Alcaldesa de Los Ángeles desmiente que la ciudad viva un caos

Este 11 de junio de 2025, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, respondió públicamente a la creciente narrativa mediática que describe a la ciudad como una zona de caos tras los disturbios relacionados con las redadas migratorias. En una rueda de prensa acompañada por más de una decena de autoridades locales, la alcaldesa aseguró que “el retrato de que toda la ciudad es un caos, es una mentira”.

Bass explicó que el toque de queda anunciado el martes por la noche abarca solo seis millas cuadradas, dentro de una ciudad de 500 millas cuadradas. La medida fue tomada luego de que se reportaran enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes tras las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en diferentes comunidades de inmigrantes del sur de California.

“Si continúan las redadas, si hay soldados marchando por nuestras calles, me imagino que el toque de queda continuará”, declaró la alcaldesa de Los Ángeles, destacando que su principal objetivo es reducir los arrestos y proteger a los residentes de situaciones innecesarias de confrontación.

Redadas del ICE y presencia militar intensifican tensión en Los Ángeles

Las redadas migratorias comenzaron el viernes y desde entonces se han intensificado en diferentes zonas del estado, según funcionarios locales. Las operaciones del ICE se llevaron a cabo en lugares públicos como un Home Depot, un gimnasio LA Fitness e incluso frente a una iglesia, donde fue detenido un hombre mayor, según denunció Mario Trujillo, miembro del consejo municipal de Downey.

Los ángelesLa alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. Foto: EFE/EPA/Caroline Brehman

Frente a estas acciones, diversas autoridades locales alzaron la voz para condenar lo que consideran una estrategia de intimidación masiva contra comunidades vulnerables. Arturo Flores, alcalde de Huntington Park, señaló que “el despliegue de fuerzas militares y las redadas no se relacionan con la seguridad pública, sino con un teatro político basado en el miedo”.

La alcaldesa de Los Ángeles enfatizó que estos operativos no solo generan temor, sino que obstaculizan el trabajo de las autoridades locales, cuya prioridad es mantener la paz sin provocar traumatismos innecesarios en la comunidad inmigrante, que representa una parte fundamental de la economía y el tejido social angelino.

La consejera municipal Jeannette Sánchez Palacio, del condado de Ventura, recordó que durante la pandemia los trabajadores inmigrantes sostuvieron sectores esenciales como la agricultura, la construcción y el comercio. Ahora, con la militarización de los barrios, muchas de esas personas temen salir de sus casas o acudir al trabajo.

Alcaldesa de Los Ángeles enfrenta críticas del gobierno federal

La respuesta de la alcaldesa de Los Ángeles no ha sido bien recibida por la administración del presidente Donald Trump. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, criticó duramente a Bass por “permitir la anarquía” en la ciudad y defender lo que calificó como “una invasión ilegal”.

Un manifestante ondea una bandera de México durante una protesta contra las redadas de Inmigración ordenadas por el presidente Donald Trump, el 9 de junio de 2025. EFE/ Caroline Brehman

Leavitt aseguró que el presidente Trump recibió un mandato claro para endurecer las políticas migratorias y que las redadas son una respuesta necesaria a la supuesta crisis en la frontera. Además, incluyó al gobernador de California, Gavin Newsom, en sus críticas por oponerse a las políticas migratorias federales.

Mientras tanto, el mayor general Scott Sherman, comandante del operativo, confirmó que las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Los Ángeles tienen permiso para detener temporalmente a civiles en situaciones específicas. Aunque subrayó que no están autorizadas para realizar arrestos formales, sí pueden actuar en conjunto con el ICE para retener a personas hasta que lleguen los agentes migratorios.

Sherman explicó que al menos 500 de los 4,000 soldados desplegados han sido capacitados para acompañar a los agentes federales durante los operativos. También indicó que se han establecido perímetros de seguridad alrededor de edificios federales para evitar que las protestas escalen.

Alcaldesa de Los Ángeles defiende a su comunidad ante la militarización

Karen Bass se ha convertido en una de las voces más firmes dentro de la política californiana contra la actual política migratoria federal. La alcaldesa de Los Ángeles remarcó que su ciudad no será escenario de una “cacería humana” y que seguirá defendiendo a las comunidades que históricamente han sido blanco de políticas discriminatorias.

En los últimos días, se han reportado múltiples manifestaciones en el centro de Los Ángeles, así como en barrios como Boyle Heights, South Central y Echo Park, donde las redadas y la presencia militar han generado protestas espontáneas. A pesar de la tensión, la alcaldesa llamó a mantener la calma y pidió que las expresiones de descontento se mantengan pacíficas.

Organizaciones de derechos civiles como la ACLU y CHIRLA han anunciado que ya están recolectando testimonios de personas afectadas por los operativos para evaluar posibles acciones legales contra el ICE por violaciones a los derechos constitucionales.

Mientras tanto, la Casa Blanca ha reiterado que no se detendrán las operaciones hasta que se cumpla “la orden presidencial de hacer cumplir la ley migratoria de forma total”.

Destacados de la semana

Mala calidad del aire: estos son los estados más afectados

La mala calidad del aire afecta seriamente a varias...

ICE ordena deportación de migrante por llevar perro a la playa

Una inmigrante colombiana fue arrestada en Florida por pasear...

Lula lanza mensaje directo a Trump: “Brasil importa”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

¿Tienes orden de deportación de ICE? Así puedes saberlo

Estados Unidos reactivó una de sus herramientas migratorias más...

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis llevan ‘Otro Viernes de Locos 2’ a México

La fiebre por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS