La Casa Blanca evalúa remover al presidente de la Reserva Federal

La Casa Blanca evalúa remover al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, según un comunicado emitido el 18 de abril por la Oficina de Comunicaciones de la Casa Blanca. La administración de Donald Trump está considerando esta medida debido a la negativa de Powell a reducir las tasas de interés, una acción que el gobierno considera crucial para estimular la economía.

Esta posibilidad ha generado preocupación sobre la independencia del banco central y su impacto en los mercados financieros, que ya muestran señales de volatilidad. La Oficina de Comunicaciones del Tesoro de EE. UU. señaló que se están explorando opciones legales para justificar el cese, aunque expertos advierten que tal acción podría enfrentar obstáculos legales y desestabilizar la confianza económica global.

Motivos y tensiones

La decisión de la Casa Blanca surge tras meses de críticas de Trump hacia Powell, a quien ha acusado de mantener tasas de interés elevadas que, según el presidente, “estrangulan el crecimiento económico”. En un discurso el 16 de abril, Trump afirmó que Powell “no entiende la economía” y que su política monetaria está perjudicando a las pequeñas empresas, según la Oficina de Comunicaciones de la Casa Blanca.

La Reserva Federal, bajo el liderazgo de Powell, ha mantenido las tasas en un rango del 5.25% al 5.5%, citando la necesidad de controlar la inflación, que alcanzó un 2.9% en marzo de 2025, según el Departamento de Trabajo de EE. UU.. Esta postura ha generado fricciones con la administración, que busca una política más expansiva para impulsar el empleo y el consumo.

La Oficina del Tesoro ha señalado que el gobierno está revisando la Ley de la Reserva Federal de 1913, que establece que los gobernadores pueden ser removidos “por causa” por el presidente. Sin embargo, la definición de “causa” es ambigua, y expertos legales, como los consultados por la Asociación Nacional de Economistas, advierten que destituir a Powell por desacuerdos políticos podría violar la independencia del banco central. En X, la Asociación de Inversionistas de Wall Street expresó preocupación, señalando que la incertidumbre ya ha causado una caída del 0.8% en el índice S&P 500 el 18 de abril.

La Casa Blanca y la Reserva Federal: Contexto político

La presión sobre Powell no es nueva. Durante su primer mandato, Trump criticó repetidamente al presidente de la Reserva Federal, incluso sugiriendo su despido en 2019, aunque no tomó medidas formales, según la Oficina de Comunicaciones del Tesoro de EE. UU.. Ahora, en su segundo mandato, Trump ha intensificado su enfoque en controlar las instituciones económicas, argumentando que necesita alinear la política monetaria con sus objetivos de crecimiento. La Oficina de Comunicaciones de la Casa Blanca confirmó que el gobierno está evaluando candidatos para reemplazar a Powell, aunque no se han revelado nombres.

El anuncio llega en un momento de tensiones económicas. El Departamento de Comercio reportó un crecimiento del PIB de 2.5% en el primer trimestre de 2025, pero los costos de endeudamiento elevados han afectado a sectores como la construcción y las pequeñas empresas. La Cámara de Comercio de EE. UU. ha instado a la administración a respetar la autonomía de la Reserva Federal, advirtiendo que un cese podría generar inestabilidad en los mercados globales. En X, los usuarios han expresado opiniones divididas, con algunos apoyando la postura de Trump y otros alertando sobre un precedente peligroso.

Reacciones y próximos pasos

La comunidad financiera está en alerta. La Asociación de Bancos de EE. UU. emitió un comunicado el 18 de abril, pidiendo al gobierno reconsiderar cualquier acción que socave la confianza en la Reserva Federal. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de su directora Kristalina Georgieva, expresó preocupación por las posibles repercusiones globales, según la Oficina de Comunicaciones del FMI. Los mercados reaccionaron con caídas en los bonos del Tesoro y un aumento en el precio del oro, visto como refugio ante la incertidumbre, según la Oficina de Comunicaciones del Tesoro de EE. UU..

Mientras la Casa Blanca avanza con su evaluación, Powell ha evitado comentarios públicos, aunque fuentes internas de la Reserva Federal indican que está comprometido con su mandato, que vence en mayo de 2026. La Oficina de Turismo de Nueva York reportó un aumento en las reservas de hoteles en Wall Street, atribuido a reuniones de emergencia entre inversionistas. La batalla por el control de la política monetaria está lejos de resolverse, y los ojos del mundo están puestos en las próximas decisiones de la administración Trump.

Destacados de la semana

«One Big Beautiful Bill» amenaza la salud y la nutrición de las familias latinas

El "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), firmado por...

Acusan a hispanos de interferir en arresto de ICE en California

Dos empleados hispanos de una clínica médica en el...

¿Qué es y cómo funciona el MLB Trade Deadline?

El MLB Trade Deadline está a la vuelta de...

Lula y Sheinbaum quieren ampliar la relación comercial: esto significa

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

EE.UU. planea leyes contra China: estas son las razones

Senadores demócratas y republicanos están impulsando en conjunto una...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS