22.3 C
California

Ucrania y Rusia avanzan hacia tregua parcial mientras mantienen ataques

En medio de las tensiones crecientes, Ucrania y Rusia han continuado sus ataques aéreos sobre las respectivas retaguardias. Mientras tanto, se perfilan los detalles de una tregua parcial de 30 días que podría marcar el fin de los bombardeos contra infraestructuras energéticas. Este jueves, como en muchas jornadas recientes del conflicto, ambos países realizaron masivos ataques de drones que se dirigieron a objetivos distantes de la línea de contacto, reflejando la persistente escalada de la guerra.

Ataques en territorio ucraniano

Ucrania denunció un ataque masivo por parte de las fuerzas rusas contra la región de Kirovogrado, en el centro del país. Este ataque dejó un saldo de más de una decena de personas heridas y causó graves daños a viviendas y otras infraestructuras civiles. Los residentes de la zona se enfrentan, como en muchas otras regiones de Ucrania, a la constante amenaza de ataques aéreos.

En el frente ruso, las fuerzas ucranianas han intensificado sus esfuerzos, destacándose un ataque exitoso contra la base aérea de Engels-2, uno de los puntos más estratégicos de la aviación rusa. Según fuentes de Kiev, los drones ucranianos lograron destruir misiles de las fuerzas armadas de Moscú, un golpe considerable a la infraestructura militar del Kremlin.

Exterior de un hospital alcanzado en un ataque con drones ucranianos en Engels, en la rusa región de Saratov. EFE/EPA/Gobernador de Saratov

Zelenski y la posible tregua parcial

Desde Noruega, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha repetido sus críticas hacia Moscú, acusando al gobierno ruso de no tomarse en serio la posibilidad de declarar una tregua. No obstante, Zelenski ha reafirmado que Ucrania detendría sus ataques a infraestructuras enemigas una vez que los detalles del alto el fuego sean acordados. El proceso hacia una posible tregua es esencial para avanzar hacia un acuerdo más amplio que ponga fin al conflicto.

Zelenski anunció que el lunes 24 de marzo una delegación ucraniana se reunirá en Arabia Saudí con representantes de la administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. En estas negociaciones, Kiev presentará una lista de infraestructuras que no serán atacadas durante el alto el fuego, y se discutirá cómo aplicar las condiciones acordadas entre las partes.

La influencia de Estados Unidos en la tregua

Una de las propuestas más discutidas en las conversaciones diplomáticas es la inclusión de infraestructuras no energéticas en el alto el fuego, lo que permitiría una extensión de la tregua más allá de las instalaciones energéticas. Zelenski ha planteado que la parte ucraniana apoyaría esta opción, siempre que se garantice la protección de infraestructuras civiles que no estén directamente relacionadas con la energía.

Además, un tema crucial que ha sido planteado es la posible supervisión de las centrales nucleares ucranianas por parte de Estados Unidos, en particular la central de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde el inicio de la guerra. En una conversación reciente, el presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió que Estados Unidos podría encargarse de la gestión de las centrales nucleares de Ucrania para evitar que Rusia las controle o las ataque.

Sin embargo, Zelenski aclaró que Ucrania no está dispuesta a discutir la venta o traspaso de la propiedad de sus centrales nucleares, aunque podría considerar la posibilidad de que Estados Unidos invierta en su modernización.

Banderas de Rusia y EE.UU. en la fachada de la embajada estadounidense en Moscú, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Sergei Ilnitsky

Rusia insiste en el cese de envíos de armas

En paralelo a los esfuerzos diplomáticos, desde Moscú, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ha expresado que uno de los requisitos de Rusia para un alto el fuego definitivo es el cese de los envíos de armas a Ucrania. Según Zajárova, estos suministros van en contra de las intenciones de paz de Kiev y obstaculizan las negociaciones hacia un arreglo diplomático.

Rusia también ha criticado el reciente reinicio de los envíos de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos, lo que Moscú considera como una violación de los compromisos previos para lograr una paz duradera. El 24 de marzo, expertos de ambos países se reunirán nuevamente en Arabia Saudí para continuar las consultas sobre la tregua y otras cuestiones clave en el conflicto.

Avances en las negociaciones: ¿un alto el fuego en el mar Negro?

Uno de los temas que podría abordar la nueva ronda de negociaciones es la llamada «Iniciativa del Mar Negro», que permitiría la exportación segura de grano ucraniano a través del mar Negro. Este acuerdo, aunque discutido en 2022 con la mediación de la ONU, no se implementó en su totalidad. Las conversaciones programadas para el 24 de marzo podrían ser clave para abordar esta cuestión, con el objetivo de garantizar la seguridad en las rutas de exportación de Ucrania.

Rusia acusa a Ucrania de violar acuerdos previos

En cuanto a las acusaciones de violación de acuerdos, Rusia ha señalado que Ucrania no ha cumplido sus promesas de cesar los ataques a las infraestructuras energéticas rusas, como se había acordado en las conversaciones previas entre Putin y Trump. La portavoz rusa acusó a Zelenski de no respetar los compromisos adquiridos, lo que según Moscú pone en riesgo las futuras negociaciones.

Destacados de la semana

EN PORTADA: TPS SE MANTIENE: ¿QUÉ SIGUE?

Tras la orden judicial para evitar deportar a venezolanos...

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS