Zelenski alerta: Trump estaría cayendo en una trampa rusa

Zelenski alerta: Trump estaría cayendo en una trampa rusa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido que Rusia podría estar engañando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el contexto de la guerra que se libra desde hace más de dos años en territorio ucraniano. La declaración se dio en una entrevista publicada este miércoles por el diario alemán Bild, antes de la participación del mandatario ucraniano en la cumbre del G7 en Canadá.

Zelenski aseguró que Moscú está utilizando estrategias de manipulación para influir en las decisiones de Washington, y afirmó que líderes de otras potencias occidentales comparten su percepción.

“Rusia está mintiendo a Trump”, afirma Zelenski

En la entrevista, Zelenski expresó sin ambigüedades su preocupación por la información que está recibiendo el presidente Trump desde el Kremlin. “Creo que Rusia está mintiendo a Trump, esa es mi opinión, y la mayoría de jefes de Estado y de Gobierno comparten mi opinión”, señaló.

El líder ucraniano espera sostener un encuentro con Trump en la cumbre del G7 para intentar convencerlo de aumentar la presión económica sobre Moscú. Ucrania y sus aliados occidentales insisten en que las sanciones son la herramienta más efectiva para forzar un alto el fuego que ponga fin a la invasión iniciada por Rusia en febrero de 2022.

Un gesto de Washington hacia Moscú en medio de tensiones

La entrevista de Zelenski coincide con un gesto diplomático desde Washington que ha generado sorpresa en Kiev. El secretario de Estado, Marco Rubio, envió una felicitación oficial al pueblo ruso con motivo del Día de Rusia, una conmemoración nacional que celebra la declaración de soberanía de la Federación Rusa tras la disolución de la Unión Soviética.

Este mensaje, aunque protocolar, ha sido interpretado en círculos diplomáticos europeos como un intento de la Casa Blanca por mantener abiertas las líneas de comunicación con Moscú. Sin embargo, llega en un momento particularmente sensible para Ucrania, que sigue esperando señales más firmes de apoyo desde la administración estadounidense.

Ucrania insiste en nuevas sanciones más duras

Zelenski reiteró que la clave para lograr un alto el fuego está en aumentar la presión económica sobre Rusia. En la entrevista con Bild, apoyó la iniciativa liderada por el senador republicano Lindsey Graham, quien promueve un proyecto de ley para imponer sanciones a terceros países que compren recursos energéticos a Rusia.

“El senador Graham tiene una propuesta clara, directa y eficaz. Si el Congreso aprueba sanciones a los países que compran petróleo ruso, se limitaría una de las principales fuentes de financiación de la guerra”, dijo Zelenski.

El proyecto legislativo, que se espera sea discutido en las próximas semanas, contempla imponer aranceles y restricciones comerciales a naciones que mantengan relaciones económicas con Moscú, especialmente en el sector energético. Ucrania considera que estas medidas podrían reducir significativamente los ingresos del Kremlin y afectar su capacidad para sostener el conflicto armado.

Trump podría presionar si decide actuar, dice Zelenski

Durante la entrevista, Zelenski también mostró confianza en que Donald Trump tiene la capacidad de detener el avance ruso si opta por una estrategia más contundente. “Putin no entiende nada salvo la fuerza, y Estados Unidos tiene esta fuerza. Creo que sería correcto usarla”, afirmó.

El mandatario ucraniano ha insistido en que el liderazgo estadounidense sigue siendo clave para cualquier solución diplomática. Aunque en meses recientes Trump ha expresado su voluntad de buscar una salida negociada a la guerra, no ha detallado públicamente qué tipo de medidas económicas estaría dispuesto a imponer en caso de que Rusia no coopere.

El G7, un nuevo escenario para presionar por el alto el fuego

La cumbre del G7, que se celebra esta semana en Quebec, representa una nueva oportunidad para que Zelenski busque compromisos más sólidos entre las potencias occidentales. Entre los temas prioritarios están el fortalecimiento de las sanciones internacionales, el suministro de ayuda militar y la reconstrucción económica de Ucrania.

Zelenski ha confirmado que aprovechará su presencia en la cumbre para mantener reuniones bilaterales con varios líderes, incluido el presidente Donald Trump, con quien espera tener un “diálogo franco” sobre el rol de Estados Unidos en la resolución del conflicto.

Mientras tanto, Ucrania mantiene una ofensiva diplomática para asegurar que la comunidad internacional no reduzca la presión sobre Rusia, en un momento en que el campo de batalla continúa dejando cientos de muertos y desplazados cada semana.

Destacados de la semana

¿Recibirás ayuda de $2,200 por hijo? Estas son las nuevas reglas

A partir del 2025, el Crédito Tributario por Hijos...

EE.UU. busca confiscar criptomonedas ligadas a Hamás

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes una...

Hulk Hogan muere a los 71 años: Quien fue la estrella del WWE

El mundo de la lucha libre está de luto...

Boca Juniors queda eliminado tras perder ante Atlético Tucumán

Boca Juniors sufrió un duro golpe en el Estadio...

Ike Barinholtz: el actor que dará vida a Elon Musk en la gran pantalla

El actor Ike Barinholtz está listo para interpretar al...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS