Gobernador de California busca limitar acceso a salud para inmigrantes sin estatus legal

Gobernador de California busca limitar acceso a salud para inmigrantes sin estatus legal

El gobernador Gavin Newsom anunció este miércoles una propuesta para pausar la inscripción de nuevos inmigrantes de bajos ingresos sin estatus legal en Medi-Cal, el programa estatal de salud, a partir de 2026. Además, los actuales beneficiarios adultos deberán pagar una prima mensual de $100 desde 2027.

Motivos económicos detrás del cambio

La decisión responde a un sobrecosto de $2,700 millones en la expansión del programa y a la incertidumbre económica derivada de políticas arancelarias federales. La administración de Newsom enfrenta un déficit presupuestario significativo, exacerbado por los costos crecientes en atención médica y otros factores económicos.

Impacto en la comunidad inmigrante

California fue pionera en extender beneficios de salud gratuitos a todos los adultos de bajos ingresos, independientemente de su estatus migratorio, en un esfuerzo por lograr una cobertura universal. Sin embargo, el aumento inesperado en los costos ha llevado a reconsiderar esta política.

Detalles de la propuesta

Según el plan de Newsom, a partir de 2026, los adultos sin estatus legal ya no podrán inscribirse en Medi-Cal. Aquellos que ya están inscritos mantendrán su cobertura, pero desde 2027 deberán pagar una prima mensual de $100. Este monto se alinea con el costo promedio de los planes de salud subsidiados en el mercado de California.

Demanda de California contra aranceles de Trump

Excepciones y duración de la pausa

La pausa en las inscripciones no afectará a los niños, quienes seguirán siendo elegibles para Medi-Cal. La oficina del gobernador no especificó la duración de esta medida temporal.

Ahorros proyectados y desafíos presupuestarios

La administración estima que estos cambios podrían ahorrar al estado $5,400 millones para el periodo 2028-2029. No obstante, California enfrenta desafíos presupuestarios adicionales debido a factores como incendios forestales, políticas arancelarias federales y el aumento de los costos en atención médica.

Gavin Newsom, la 'mano amiga' de Biden en California

Reacciones y próximos pasos

La propuesta de Newsom ha generado diversas reacciones. Mientras algunos legisladores demócratas expresan preocupación por el impacto en la comunidad inmigrante, otros reconocen la necesidad de medidas fiscales responsables. Las negociaciones presupuestarias continuarán en las próximas semanas, con el objetivo de aprobar un presupuesto final antes de junio.

Destacados de la semana

¿South Park se disculpó con Trump? Esto dijo el creador

El cocreador de South Park, Trey Parker, ofreció una...

Recuperar los vínculos conciliadores

“El verdadero desarrollo de la humanidad no está en...

Condenan a Bolsonaro por comentario sexual sobre menores

Un tribunal de segunda instancia en Brasil condenó el...

Salud mental latina: esto busca la nueva ley demócrata

El 24 de julio de 2025, los senadores demócratas...

Rb Leipzig vs Atalanta: Choque de titanes europeos en Canela.TV

Xavi Simons, Castello Lukeba, Ademola Lookman y Charles De...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS