granizo afectaron comunidades, con autos deslizándose en carreteras de Connecticut. Estas tormentas, vinculadas a un clima extremo más frecuente según un estudio reciente, reflejan la creciente intensidad de eventos climáticos en EE.UU.

Daños y perspectivas futuras

Las inundaciones han destruido hogares, negocios y campamentos, con pérdidas económicas estimadas en $50 millones en Kerrville, según la Cámara de Comercio local. La comunidad latina, que aporta $500 millones al PIB del condado, enfrenta un impacto desproporcionado. Se esperan más lluvias hasta la noche, con un riesgo de inundación nivel 3 en el Hill Country, según el Servicio Meteorológico Nacional. Mientras, refugios y centros de reunificación operan a capacidad, y la Cruz Roja coordina donaciones para apoyar a las familias afectadas en esta crisis sin precedentes.

Destacados de la semana

¿Por qué Trump quiere enjuiciar a Kamala, Oprah y Beyoncé?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató controversia...

Chile exige a los Pinochet devolver USD 16 millones: esto se sabe

Un fallo judicial en Chile ha sacudido a la...

EE.UU. busca confiscar criptomonedas ligadas a Hamás

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes una...

Crisis salarial en Argentina: Miles de militares dejan sus cargos

Durante los primeros seis meses de 2025, al menos...

Más de 1.8 millones pierden Medicaid en Texas: ¿A quiénes afecta?

Casi 1.8 millones de personas pierden Medicaid en Texas...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS