Venezuela ha expresado este jueves que está completamente preparada para reanudar los vuelos de repatriación de migrantes provenientes de Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno venezolano denuncia que el Departamento de Estado de EE. UU. está bloqueando estas operaciones, lo que impide que los ciudadanos venezolanos que se encuentran en territorio estadounidense puedan regresar a su país.
Jorge Rodríguez, representante del chavismo en las negociaciones con EE. UU., detalló desde el Palacio de Miraflores que Venezuela tiene «absolutamente todo dispuesto» para la reanudación de los vuelos. En una rueda de prensa, Rodríguez explicó que el único obstáculo es la falta de coordinación con el Departamento de Estado, que, según su versión, estaría impidiendo la operación de estos vuelos.
Te Recomendamos
Las tensiones diplomáticas entre Venezuela y EE. UU.
Desde principios de año, las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos han estado marcadas por tensiones debido a los vuelos de repatriación de migrantes. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha ordenado que se tomen acciones inmediatas para garantizar el regreso de los venezolanos deportados, pero el Departamento de Estado de EE. UU. ha señalado que aplicará «sanciones nuevas, severas y progresivas» a Venezuela si no se aceptan nuevos vuelos con ciudadanos venezolanos deportados.
Rodríguez también destacó que el gobierno venezolano está en contacto con «los mejores bufetes en materia de migración» en EE. UU. para representar a los migrantes venezolanos y gestionar la repatriación de manera adecuada. Además, Venezuela ha contratado abogados en El Salvador, donde más de 200 migrantes venezolanos deportados por EE. UU. fueron enviados. Rodríguez denunció que estos migrantes están siendo «secuestrados» en El Salvador y prometió que se harán esfuerzos para su liberación.
Fotografía de archivo de uno de los vuelos de deportados que han llegado desde EE.UU. EFE/ Miguel Gutiérrez
La situación de los migrantes deportados a El Salvador
Uno de los puntos más críticos de esta situación involucra a los más de 200 migrantes venezolanos que fueron deportados por EE. UU. a El Salvador. El gobierno de Maduro ha calificado este acto como una «injusticia», asegurando que muchos de estos migrantes no han cometido delitos ni en EE. UU., ni en Venezuela ni en El Salvador.
Rodríguez subrayó que estos migrantes habían cumplido con los requisitos establecidos por las autoridades estadounidenses para residir legalmente en dicho país. Sin embargo, al ser deportados bajo acusaciones de pertenecer al grupo criminal «Tren de Aragua», los migrantes han quedado atrapados en El Salvador, donde se encuentran detenidos sin un juicio adecuado.
En este contexto, Rodríguez también expresó su preocupación por la postura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a quien acusó de permitir que estos migrantes venezolanos sean retenidos en condiciones injustas, sin pruebas suficientes en su contra. El gobierno venezolano ha asegurado que tomará todas las acciones necesarias para liberar a estos ciudadanos.
Fotografía del enviado especial para las negociaciones con EE.UU., Jorge Rodríguez (c), en una protesta contra los detenidos en El Salvador. EFE/ Ronald Peña R
Repatriación de migrantes desde México: un paso positivo
El jueves pasado, un vuelo de repatriación procedente de México trajo a Venezuela a un total de 311 migrantes, incluidos 21 niños que fueron trasladados de manera separada. El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, destacó este logro como un «gesto hermoso» por parte del gobierno de México y agradeció las atenciones brindadas a los migrantes venezolanos en ese país.
Este vuelo de repatriación, que llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en La Guaira, forma parte de un acuerdo directo entre los gobiernos de México y Venezuela. Cabello indicó que la mayoría de los migrantes repatriados tienen familiares en Venezuela que los esperan con los brazos abiertos.
La repatriación desde México ha sido un alivio para muchos de los migrantes, que ahora podrán reunirse con sus seres queridos tras un largo y complicado proceso de migración. El retorno de estos 311 migrantes es solo uno de los varios vuelos de repatriación que han llegado desde febrero, con un total de 919 venezolanos retornando hasta la fecha.