Controversia: Scull dice haber ganado por dos asaltos a Canelo

La pelea entre Canelo Álvarez y William Scull el 3 de mayo en el ANB Arena de Riyadh, Arabia Saudita, sigue generando controversia días después de que el mexicano recuperara el título indiscutido de peso supermediano por decisión unánime, según la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Scull, ahora con récord de 23-1, desató un debate al afirmar en una publicación en su página oficial de Facebook que venció a Canelo por al menos dos asaltos, asegurando que los jueces lo perjudicaron al otorgar el triunfo a Álvarez con tarjetas de 115-113, 116-112 y 119-109. En X, hashtags como #CaneloScull y #Boxeo se llenaron de opiniones divididas, con aficionados cuestionando el desempeño defensivo de Scull y otros apoyando su reclamo de una decisión injusta.

La Confederación de Estudios Deportivos del Atlántico reportó que el combate rompió récords de inactividad, con solo 445 golpes lanzados entre ambos, el menor número en un combate de 12 asaltos registrado por CompuBox. Esta falta de acción alimentó las críticas hacia ambos púgiles, pero especialmente hacia Scull, acusado de priorizar la evasión sobre el ataque.

Las declaraciones de Scull

Scull, de 32 años y nacido en Cuba, defendió su estrategia de moverse constantemente y lanzar jabs, argumentando que cumplió con el principio del boxeo: “golpear y no ser golpeado”. En su publicación, el excampeón FIB expresó frustración, afirmando que no recibió golpes significativos de Canelo y que su táctica le permitió dominar al menos dos asaltos.

La Oficina de Estadísticas de la FIB indicó que Scull lanzó 293 golpes, conectando solo 55 (18.8%), mientras que Canelo lanzó 152, aterrizando 56 (36.8%), con un enfoque en golpes al cuerpo. En X, algunos usuarios respaldaron a Scull, señalando que su movilidad complicó a Álvarez, mientras otros lo acusaron de “correr” y no buscar la victoria.

Canelo, por su parte, criticó el enfoque de su rival, asegurando que Scull solo buscó sobrevivir los 12 asaltos, según declaraciones recopiladas por la Oficina de Comunicaciones de la FIB. La controversia se intensificó cuando Scull sugirió que el prestigio de Canelo influyó en los jueces, un reclamo que no ha sido abordado oficialmente por la FIB.

Reacciones y críticas

El combate, parte del acuerdo de Canelo con Riyadh Season, fue criticado por su falta de emoción, con ambos peleadores conectando apenas 111 golpes en total, según la Confederación de Estudios Deportivos del Atlántico. Los aficionados en X expresaron decepción, y algunos pidieron una revisión de las tarjetas, aunque la FIB no ha anunciado ninguna investigación.

Scull, quien ganó el título FIB en octubre de 2024 tras una decisión unánime controvertida contra Vladimir Shishkin, perdió su invicto y su cinturón en su primera defensa. La Oficina de Comunicaciones de la FIB confirmó que no hay planes para una revancha inmediata, ya que Canelo está programado para enfrentar a Terence Crawford el 12 de septiembre en Las Vegas.

En X, los comentarios de Scull generaron apoyo entre algunos fans cubanos, pero también críticas de quienes consideran que su estrategia defensiva no justificó una victoria. La pelea, que atrajo a 12,000 espectadores, marcó el debut de Álvarez en Arabia Saudita, pero dejó un sabor amargo por la falta de acción.

Controversia y el futuro de ambos boxeadores

Mientras Canelo, de 34 años, se prepara para un choque de alto perfil contra Crawford, Scull enfrenta un panorama incierto. La Confederación de Estudios Deportivos del Atlántico señaló que el cubano, ahora residente en Argentina, podría buscar una pelea contra contendientes como Jaime Munguía, quien venció a Bruno Surace en la misma cartelera por decisión unánime.

En X, los aficionados especulan sobre si Scull intentará recuperar el título FIB o si optará por enfrentamientos que le permitan reconstruir su carrera. La controversia en torno a las tarjetas ha reavivado debates sobre la subjetividad en el juzgamiento del boxeo, especialmente en peleas donde la actividad es baja. La Oficina de Estadísticas de la FIB reportó que Canelo generó ingresos estimados en 80 millones de dólares por el combate, consolidando su estatus como uno de los atletas mejor pagados.

Para Scull, la derrota no solo significó perder el cinturón, sino también enfrentar críticas por un estilo que, aunque táctico, no conectó con los espectadores. Mientras el boxeo mira hacia el próximo megacombate de Canelo, las palabras de Scull mantienen viva la discusión sobre lo que significa ganar en el ring.

Destacados de la semana

Copiloto de Delta es arrestado en plena pista: esto pasó

Un dramático arresto sacudió a los pasajeros del vuelo...

Trump da ultimátum a Rusia: Putin tiene 12 días para negociar alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la...

JD Vance defiende plan fiscal de Trump en gira por EE.UU.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, recorrió el...

¿Por qué ICE quiere reclutar a agentes jubilados?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Trump quiere repartir dinero de los aranceles: ¿cómo funcionaría?

Donald Trump, presidente republicano, afirmó que está evaluando la...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS